Cuántos platos debe tener la carta de un restaurante (y por qué menos es más)

Cuantos platos debe tener la carta de un restaurante

Vamos a decirlo claro desde el principio: tener una carta enorme no significa que vas a vender más. De hecho, suele ser todo lo contrario: terminas ganando menos… y complicándote la vida.

Si alguna vez sentiste que tu cocina no da abasto, que tienes que tirar comida a diario o que el servicio se vuelve un caos, puede que el problema no esté en tu personal… sino en tu carta.

Así que hoy vamos directo al grano: ¿cuántos platos debe tener la carta de un restaurante para que sea rentable, funcione bien y venda más? Y lo más importante: por qué, en la mayoría de los casos, menos es más.

🧮 Calcula cuántos platos debería tener tu carta

🔍 Resultado: Carta recomendada de 10–20 platos.
Ideal para restaurantes pequeños con una operación ágil. Permite mantener buena calidad, rotación y control sin sobrecargar al equipo.

No es cuántos platos tienes, es cuántos puedes manejar

Olvídate de encontrar «el número perfecto de platos». No existe. No hay una cifra mágica que funcione para todos los restaurantes.

👉 Todo depende de tu realidad operativa:

Lo que sí es seguro es esto: cuantos más platos tienes, más gastas.

Más variedad suena atractivo, pero más platos significa más ingredientes, más compras, más personal, más desperdicio y más margen de error. ¿Y lo peor? Que casi siempre terminas facturando lo mismo.

La trampa de tener una carta grande

Muchos creen: “Si ofrezco más variedad de platos, atraeré a más clientes.” Suena lógico en teoría, pero en la práctica, lo que pasa es justo lo contrario: pierdes el control y aumentan los riesgos.

👉 Más platos en tu carta significa: más stock que gestionar, más procesos que coordinar y más producción que no siempre se vende.

Cuando intentas hacerlo todo, terminas sin destacar en nada.

Además, una carta eterna no transmite confianza, transmite confusión. Si ofreces hamburguesas, pizzas, tapas, ensaladas, mariscos y ramen… el cliente se pregunta: “¿Y estos en qué demonios son buenos?”.

¿Qué pierdes teniendo una carta demasiado grande?

📦 Más stock → más dinero parado en el almacén
🕒 Más procesos → más trabajo, más errores, más estrés
🍲 Más ingredientes → más desperdicio
🧠 Más variedad → menos foco en lo que sí funciona
🧾 Más platos “muertos” → menos ventas reales y más costes ocultos

Recuerda: una carta con 40 platos y solo 20 clientes al día = pérdidas seguras. Simplificar es rentabilizar.

La rotación manda: si no se vende, sobra

Tener una carta con 40 platos en un restaurante que recibe solo 20 clientes al día… es un desastre asegurado.

¿Por qué? Porque no hay rotación suficiente. Y sin rotación, lo que hay es desperdicio, frustración y pérdidas.

Muchos de esos platos no se pedirán casi nunca, pero tú igual tendrás que comprar los ingredientes, prepararlos, guardarlos… y al final los tiras cuando se echan a perder.

Piensa esto: Tienes 40 platos y te visitan 20 clientes. ¿Qué pasa?

👉 Se pedirán, con suerte, entre 10 y 15 platos.
👉 El resto no rota.
👉 Resultado: comida desperdiciada, espacio ocupado y dinero perdido.

Menos platos. Más movimiento. Más rentabilidad.

Entonces, ¿cuántos platos debe tener la carta de un restaurante?

No hay una única respuesta válida, pero sí una regla práctica que puede ayudarte a decidir cuántos platos tener en tu carta según tu volumen de clientes y tu capacidad operativa:

Menos de 20 platos si atiendes menos de 50 clientes diarios.
Entre 20 y 30 platos si recibes entre 100 y 150 clientes al día.
Más de 30 platos, solo si tienes mucha facturación, un equipo sólido y una cocina bien estructurada.
¿Tienes menos de 15 clientes al día? Entonces tu carta no debería tener más de 10 platos.

Esta no es una regla absoluta, pero sí una guía para evitar caer en el error de ofrecer más de lo que puedes sostener.

El objetivo es que cada plato se venda varias veces al día. Porque un plato que no rota… es un plato que te cuesta dinero.

¿Cuántos platos debería tener tu carta?

Clientes por día Platos recomendados Observación
Menos de 15 clientes 5 – 10 platos Carta ultracompacta y eficiente
Hasta 50 clientes 10 – 20 platos Ideal para restaurantes pequeños
Entre 100 y 150 clientes 20 – 30 platos Para cocinas con estructura y rotación media
Más de 150 clientes +30 platos Solo recomendable con alta rotación y capacidad

Una carta pequeña: Más control, calidad y beneficios

¿Quieres más control operativo, mejorar la calidad en cada plato y una rentabilidad más sólida? Pues, empieza por recortar tu carta.

Una carta pequeña, pero bien diseñada te da ventajas reales y medibles (en la cocina y en la caja):

  • Compras solo lo necesario y aprovechas cada ingrediente al máximo.
  • Cocinas lo que sabes que se vende, no lo que “podría venderse”.
  • Tu equipo trabaja con más enfoque, rapidez y menor carga operativa.
  • Reduces las mermas, tiempos de producción y complejidad en cocina.
  • Sirves más rápido y con resultados más consistentes.
  • El cliente confía más en ti porque percibe especialización y coherencia.

¿Y sabes qué es lo mejor? Que tus ganancias suben. Y con ellas, tu rentabilidad.

Reducir la carta no es limitar tu propuesta, es potenciarla. Y muchas veces, el primer paso hacia un negocio más saludable es decidir cuántos platos necesitas realmente… y eliminar el resto.

¿Y si quiero ofrecer más variedad en mi carta?

¡Perfecto! No hay nada malo en querer tener una carta variada. Pero hazlo de forma inteligente, ofrece variedad con rotación real, no con platos que sean reliquias olvidadas en tu carta. Hazlo así:

  • Cambia algunos platos cada semana.
  • Ofrece sugerencias del día o fuera de carta.
  • Usa menús cerrados o menú degustación para mantener el foco.
  • Trabaja con ingredientes versátiles que sirvan para varios platos.

Y si tienes varias líneas de negocio como dark kitchens o delivery con diferentes marcas, solo asegúrate de que cada concepto tenga su carta bien definida y no mezcles todo en una sola.

Variedad sí, pero con estrategia y coherencia, nada de ramen con nachos, sushi y paella en la misma carta.

Lectura de interés
¿Cuándo cambiar el menú de tu restaurante? 5 señales de que tu carta ya no funciona

La carta ideal: menos es más (y vende mejor)

¿Ya sabes cuántos platos debe tener la carta de tu restaurante? No necesitas una carta enorme, solo tener los platos justos que reflejen tu concepto, mejoren tu operación y cautiven a tus clientes.

El secreto está en el equilibrio: una carta bien enfocada, rentable y coherente con tu propuesta gastronómica. Cada plato debe tener un motivo para estar ahí. Si no lo tiene, sobra.

👉 Así que haz este ejercicio:

  • Revisa tu carta completa.
  • Marca los platos que casi no se venden.
  • Mira cuántos ingredientes necesitas solo para esos platos.
  • Recorta. Simplifica. Afina. Mejora.

Porque tu carta es una estrategia, y afinarla es el primer paso para que tu restaurante te deje beneficios reales.

Técnicas de emplatado y presentacion de los platos
¿Alguna vez te has preguntado cómo algunos chefs logran que un plato común se vea como una verdadera obra de arte? El secreto está en saber presentar los alimentos usando ...
Que es el Menú Engineering o Ingeniería de menús
El Menú Engineering o Ingeniería de menús es una herramienta muy popular que se utiliza para conocer cuáles son los platos con mayor rentabilidad del menú y aumentar las ganancias ...
Como hacer un escandallo de costes
Un escandallo de costes es una herramienta que sirve para calcular cuánto cuesta producir un producto o un servicio. Consiste en desglosar todos los materiales que se utilizan, sus cantidades ...
que es una receta estandar y para que sirve
Una receta estandarizada asegura que la calidad y la cantidad serán siempre la misma y que los costos estarán bajo control ...
Ejemplo de ficha técnica de hostelería
Saber cómo se hace la ficha técnica de un plato es fundamental en la cocina de un restaurante, para que todos los platos que se preparen salgan de la cocina ...
Escandallo de cocina definición
El escandallo de cocina es una herramienta fundamental en la gestión de un restaurante que se utiliza para controlar el precio al que fijamos nuestros platos y así poder mejorar ...

Un comentario de “Cuántos platos debe tener la carta de un restaurante (y por qué menos es más)

  1. Karen dice:

    Excelente artículo, Muy claro y atinado. He visto restaurantes con menús infinitos que causa estrés en cocina, falta de ingredientes, bajísima rotación y desperdicios.

    No es para cualquiera montar un restaurante… al menos uno que sea rentable ja ja ja.

    slds,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *