¿Qué es la Cocina contemporánea y cuáles son sus características?

Cocina contemporánea significado

El concepto de cocina contemporánea es una forma de arte culinario que fusiona conceptos tradicionales con técnicas innovadoras y tendencias actuales. Esta corriente gastronómica, que se caracteriza por su creatividad, originalidad y sofisticación, ha revolucionado la forma en que percibimos y experimentamos la comida.

Prepárate para conocer más sobre la cocina contemporánea, cuáles son sus características únicas, el origen de este estilo de cocina, los tipos de cocina contemporánea que existen y cuáles son los chefs más representativos de este tipo de cocina que están conquistando paladares en todo el mundo. ¡Sigue leyendo!


¿Qué es la Cocina Contemporánea?

La definición de cocina contemporánea es una expresión culinaria de la cocina actual y moderna que fusiona las recetas tradicionales con la innovación artística y las técnicas culinarias vanguardistas, generando comidas con sabores, texturas y colores únicos.

La cocina contemporánea es un tipo de cocina que se basa en el uso de técnicas renovadoras para conseguir sabores singulares que se mezclan con sensaciones, creando una experiencia para el paladar.

En la cocina contemporánea, los chefs se esfuerzan por crear platillos deliciosos que también estimulen los sentidos de los comensales y que proporcionen experiencias gastronómicas únicas y auténticas, a través de su creatividad y su estilo personalizado.

Características de la Cocina Contemporánea

La cocina contemporánea se distingue por su fusión de recetas tradicionales con nuevos conceptos y técnicas innovadoras y destaca por tener las siguientes características:

  • Innovación: La cocina contemporánea se caracteriza por la constante búsqueda de nuevas técnicas de cocina, texturas y sabores.
  • Fusión: Además, combina elementos de diferentes tradiciones culinarias para crear nuevos conceptos y técnicas innovadoras.
  • Sostenibilidad: Prioriza el uso de ingredientes frescos, de origen local (Locavore) y ecológicos, por lo que los platillos están enfocados en la calidad y frescura de los ingredientes.
  • Estética: La presentación de los platillos es tan importante como el sabor, se busca el deleite visual, por lo que suelen ser minimalistas y elegantes.
  • Tecnológica: No se teme integrar las tecnologías más avanzadas para mejorar la preparación y presentación de los alimentos.
  • Experiencial: Más que proporcionar una comida y alimentar, busca proporcionar una experiencia gastronómica completa que sorprenda y deleite a los comensales con todos sus sentidos.

Técnicas de la Cocina Contemporánea

La cocina contemporánea se distingue por su uso de técnicas culinarias innovadoras. Entre las técnicas de cocina más destacadas que se emplean en este tipo de cocina podemos señalar:

Gastronomía en la edad contemporánea
  • Deconstrucción: Esta técnica popularizada por el famoso chef Ferrán Adriá consiste en descomponer un plato tradicional en sus componentes individuales y luego combinarlos de una manera nueva e innovadora.
  • Esferificación: Es la técnica que se basa en presentar una comida líquida encapsulada en una esfera gelatinosa que cuando se come, la esfera explota, liberando el contenido del alimento.
  • Espuma: Es una técnica que consiste en introducir aire a una preparación líquida con una cantidad de grasa para darle una consistencia más pesada, generalmente mediante un utensilio llamado sifón.
  • Nitrógeno líquido: Es una técnica que se emplea para bajarle la temperatura de manera muy rápida a cualquier alimento o preparación y se utiliza mucho para hacer helados o polvos de un alimento.
  • Cocina sous-vide: También llamada cocina al vacío es una técnica de cocción a baja temperatura en la que los alimentos se cocinan en bolsas de plástico herméticas a las que se le quita todo el aire para optimizar sus cualidades organolépticas y controlar la temperatura interna del producto.

Tipos de cocina contemporánea

La cocina contemporánea, debido a su naturaleza innovadora y adaptable, ha permitido el surgimiento de diferentes estilos y ramas gastronómicas, cada una de ellas con sus propias características. Estos son los tres principales tipos de cocina contemporánea más representativos:

  • Cocina Molecular: Es una rama de la cocina contemporánea que incorpora principios científicos en la preparación de alimentos, es decir, los chefs utilizan técnicas de la cocina de vanguardia como la esferificación, la gelificación y la cocción al vacío para crear texturas y sabores sorprendentes.
  • Cocina de Autor: Este estilo de cocina contemporánea se centra en la expresión personal del chef, en lugar de seguir recetas establecidas, los chefs de la cocina de autor crean platillos que reflejan su propia visión culinaria, combinando su formación, creatividad, influencias culturales y experiencia personal.
  • Cocina Fusión: Es un tipo de cocina moderna que se caracteriza por reinventar platillos de la cocina tradicional, dándole un toque innovador y único, gracias a la combinación de los ingredientes y las técnicas de cocina de diferentes culturas.
  • Cocina de vanguardia: Este estilo culinario es una visión moderna de la gastronomía, tiene como objetivo revolucionar la cocina, ya que mediante productos de alta calidad busca transformar el placer de la buena cocina en un reto permanente para todos los sentidos.
Lectura de interés
Los 10 Tipos de Cocina más populares del Mundo en 2023

Principales expresiones de la Cocina Contemporánea

La cocina contemporánea ha sido un reflejo de la evolución cultural y tecnológica de diferentes países que han desarrollado su propio enfoque de la cocina contemporánea.

A continuación, vamos a ver algunos ejemplos de los tipos de cocina contemporánea en diferentes países, qué ingredientes usan, quiénes son sus cocineros más representativos, así como algún ejemplo de platillos de cocina contemporánea:

Tipo de CocinaIngredientesChefs destacadosPlatillos más representativos
Cocina Contemporánea FrancesaUtiliza ingredientes clásicos como pescados, aves, carnes y verduras, pero innova con incorporaciones inusuales como flores comestibles y espumasAlain Ducasse, Pierre GagnaireLangosta a la parrilla con trufa (Ducasse), Calamar con salsa de cacao (Gagnaire)
Cocina Contemporánea EspañolaAbarca una amplia variedad de ingredientes, desde mariscos hasta jamón ibérico y productos locales frescosFerran Adrià, José AndrésEspuma de humo (Adrià), Gambas al ajillo deconstruidas (Andrés)
Cocina Contemporánea MexicanaCombina ingredientes tradicionales como el maíz, chiles, y frijoles con ingredientes inesperados para crear fusiones emocionantesEnrique Olvera, Daniela Soto-InnesMole Madre (Olvera), Tlayuda con trufas y caviar (Soto-Innes)
Cocina Contemporánea ColombianaSe centra en ingredientes locales como la yuca, el plátano, los mariscos, y variedades de frutas tropicalesLeonor Espinosa, Harry SassonArroz Atollado de Conejo (Espinosa), Chuleta Valluna con toques modernos (Sasson)
Cocina Contemporánea EcuatorianaUsa productos del mar, de la sierra y de la Amazonia, incluyendo mariscos, tubérculos y frutas exóticas Alejandro Chamorro, Juan Sebastián PérezLomo de res con queso y café (Chamorro), Ceviche de langostinos con espuma de mango (Pérez)

Historia de la Cocina Contemporánea

La cocina contemporánea tiene sus orígenes en Francia donde a finales del siglo XVIII comenzó un proceso de modernización de la gastronomía, aunque la línea de tiempo de la cocina contemporánea está marcada por décadas de experimentación, innovación y fusión de diversas culturas gastronómicas.

La cocina contemporánea como la conocemos hoy comenzó a tomar forma en la segunda mitad del siglo XX, cuando los chefs empezaron a experimentar con nuevas técnicas de cocción y a incorporar ingredientes y sabores de diferentes culturas en sus platillos, donde arte y ciencia se fusionan para dar vida a la cocina moderna.

En la actualidad la cocina contemporánea sigue evolucionando, con un enfoque creciente en la sostenibilidad, la conciencia de los alimentos locales y la fusión continua de sabores y técnicas de todo el mundo.

Preguntas Frecuentes sobre la Cocina Contemporánea

La gastronomía es un arte que ha evolucionado a lo largo de la historia, se ha diversificado y especializado para adaptarse a las preferencias, los ingredientes disponibles y las tradiciones culturales. Por eso, existen diferentes tipos de cocina con características distintivas que las hacen únicas:

  • Cocina Tradicional: Este tipo de cocina se basa en recetas que se han transmitido de generación en generación dentro de una cultura o región. Se centra en ingredientes locales y técnicas de cocción específicas.
  • Nouvelle cuisine: Es una cocina que buscaba romper con las convenciones de la alta cocina francesa, introduciendo nuevos métodos de cocción, simplificando las salsas, y dando prioridad a los ingredientes frescos y de alta calidad.
  • Cocina Contemporánea: Se caracteriza por la innovación y la fusión de diferentes estilos culinarios y a menudo incorpora técnicas modernas, como la cocina molecular, y puede reinterpretar platos tradicionales de formas novedosas.
  • Cocina Vegetariana o Vegana: Se centra en platillos que no contienen productos de origen animal, aunque la cocina vegetariana permite productos como huevos y lácteos.
  • Cocina Étnica: Este término se usa para referirse a las tradiciones culinarias específicas de una cultura o país en particular, como la cocina japonesa, italiana, mexicana, china, etc.
  • Cocina Gourmet: Es un tipo de cocina que se enfoca en ingredientes de alta calidad, técnicas de cocción sofisticadas y presentación meticulosa.
  • Cocina Saludable: Este tipo de cocina se basa en ingredientes sanos y nutritivos que promueven la salud.

El chef francés Auguste Escoffier es considerado como el padre de la cocina contemporánea, gracias a sus aportaciones como su énfasis en la organización de la cocina, la estandarización de recetas y el desarrollo de técnicas de cocción sentó las bases para la evolución futura de la gastronomía.

Los precursores de la cocina contemporánea introdujeron nuevos conceptos y técnicas que han inspirado a generaciones de chefs a experimentar y evolucionar la manera en que cocinamos y experimentamos los alimentos. Entre los más destacados encontramos:

  • Paul Bocuse: Este famoso chef francés es conocido como el padre de la “Nouvelle Cuisine”, un movimiento culinario que enfatizó la simplicidad, la frescura y la presentación de los platos, ideas que han sido adoptadas por la cocina contemporánea.
  • Pierre Gagnaire: Conocido por su habilidad para crear platos complejos y artísticos que desafían las expectativas tradicionales de la cocina, su enfoque en la experimentación y la innovación ha dejado una marca indeleble en la cocina contemporánea.
  • Ferran Adrià: Este chef español del famoso restaurante El Bulli, es considerado uno de los más influyentes en la cocina contemporánea, especialmente por sus contribuciones a la cocina molecular. Adrià introdujo técnicas innovadoras y conceptos revolucionarios, creando experiencias culinarias únicas.
  • Alice Waters: Como defensora de los ingredientes frescos y locales, Waters, con su restaurante Chez Panisse, ha influido enormemente en la tendencia de la cocina contemporánea hacia la sostenibilidad y el respeto por los ingredientes.
  • Enrique Olvera: Chef mexicano que ha destacado por su reinterpretación moderna de la cocina mexicana tradicional, siendo un referente de la cocina contemporánea en América Latina. Su restaurante Pujol en Ciudad de México es reconocido internacionalmente por su innovación culinaria.

La cocina contemporánea y la cocina tradicional representan dos enfoques diferentes hacia la gastronomía:

  1. Innovación vs. tradición: La cocina contemporánea es conocida por su enfoque en la innovación y la creatividad, los chefs contemporáneos experimentan con nuevos ingredientes, técnicas de cocción y combinaciones de sabores para crear platos únicos. Por otro lado, la cocina tradicional se centra en conservar y mantener las recetas que han sido transmitidas de generación en generación.
  2. Técnicas de cocina: La cocina contemporánea a menudo utiliza técnicas modernas, como la cocción a baja temperatura, la esferificación y otras técnicas de la cocina molecular. En contraste, la cocina tradicional se basa en técnicas de cocción establecidas y probadas a lo largo del tiempo.
  3. Presentación: Los platillos de cocina contemporánea suelen tener una presentación artística y sofisticada, buscando sorprender y deleitar a los comensales no solo con el sabor, sino también con la estética. Por otro lado, la cocina tradicional suele tener presentaciones más sencillas y directas, centrando la atención en los ingredientes y los sabores.
  4. Ingredientes: Mientras que la cocina tradicional tiende a utilizar ingredientes locales y de temporada, en la cocina contemporánea se utilizan ingredientes de todo el mundo, lo que permite a los chefs explorar una amplia gama de sabores y texturas.

Los principales exponentes de la cocina contemporánea son chefs reconocidos internacionalmente que han dejado una marca indiscutible en el mundo culinario. A continuación, nombramos algunos de ellos:

  1. Ferran Adrià: Este chef español es considerado uno de los más grandes innovadores en la historia de la cocina. Su restaurante, El Bulli, fue un laboratorio de creatividad culinaria donde Adrià revolucionó la gastronomía con la introducción de la cocina molecular.
  2. Heston Blumenthal: Conocido por su enfoque científico en la cocina, este chef británico es famoso por platos únicos como el helado de bacon y huevo, y ha ganado tres estrellas Michelin con su restaurante, The Fat Duck.
  3. René Redzepi: El chef danés y su restaurante Noma son conocidos por su enfoque en la cocina nórdica, utilizando ingredientes locales. Redzepi ha influido en el movimiento de la cocina contemporánea hacia la sostenibilidad y la atención al “terroir”.
  4. Massimo Bottura: Este chef italiano lleva la cocina italiana tradicional a nuevas alturas con su innovador enfoque, su restaurante Osteria Francescana ha sido nombrado varias veces como el mejor restaurante del mundo.
  5. Dominique Crenn: Como la primera chef mujer en América en recibir tres estrellas Michelin, Crenn es conocida por su poesía culinaria. Su restaurante, Atelier Crenn, es aclamado por su menú innovador y artísticamente presentado.
Lectura de interés
¿Qué es la Alta Cocina? Historia, Técnicas, Recetas y mucho más

La cocina contemporánea es un arte que desafía las normas tradicionales y explora los límites de lo que es posible en la gastronomía, un fascinante mundo de innovación y experimentación que ha revolucionado la forma en que percibimos y disfrutamos de la comida.

La cocina contemporánea está redefiniendo constantemente el paisaje gastronómico y tiene mucho que ofrecer, ya que no solo brinda la oportunidad de probar platillos innovadores y deliciosos, sino que también invita a ver la comida desde una perspectiva completamente nueva.


Definición de servicio ruso en un restaurante
El servicio ruso es una técnica de emplatado que se realiza delante de los comensales y es uno de los tipos de servicios para restaurantes más tradicionales que existen. Sigue ...
Tipos de cortes de verduras y hortalizas en cocina
Te sorprendería conocer la gran variedad de tipos de cortes de verduras y vegetales que existen en cocina, tanto si eres un aprendiz que acaba de salir de la escuela ...
El equipo mayor de cocina y sus funciones
Para cualquier negocio de hostelería es indispensable contar con el equipamiento de cocina adecuado y para eso debemos saber seleccionar un equipo mayor de cocina que nos ayude a mejorar ...
¿Qué es el Equipo Menor de Cocina? Definición y Ejemplos
El equipo menor de cocina son todos los utensilios, instrumentos o artefactos de uso eléctrico o manual que son de tamaño pequeño o mediano y que su función es hacer ...
que significa amenities en hoteleria
Los amenities se crearon para que los hoteles pudieran mejorar su reputación ofreciendo a sus huéspedes comodidades con las que hacerles una estancia más agradable y placentera. Si quieres saberlo ...
que es un servicio de catering
¿Qué es un catering service? ¿Cuál es su definición de español? Se pueden contratar muchos tipos de servicios para cada ocasión, pero hay uno que principalmente solemos ver en eventos ...

Síguenos en nuestras Redes Sociales:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *