¿Qué es el Food cost en un restaurante y cómo se calcula? Fórmula + Ejemplo

Food cost en un restaurante

Hay un número que todo dueño de restaurante debería conocer de memoria: el Food cost.

¿Por qué? Porque no importa cuánto vendas si no sabes cuánto te cuesta lo que estás vendiendo.

📌 En este artículo vamos a ver:

  • Qué es el Food cost y por qué debería importarte (y mucho).
  • La fórmula para calcularlo (con un ejemplo real).
  • Y tres estrategias que usan los restaurantes más rentables del mundo para bajarlo… y subir sus beneficios.

Porque entender tu food cost no es solo saber un número… es tener el control de la rentabilidad de tu cocina.

Plantillas Excel gratis Restaurantes class=

El Food cost (o coste de los alimentos) es el porcentaje que representa el costo de los ingredientes utilizados para preparar los platos en relación con los ingresos por ventas de comida.

O dicho más fácil: cuánto te cuesta la comida que vendes.

👉 Gracias al food cost puedes saber:

  • ¿Cuánto ganas realmente por cada plato que vendes?
  • ¿A qué precio deberías vender para que tu cocina sea rentable?
  • ¿Qué productos puedes promocionar sin perder dinero?

El food cost es el porcentaje que te dice si tu cocina está ganando o perdiendo dinero.

¿Por qué es tan importante?

Porque en el sector restaurantero, los márgenes de beneficio son muy ajustados. Entre proveedores, nóminas, alquiler, luz, impuestos y mil detalles más… el dinero se va volando.

En muchos casos, el 90 % de lo que ingresas se te va en costos. Y lo que te queda es un 10%… con suerte.

Pero si lo controlas, ese 10% de beneficio puede convertirse en un 20% o incluso un 30%. Sin subir precios, sin tener llenar más mesas y sin «quemar» a tu equipo de trabajo con turnos eternos.

¿El truco? No está en facturar más, sino en vender mejor.

Fórmula para calcular el Food cost

La fórmula para conocer el Food cost es mucho más sencilla de lo que parece:

Food cost (%) = (Compras de alimentos ÷ Ventas de alimentos) × 100


👉 Veámoslo con un ejemplo real:

  • Esta semana compraste $2.500 en ingredientes
  • Y vendiste platos por un total de $10.000

Aplicamos la fórmula: 2.500 ÷ 10.000 = 0,25 → 0,25 × 100 = 25%

En este caso tu Food Cost es del 25%, que es un porcentaje saludable y bastante estándar en muchos restaurantes.

📊 Calculadora de Food Cost

¿Cómo reducir tú Food cost sin sacrificar calidad?

Aquí van 3 estrategias que usan los restaurantes más rentables del mundo. No hablamos de «negociar con los proveedores» ni «evitar mermas«, sino de estrategias reales que marcan la diferencia.

1. Usa el plato fuerte para atraer… y el resto para ganar

Los platos principales (como carnes o pescados) suelen tener un food cost del 40% o más. O sea, son los más vistosos… pero también son los más caros de producir.

¿Y dónde están las ganancias? En las entradas, bebidas y postres, que a veces tienen costes del 10% (¡o menos!).

👉 Las grandes cadenas de restaurantes lo tienen clarísimo:

  • Te seducen con una burger o un menú apretado de precio…
  • Pero te rentabilizan con las patatas, el refresco y el postre.

Y esto no es solo cosa del fast food. En restaurantes de un nivel medio-alto pasa igual: el pescado o el solomillo atraen al cliente, pero el dinero se hace con el vino, los entrantes y los postres.

2. No compitas en precio, compite en valor

Si quieres tener un buen food cost, necesitas precios que te lo permitan.

Y no, no puedes competir en precios con las grandes cadenas. Ellos compran toneladas. Y tú no.

👉 Pero hay algo que sí puedes hacer (y que hacen muy bien los restaurantes rentables):

Sí, esos platos que te dejan márgenes altísimos sin que el cliente lo perciba como caro.

Ejemplo: Sirves una ración de aros de cebolla con una salsa especial y presentación en tabla rústica que te cuesta $0,40 y la vendes a $8. Eso es un food cost del 5 % y $7,60 de ganancias… con una experiencia que el cliente valora como premium.

3. Haz promociones solo con platos rentables

¿Vas a lanzar un 2×1, una promo de fidelidad o regalar algo? Ojo con lo qué eliges.

Necesitas saber el food cost de cada producto que estás “regalando”, porque si tiene un coste del 40%… estás perdiendo dinero.

Pero si eliges los platos más rentables con un food cost menor al 20%, puedes hacer promos sin romper tus márgenes de beneficio. Incluso regalando uno, sigues ganando o, al menos, no pierdes.

👉 Las promociones que sí funcionan se hacen con:

  • Platos con bajo coste de producción.
  • Entradas con pocos ingredientes.
  • Bebidas con un beneficio alto.

Y si los usas como recompensa dentro de tu propio sistema de fidelidad, también incentivas a tus clientes a pedir desde tu web o app y así esquivas las comisiones vampíricas de las plataformas de pedidos a domicilio.

Lectura de interés
Los 3 ratios financieros que te dicen si tu restaurante está ganando o perdiendo dinero

Conocer tú Food cost es tu mayor ventaja

Ahora ya sabes qué es el food cost y cómo controlarlo paso a paso. Y lo más importante: entendiste que no es una tarea más, es una herramienta para tomar decisiones con lógica y rentabilidad.

Cuando sabes cuánto te cuesta cada plato y cuánto beneficio te deja, puedes:

  • Fijar mejores precios en tus platos.
  • Evitar promociones que te hacen perder dinero.
  • Diseñar una carta más rentable y equilibrada.
  • Tomar decisiones con datos y no con suposiciones.

Porque tu rentabilidad no empieza cuando vendes más… empieza cuando entiendes tu food cost.

Cómo manejar la contabilidad de un restaurante en Excel
Para cualquier propietario de un restaurante, es fundamental ser consciente de la situación financiera de su establecimiento. Saber exactamente dónde estamos parados financieramente es lo que mantiene a nuestro local ...
Control de costos para restaurantes
En este artículo veremos las estrategias de control de costos de alimentos y bebidas utilizadas por los gerentes de grandes cadenas de restaurantes ...
Cocina inventario de un restaurante ejemplo
Llevar el control del inventario de tu restaurante puede parecer complicado, pero es muy importante para reducir costos y minimizar desperdicios. ¿La buena noticia? Con los pasos correctos y una ...
Que IVA se aplica en los restaurantes
¿Alguna vez te has preguntado cómo funciona el IVA para restaurantes en España? En este artículo te explicaremos todo lo relacionado con este impuesto ...
Cierre de caja: Qué es y cómo hacerlo correctamente - Consejos y errores comunes
El arqueo o cierre de caja consiste en contabilizar el dinero que hay en una caja registradora, en efectivo, tarjeta o cualquier otra forma de pago diariamente, para llevar un ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *