Peso de las raciones en un Restaurante: ¿Cómo calcularlo?

Peso de la ración de Restaurante

¿Sabías que el peso de las raciones en tu restaurante puede afectar directamente a tus ganancias? Servir porciones desiguales no solo cambia la experiencia del cliente, sino que también puede hacer que gastes de más y generes un desperdicio innecesario. Un plato bien servido debe dejar satisfecho al comensal sin provocar excesos que afecten la rentabilidad del negocio.

📌 En este artículo veremos:

Si quieres controlar mejor el peso de las raciones en tu restaurante y reducir costos sin perder calidad en tus platos, este artículo es para ti. ¡Sigue leyendo que te lo contamos todo!

Plantillas Excel gratis Restaurantes class=

Tabla de peso de las raciones en un Restaurante

Aquí tienes una tabla con el peso estándar de las raciones en un restaurante. Esta información te ayudará a planificar mejor tu menú, controlar los costos y a la preparación de los platos con las cantidades adecuadas. Los valores que te mostramos son el peso promedio por ración en gramos (g).

Carnes y pescados 🥩🐟

PlatoPeso por raciónNotas
Solomillo de ternera200 gRación estándar de restaurante
Entrecot250 gCorte grueso
Chuleta de cerdo300 gIncluye hueso
Pechuga de pollo180 gFilete individual
Bacalao200 gLomo de bacalao
Lubina220 gPieza de lubina sin espinas
Salmón200 gRación de lomo
Merluza180 gFilete de merluza
Gambas150 gPeso neto sin cáscara
Pulpo200 gPulpo cocido

Guarniciones y acompañamientos 🥗🍞

PlatoPeso por raciónNotas
Pasta (cruda)100 gPeso en crudo, aumenta al cocer
Arroz (crudo)80 gPeso en crudo, duplica su peso al cocer
Ensalada mixta150 gMezcla de lechugas, tomate, cebolla, etc.
Patatas fritas150 gPeso antes de freír
Verduras salteadas120 gVariedad de verduras (brócoli, zanahoria, etc.)
Lentejas (crudas)80 gPeso en crudo, aumenta tras cocción
Garbanzos (crudos)100 gPeso en crudo, se hidrata al cocinar
Pan50 gPorción individual

Platos de cuchara y postres 🥣🍰

PlatoPeso por raciónNotas
Sopa250 gIncluye caldo y contenido sólido
Crema de verduras300 gCrema suave de verduras variadas
Postre (tarta, flan)150 gPorción estándar de postre
Fruta fresca150-200 gUna pieza grande (manzana, pera, naranja) o varias pequeñas (uvas, fresas)
Helado100-150 gRación estándar, puede variar según el formato

Aquí puedes descargar la lista completa con el peso estándar de las raciones en un restaurante, para que puedas estandarizar tus platos, reducir desperdicios y mejorar tus costos sin afectar la calidad del servicio.

¿Cuánto debe pesar un plato de Restaurante?

Un plato de restaurante normalmente está compuesto por una proteína, una guarnición y, en algunos casos, algún otro acompañamiento. Si buscas cómo calcular el peso de las raciones para tu restaurante, aquí tienes una fórmula sencilla para hacerlo:

Peso total del plato = Peso de la proteína + Peso de la guarnición

Ejemplo de cálculo para diferentes platos

  1. Plato de carne con guarnición
    • Solomillo de ternera: 200 g
    • Patatas fritas: 80 g
    • Ensalada mixta: 80 g
    • Peso total del plato: 360 g
  2. Plato de pescado con guarnición
    • Bacalao: 180 g
    • Verduras salteadas: 80 g
    • Puré de patatas: 85 g
    • Peso total del plato: 345 g
  3. Plato de pasta
    • Pasta (cruda): 100 g (se duplica al cocer, aprox. 250 g)
    • Salsa de tomate y carne: 100 g
    • Queso rallado: 30 g
    • Peso total del plato: 380 g

Cómo se calcula el peso de las raciones en un Restaurante

Como ya hemos dicho antes, saber calcular el peso de las raciones en un restaurante es imprescindible para lograr un equilibrio entre la satisfacción del cliente, la rentabilidad del negocio y la eficiencia en la cocina. Según el tipo de servicio que se ofrece, el peso de las raciones de un restaurante puede cambiar bastante. Aquí te mostramos cómo se ajustan las raciones en diferentes tipos de servicios:

1. La ración en la carta de un Restaurante

En un restaurante con servicio a la carta, el peso de las raciones suele ser mayor, ya que cada plato está pensado para servirse como plato único. Sin embargo, muchos lugares también ofrecen medias raciones o porciones más pequeñas, permitiendo a los clientes probar más de un plato sin necesidad de comer en exceso.

Ejemplo de pesos en la carta:

  • Solomillo de ternera: 200-250 g
  • Bacalao: 200 g
  • Ensalada mixta: 150 g

2. La ración en un menú del día

En este caso, el peso de las porciones suele ser menor que en la carta, ya que suele incluir varios platos (primer y segundo plato, además de postre). Aquí la ración debe ser suficiente para satisfacer al cliente, pero sin excederse en cantidad, ajustándose al precio y a la rentabilidad del menú.

Ejemplo de pesos en un menú del día:

  • Sopa: 150 g
  • Pechuga de pollo: 150-180 g
  • Guarnición de arroz tres delicias (por persona): 100 g
  • Postre (flan, tarta, etc.): 120 g

3. La ración en banquetes y eventos

En banquetes y eventos, los comensales reciben muchos platos dentro de un mismo menú (aperitivos, primer plato, segundo plato y postre), así que el peso de las raciones suelen ser menor que en los casos anteriores. Así se evita el desperdicio de comida y se asegura que los invitados puedan disfrutar de todo sin sentirse demasiado llenos.

Ejemplo de pesos en banquetes:

  • Entrantes fríos (jamón, queso, ensaladas): 80-100 g
  • Primer plato (sopas, cremas, ensaladas, pastas): 100-150 g
  • Plato principal (carne o pescado): 120-150 g
  • Postre: 100-120 g
Lectura de interés
¿Cómo controlar las porciones en un Restaurante?

Como hemos visto, controlar bien el peso de las raciones restaurante es fundamental para reducir costos, evitar desperdicios y ofrecer una buena experiencia a los clientes. Si sirves porciones demasiado grandes, podrías estar perdiendo dinero y generando sobras innecesarias. Pero si son muy pequeñas, los clientes pueden sentir que no vale lo que pagaron.

¡No dejes nada al azar! Usa ya la tabla de peso de raciones en tu restaurante para asegurarte de que las raciones que sirves sean las adecuadas, tus clientes queden satisfechos y tu negocio sea más rentable.

Técnicas de emplatado y presentacion de los platos
¿Alguna vez te has preguntado cómo algunos chefs logran que un plato común se vea como una verdadera obra de arte? El secreto está en saber presentar los alimentos usando ...
Que es el Menú Engineering o Ingeniería de menús
El Menú Engineering o Ingeniería de menús es una herramienta muy popular que se utiliza para conocer cuáles son los platos con mayor rentabilidad del menú y aumentar las ganancias ...
Matriz BCG en un Restaurante
La Matriz BCG de un restaurante es un método de análisis que permite categorizar los platillos y las bebidas según su demanda y capacidad para generar ingresos, ofreciendo una visión ...
que es una receta estandar y para que sirve
Una receta estandarizada asegura que la calidad y la cantidad serán siempre la misma y que los costos estarán bajo control ...
Ejemplo de ficha técnica de hostelería
Saber cómo se hace la ficha técnica de un plato es fundamental en la cocina de un restaurante, para que todos los platos que se preparen salgan de la cocina ...
Escandallo de cocina definición
El escandallo de cocina es una herramienta fundamental en la gestión de un restaurante que se utiliza para controlar el precio al que fijamos nuestros platos y así poder mejorar ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *