En los restaurantes existen cuatro tipos de servicio: el servicio inglés, donde los camareros usan pinzas para servir la comida desde una bandeja directamente en el plato del comensal; el servicio francés, en el que los clientes se sirven por sí mismos; el servicio ruso, que emplea un carrito para preparar los platos frente al cliente; y el servicio americano, donde los platos llegan ya listos desde la cocina.
Si quieres entender mejor las diferencias entre los tipos de servicios en restaurantes, ya sea porque te interesa aprender sobre el oficio o porque quieres mejorar tu forma de atender, sigue leyendo este artículo.
Descargar el PDF con todos los tipos de servicio en un restaurante
Tipos de servicios en restaurantes y sus características
A continuación te mostraremos los tipos de servicios en restaurantes y hoteles más comunes que puedes encontrar, una clasificación básica para entender cómo se atiende a los clientes en distintos establecimientos:
- Servicio a la inglesa: En este tipo de servicio, los camareros sirven la comida directamente en el plato del comensal desde una bandeja o fuente que sostienen con la mano izquierda. Se sirve por el lado izquierdo del cliente y se considera una opción formal y elegante.
- Servicio a la francesa: Es el más tradicional y formal. La comida se presenta en bandejas o platos para que el propio comensal se sirva. Los platos se acercan por la derecha y se retiran por la izquierda.
- Servicio a la rusa o de gueridón: Se distingue por el uso de un carrito o gueridón donde se realizan los últimos preparativos del plato frente al cliente, como flambear o filetear. Es un servicio llamativo y personalizado, pero requiere que el camarero tenga experiencia y habilidad.
- Servicio a la americana o de emplatado: Es el más usado hoy en día. Los platos llegan a la mesa ya preparados desde la cocina, y el camarero solo se encarga de llevarlos. Es una opción rápida y práctica, aunque menos formal y personalizada que las anteriores.
1. Tipo de servicio a la inglesa
El servicio inglés también es conocido cómo silver service (o del recipiente al plato).

En el servicio a la inglesa los alimentos se sirven por el lado izquierdo del comensal con pinzas, cuchara sopera o tenedor trinchero, nunca con los cubiertos del cliente.
Este tipo de servicio es uno de los más utilizados para atender mesas grandes, porque ofrece mucha rapidez a la hora de servir y sus principales características son;
- Se suele utilizar en mesas grandes o de tipo banquete, con la finalidad de que el camarero pueda servir la comida a ocho o diez comensales, en una sola entrega o viaje.
- El camarero procederá con el servicio colocando la bandeja lo más cerca posible del plato del comensal y apoyándola en su mano izquierda.
Es necesaria la contratación de más de un camarero para este tipo de servicio en un restaurante, puesto que, al ser muchos comensales, el desgaste del personal es mayor y adicionalmente este servicio necesita capacitación especial y personal preparado.
2. Tipo de servicio a la francesa
Este servicio de mesa es mucho más práctico y atractivo, sin embargo, en cuanto a los tiempos de servicio es el de mayor lentitud.

Este tipo de cocina está basada en productos de la zona con los que se elaboran las recetas típicas de cada región y se realiza de la siguiente manera:
- Se suministra a los clientes una cuchara y un tenedor trinchero, adicional del que tiene en mesa para que los use en forma de pinza.
- De esta manera, el comensal se puede servir exactamente la proporción de comida que desee, evitando así el derroche o pérdida de alimentos.
Sin embargo, este servicio es bastante incómodo para el comensal, ya que carece de las mismas habilidades de un camarero para manipular los alimentos.
3. Tipo de servicio a la rusa o de Gueridón
De los tipos de servicios que existen en gastronomía, este es uno de los más vistosos y es el mayor empleado en los restaurantes de lujo.

En este tipo de servicio, el camarero utiliza un gueridón, que es un carrito auxiliar con una superficie amplia para trabajar. El proceso se realiza de la siguiente manera:
- El camarero realiza el corte y el servicio de la comida directamente frente al cliente, utilizando utensilios especializados para cortar y servir, como cuchillos y trinchetes.
- En el servicio ruso se emplean técnicas elaboradas como el flameado, trinchado y montaje de platos, añadiendo un elemento de espectáculo al proceso de servicio.
Este tipo de servicio requiere habilidad y experiencia del camarero, además de tiempo, por lo que no es práctico para situaciones rápidas. Es común en banquetes y eventos formales debido a su sofisticación y la experiencia personalizada que ofrece, siendo muy apreciado por los comensales por su elegancia.
4. Tipo de servicio a la americana o de emplatado
Este es el servicio más informal de todos y también es conocido como el servicio de emplatado porque tanto la comida como los platos salen de la cocina ya preparados.

Este tipo de servicio además de ser el más idóneo es el más utilizado en todos los restaurantes, ya que al sacar los platos ya servidos no es necesario disponer de mucho personal.
- Aquí lo importante es seguir el protocolo de servicio en la mesa, para lo cual siempre se servirá el plato desde el lado derecho del comensal.
- Es de considerar que para que este servicio sea óptimo, los platos se deben entregar a los comensales inmediatamente después de que estos sean servidos en la cocina, y así evitar que cambie la temperatura y el aspecto de los alimentos, para que estos se encuentren en perfecto estado para su consumo.
En los restaurantes de lujo, los platos usualmente salen desde la cocina tapados con una campana. En este caso y siempre que sea posible los camareros depositan el plato con la campana al comensal en el mismo momento, y destapan la campana al unísono, haciendo un servicio muy vistoso para el cliente.
Después de ver cómo se hace cada servicio en los restaurantes, ahora vamos a mostrarte una tabla resumen. En ella, podrás ver fácilmente las diferencias y detalles de cada tipo de servicio.
| Tipo de Servicio | Descripción | Formalidad | A tener en cuenta |
|---|---|---|---|
| Servicio a la inglesa | Los camareros sirven la comida usando pinzas o utensilios directamente desde una bandeja | Muy formal y elegante | Requiere camareros con experiencia y habilidad en el manejo de utensilios |
| Servicio a la francesa | Los comensales se sirven por sí mismos desde bandejas o platos que les ofrece el camarero | Formal y tradicional | Se necesita más personal, el servicio puede ser más lento y el comensal debe saber servirse correctamente |
| Servicio a la rusa | El camarero utiliza un carrito para preparar y terminar el plato frente al comensal | Llamativo y personalizado | Se requiere espacio suficiente para los carritos y camareros con alta capacitación |
| Servicio a la americana | Los camareros llevan los platos ya servidos desde la cocina hasta la mesa del comensal | Informal y práctico | Es un servicio rápido y sencillo, ideal para evitar demoras y complicaciones |
Como hemos visto, cada tipo de servicio en los restaurantes tiene sus propias características y detalles que ayudan a ofrecer una experiencia única a cada comensal. La próxima vez que vayas a un restaurante, podrás apreciar el trabajo y la dedicación que hay detrás de cada plato servido.
Si quieres tener esta información a la mano, puedes descargar el PDF con todos los tipos de servicios en restaurantes haciendo clic aquí.

Food and Beverage Manager | Director de Alimentos y Bebidas en Grupo Antequera Golf
Socio Senior en AIDABE – Asociación Iberoamericana de Directores y Directoras de Alimentos y Bebidas









Excelente información Francisco
Hola Cindy, es genial que te haya servido de ayuda nuestra información sobre los distintos tipos de servicios gastronómicos.
Si estás estudiando gastronomía, conocer estos servicios, como el estilo a la inglesa, francesa, rusa y americana, es muy importante para adaptarte a diferentes entornos y mejorar la experiencia del cliente.
Te animo a seguir leyendo más artículos en nuestro blog, donde encontrarás contenido que te ayudará a avanzar en tus estudios y en tu futuro profesional.
Saludos.
excelente buena informacion