¿Qué es el Drunch? La Nueva Tendencia Gastronómica

Definición de drunch y ejemplos

El Drunch es un brunch… ¡por la tarde! Esta extraña palabra nos descubre una nueva forma de disfrutar del fin de semana en familia o con los amigos, saltándonos la cena del domingo.

¿Qué es el drunch?

El término drunch es una contracción de las palabras inglesas “dinner + lunch” que significan “cena + comida”, por lo tanto, este término se puede definir como una comida a medio camino entre una merienda y una cena.

El drunch se hace en horario de 18h a 21h, así que, se trata de una comida algo más abundante que una merienda, pero menos sustanciosa y formal que una cena.

Diferencias entre drunch y brunch

La principal diferencia es que el brunch es una comida que se hace a media mañana, entre el desayuno y el almuerzo de 11h a 14h y el drunch es un merienda-cena, que se hace a media tarde entre las 18h a 21h.

¿Cuál es la diferencia entre brunch y drunch?

¿Qué se come en un drunch?

Ya sabemos que un drunch es una comida que combina la merienda y la cena, pero ¿cómo podemos organizar un drunch en casa para sorprender a nuestros amigos? Es algo nuevo, divertido y un cambio de la clásica cena de los domingos.

La fórmula perfecta es escoger recetas ligeras y fáciles de hacer. ¿Y si no te apetece ensuciar muchos platos y cubiertos? Pues no hay problema, porque esto se trata de ponerlo todo en pequeñas porciones para picotear y disfrutar con los dedos o con un solo cubierto.

A continuación, vamos a ver algunos ejemplos de la comida que se puede servir en un drunch:

1. Aperitivos

Podemos basarnos en la oferta clásica de los bares y restaurantes para “abrir boca”, por lo que con un simple picoteo puede valer como, por ejemplo:

  • Picoteo a base de frutos secos.
  • Una buena selección de encurtidos, como aceitunas o pepinillos.
  • Una buena tabla de quesos o ibéricos acompañada de picos de pan.
  • Una tabla con untables como el paté o la olivada.
  • Un par de pintxos creativos.

2. Pan en diferentes formas

Si nos decantamos por esta opción, podremos introducir como aperitivo diferentes interpretaciones del pan de otros países, como, por ejemplo:

  • Burritos o tacos mexicanos.
  • Bagels con salmón ahumado y queso crema.
  • Mini sándwiches o wraps rellenos.
  • Una ligera y crujiente pinsa romana cortada en porciones.
  • Los famosos panes bao rellenos de pulled pork, que están tan de moda ahora.

3. Verduras de temporada

En este caso podemos ofrecer infinitas posibilidades de la huerta para sorprender a nuestros comensales, eso sí, todavía queda mucho drunch por delante, así que, ten en cuenta las cantidades para que todo el menú sea equilibrado, y como ejemplo tenemos:

  • Una creativa ensalada de temporada.
  • Una parrillada de verduras.
  • Unas alcachofas con anchoas.
  • Unos pimientos de padrón fritos.

4. Plato principal: Carne o pescado

En el drunch, con el plato principal se rescata la esencia de la cena clásica, y aquí también tendrás infinitas opciones, pero no pierdas de vista la importancia de las cantidades. Como ejemplos podemos ofrecer:

  • Una buena carne a la parrilla acompañada de una rica salsa ya sea un buen chuletón o un entrecot.
  • Una sabrosa hamburguesa gourmet.
  • Un pulpo a la parrilla con patatas panaderas.
  • Un buen salmón a la plancha es otra alternativa que nunca falla.

5. El postre

En cuanto a los postres, como es una merienda-cena, tomaremos como referencia a la merienda, así que de esta manera podremos ofrecer como opciones:

  • Bollería en su tamaño mini como mini croissant de chocolate.
  • Pastas de té.
  • Algún tipo de pan dulce o bizcocho.
  • Tartas, de queso, de frutas…
  • Algún tipo de sorbete, de limón, fresa, piña…
Ejemplos de alimentos que se pueden tomar en el drunch

Los Mejores sitios para disfrutar de un drunch

Hoy en día, el drunch comienza a hacerse presente en algunos restaurantes madrileños y en muchas otras ciudades, e incluye varios platos, y el coste del menú completo oscila entre los 18€ y los 22€.

A continuación, vamos a ver algunos ejemplos de restaurantes que ofrecen el drunch entre su menú:

  • Restaurante Salvaje, Madrid
  • Zielou (Estación de Chamartín), Madrid
  • Restaurante Krápula, Madrid
  • Komo Poke Bowl, Barcelona
  • EatMyTrip Brunch & Bakery, Barcelona
  • La Garriga Eixample, Barcelona
  • Coq & Roll Market, Sevilla
  • Al Baile la Temprana, Oviedo
  • Sabela Bar & Food Market, Tenerife
  • El Rinconcito de Dalia, Tenerife

¿Cuál es el origen del drunch?

El origen del drunch no está muy claro, pero la versión mejor argumentada es que el drunch tiene su origen en Italia, cuando los comerciantes de vermut, utilizando una estrategia de marketing decidieron acompañar esta fuerte bebida de varios ‘snacks’ para facilitar su venta.

De hecho, actualmente, en el norte de Italia existe este famoso aperitivo (drunch), que suele ser un bufé libre acompañado de vermut, Campari o Aperol, con soda o Spritz.

Aunque otros muchos creen que esta nueva tendencia nació en Nueva York y otros creen que surgió en Londres porque se fusiona con otras tendencias gastronómicas como el afterwork o high tea anglosajón.

Beneficios de implementar el drunch en tu restaurante

La mayor parte de negocios hosteleros buscan continuamente ofertas gastronómicas y nuevos formatos de ocio para poder atraer a nuevos clientes.

Más variado que un tentempié y menos “ceremonial” que una cena, el drunch consigue reunir a un gran número de comensales en torno a platos ligeros pero satisfactorios y todo esto en convivencia y buen humor.

Así que el drunch es una nueva tendencia cuyo formato es una muy buena opción no solo para los clientes, sino también para los hosteleros, ya que tiene algunas ventajas como las que veremos a continuación:

  1. Se puede vender como una experiencia gastronómica en sí: No es sólo un menú, es una experiencia completa, y lo mejor es comercializarlo con precio cerrado en formato de bonos regalo, incluso recurriendo a plataformas de compra por cupones.
  2. Se puede ampliar bastante la hora del servicio: Como se trata de una cena temprana tenemos un buen margen de tiempo hasta que empiece el servicio de cenas, ya que podemos comenzar a ofrecer drunchs desde las 18h de la tarde.
  3. Es un modelo ideal para reservas de grupos:  De esta manera podremos vender más drunchs a más comensales porque ofrece multitud de platos para compartir y así tendremos más reservas.
  4. Optimiza la duración “relativamente” larga del drunch: Como lleva unos 5 o 6 platos, los comensales tienen el suficiente tiempo para pedir dos o tres consumiciones, así que, si cobramos la bebida aparte, podemos generar más beneficios a nuestro restaurante.
  5. Es la ocasión perfecta para recomendar bebidas especiales: Aprovechando la parte de sofisticación de esta nueva tendencia, puedes ofrecer tus mejores cócteles, vinos, cervezas… y con ello aumentarás también tus ventas.

¿Qué debo hacer para incluirlo en la Carta o el Menú?

El drunch es similar al menú de aperitivos, aunque los platos deben ser algo más elaborados, fáciles de comer e idealmente de aspecto casero. Por lo tanto, generalmente se comienza con platos salados que se acompañan de diferentes bebidas, entre las que destacan diferentes clases de ginebra y se termina con platos dulces.

Para diversificar los sabores, el restaurante puede preparar sus especialidades, ya sean saladas o dulces.

Es ideal para preparar comidas en porciones individuales que también se pueden comer de pie, con las manos o con el uso de un solo tenedor. Pero siempre debe haber platos, servilletas y cubiertos limpios en la mesa.

Si el espacio es limitado, puedes dividir la comida, las bebidas y los platos en diferentes mesas para facilitar a los invitados; si por el contrario, tienes una terraza grande, puedes disponerlo todo en una sola mesa grande. Además, siempre que sea posible, el aperitivo debe servirse en un lugar diferente al lugar donde se llevará a cabo la cena.

Lectura de interés
Dashboard para restaurantes | ¿Qué son y para qué sirven?

Olvídate de la cena tradicional porque, ¡aquí está el drunch! Una buena idea de merienda cena sencilla y agradable que gustará a todos aquellos que quieran empezar el lunes por la mañana con el pie derecho.

¿Lo mejor del drunch?, que todo está permitido, el drunch es informal, se sirven una mezcla de originales entradas, snacks, aperitivos y tapas españolas, ¡porque la idea principal es la sencillez! Y donde sobre todo se requiere de mucha creatividad.


Definición de servicio ruso en un restaurante
El servicio ruso es una técnica de emplatado que se realiza delante de los comensales y es uno de los tipos de servicios para restaurantes más tradicionales que existen. Sigue ...
Tipos de cortes de verduras y hortalizas en cocina
Te sorprendería conocer la gran variedad de tipos de cortes de verduras y vegetales que existen en cocina, tanto si eres un aprendiz que acaba de salir de la escuela ...
El equipo mayor de cocina y sus funciones
Para cualquier negocio de hostelería es indispensable contar con el equipamiento de cocina adecuado y para eso debemos saber seleccionar un equipo mayor de cocina que nos ayude a mejorar ...
¿Qué es el Equipo Menor de Cocina? Definición y Ejemplos
El equipo menor de cocina son todos los utensilios, instrumentos o artefactos de uso eléctrico o manual que son de tamaño pequeño o mediano y que su función es hacer ...
que significa amenities en hoteleria
Los amenities se crearon para que los hoteles pudieran mejorar su reputación ofreciendo a sus huéspedes comodidades con las que hacerles una estancia más agradable y placentera. Si quieres saberlo ...
que es un servicio de catering
¿Qué es un catering service? ¿Cuál es su definición de español? Se pueden contratar muchos tipos de servicios para cada ocasión, pero hay uno que principalmente solemos ver en eventos ...

Síguenos en nuestras Redes Sociales:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *