El significado de las siglas TPV es Terminal Punto de Venta y es un dispositivo que se usa en los establecimientos para hacer gestiones de venta. Gracias al datáfono permite realizar cobros con tarjeta de crédito y débito, imprimir tickets, controlar el inventario y hasta hacer el cierre de caja.
De manera generalizada existe una gran confusión con los términos TPV y datáfono, ya que se suele llamar TPV al datáfono con el que nos cobran en los comercios, sin embargo, existen muchas diferencias entre un TPV y un datáfono.

El uso del TPV está muy extendido entre todo tipo de establecimientos y a continuación veremos varios ejemplos de diferentes modelos de TPV especializados según la actividad de la empresa:
- TPV Hostelería: Restaurantes, bares, cafeterías, pizzerías, food trucks, fast food, hoteles, etc.
- TPV Comercio: Tiendas de ropa, zapaterías, ópticas, tiendas de electrodomésticos, etc.
- TPV Alimentación: Panaderías, supermercados, fruterías, carnicerías, etc.
- TPV Gestión y servicios: Peluquerías, centros de estética, tintorerías, inmobiliarias, etc.
Los TPV especializados incorporan todas las funcionalidades necesarias para desarrollar la actividad diaria de cada tipo de sector y se actualizan con toda la nueva normativa que pueda surgir o con nuevas funcionalidades.
Síguenos en nuestras Redes Sociales: