¿Qué es el Raw Food y qué beneficios tiene para la salud?

que es raw food y para que sirve

La alimentación Raw Food o Alimentación Viva es un tipo de Comida Vegana que se ha puesto de moda en los últimos años, pero ¿sabes qué es realmente, o que alimentos se pueden utilizar en este tipo de cocina? Sigue leyendo y te daremos las claves de esta nueva tendencia gastronómica.

¿Qué es el Raw Food?

El Raw Food o Comida Crudivegana es un tipo de alimentación que se basa en comer alimentos crudos, “alimentos vivos” como vegetales y hortalizas de procedencia ecológica y de cercanía (Locavore) o alimentos vegetales que han sido poco cocinados.

El objetivo de este tipo de alimentación es manipular los alimentos lo menos posible para preservar al máximo sus propiedades y sus nutrientes, para mantener las enzimas, las vitaminas y otros micronutrientes intactos que se pierden cuando se cocinan por encima de los 42 °C.

En la comida Raw Food se emplean una amplia variedad de técnicas culinarias para tratar los alimentos crudos, y aunque son técnicas muy sencillas, algunas no son muy conocidas como la fermentación, germinación, maceración, deshidratación y extracción en frío o cold press.

Alimentos permitidos en Raw Food

Los alimentos que se utilizan en este tipo de alimentación crudivegana o Raw Food y que se pueden comer en crudo o con los métodos mencionados anteriormente son:

  • Vegetales y hortalizas
  • Frutas
  • Frutos secos
  • Cereales
  • Semillas
  • Especias
  • Legumbres
  • Infusiones y tés
  • Zumos y licuados de frutas y hortalizas
  • Grasas prensadas ​​en frío (Cold Press)

¿Cuáles son los beneficios de la alimentación Raw Food?

Fomentar una alimentación Raw Food basada en hortalizas, frutas y vegetales y no comer alimentos muy procesados aporta los siguientes beneficios:

  1. Favorecer el proceso digestivo y estimular la producción de flora bacteriana para el buen funcionamiento del tránsito intestinal.
  2. Mejorar el funcionamiento del sistema inmunológico y de las células, elevando las defensas.
  3. Depurar y desintoxicar el organismo gracias al alto contenido de antioxidantes y enzimas de los alimentos crudos.
  4. Evitar enfermedades como el colesterol o la diabetes derivadas del consumo de azúcares añadidos o carbohidratos procesados y grasas hidrogenadas.
  5. Disminución del consumo energético contribuyendo a cuidar el planeta.

¿Cuáles son los riesgos de la alimentación Raw Food?

La dieta Raw Vegan Food también presenta algunos aspectos negativos que hay que tener en cuenta como son:

  1. Deficiencias de hierro, algunas vitaminas y proteínas: Debido a la no ingesta de alimentos como el pescado o la carne.
  2. Enfermedades alimentarias: Algunos alimentos tienen que cocinarse a altas temperaturas para matar determinadas bacterias.
  3. Falta de higiene: Los alimentos crudos tienen muchos pesticidas, así que es esencial cuidar la higiene de los alimentos antes de consumirlos.
  4. Déficit de calcio: Al no cocinarse los alimentos, el calcio que contienen no se libera y produce una carencia de este mineral.
  5. Dolores estomacales: Provocados por el consumo en crudo de alimentos como la patata, las berenjenas o la yuca.
  6. Vómitos: También hay alimentos como las legumbres que consumidas en crudo y sin cocinar pueden producir vómitos porque no se digieren bien.

¿Qué significa que un alimento sea Raw?

El significado de la palabra Raw en español es crudo/a, de manera que un alimento sea Raw significa que ese alimento se consume en crudo, sin cocinar, una tendencia alimentaria que se basa en comer alimentos crudos, alimentos vivos del mundo vegetal y de procedencia ecológica como frutas, verduras, raíces, hojas verdes, flores, semillas, frutos secos, legumbres, algas…


¿Qué quiere decir Raw Vegan?

La comida Raw Vegan Food es un tipo de alimentación que se basa en comer alimentos crudos-vivos de procedencia vegetal, aprovechando todas las cualidades de los alimentos en su estado más natural y evitando los alimentos procesados sometidos a cocciones por encima de los 42 °C, ya que estos carecen de vitalidad.

¿Qué come un Raw Vegan?

Un Raw Vegan come prácticamente de todas las familias de alimentos vegetales:

  • Frutas y hortalizas frescas, desecadas o fermentadas.
  • Cereales y legumbres que normalmente se cocinan a menos de 42 °C se pueden tomar también germinados o fermentados.
  • Frutos secos y semillas que se remojan para activar las enzimas y facilitar su digestión se usan para obtener patés, quesos y harinas.
  • Y los aceites de primera presión en frío también son una parte muy importante de la dieta Raw Food o Crudivegana.
Lectura de interés
¿Qué es el Fast Good? La nueva tendencia Fast Food Healthy ¡Rápido y Bueno!

Es cierto que hoy en día cada vez más son las personas que han optado por la dieta Raw Food como un modo de vida. Sin embargo, ya que es una dieta muy restrictiva, lo ideal es acudir a un nutricionista para que nos asesore profesionalmente y que no nos perjudique a la salud.

No obstante, la alimentación Raw Food es una excelente opción para aquellos que desean disfrutar de una manera divertida y creativa de comer, por eso, los chefs más reconocidos incluyen en sus menús platos especializados en comida crudivegana. ¿Has probado ya alguno?


Descubre cuantos tipos de ginebra hay en el mundo
La ginebra es una de las bebidas alcohólicas destiladas que más se consumen en todo el mundo, por su sabor fresco, que hace que sea muy utilizada como base para ...
Descubre los tipos de whisky más comunes
Existen numerosos tipos de whisky para elegir en el mercado, ya que, el whisky es una de las bebidas alcohólicas destiladas más populares en todo el mundo, sobre todo por ...
Que son los productos de quinta gama en hostelería
Los alimentos de quinta gama son una nueva categoría de alimentos que se han convertido en los últimos años en tendencia en todo el mundo. Y aunque tienen sus detractores, ...
lista de alimentos perecederos y no perecederos
Todos los alimentos que consumimos diariamente pueden clasificarse en tres tipos: alimentos perecederos, no perecederos y semi-perecederos. Y es fundamental que todo el mundo conozca esta información para evitar enfermedades ...
origen de la pinsa romana
Si creías que ya lo sabías todo sobre la gastronomía italiana, déjame decirte que todavía te queda mucho por descubrir, porque… ¿Has escuchado alguna vez qué es una pinsa romana? ...
Cuáles son las frutas y cuáles son las verduras
Diferencia entre fruta y verdura | Resumen A la hora de decir cuáles son las diferencias entre frutas y verduras, no todo el mundo lo tiene tan claro y ambos ...
Tapas originales que triunfan en los bares
Si hay algo que caracteriza a la cultura española es la “hora del aperitivo”, y cada vez son más, los bares que ofrecen una tapa con una bebida, una cerveza ...

Síguenos en nuestras Redes Sociales:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *