¿Qué es Fast Food? Historia de la comida rápida

Qué es Fast Food Comida rápida

Fast Food es un término inglés que en español significa “comida rápida” y se refiere a un tipo de cocina en la que los alimentos se preparan y se sirven de manera rápida en establecimientos especializados para ser consumidos en el mismo local o fuera de él (Take away o Delivery).

  • Sabías que …
    En la mayoría de los establecimientos de fast food las comidas se sirven sin cubiertos y no existe servicio en mesa, pero si personal que limpia y prepara las mesas para recibir nuevos clientes.

Además, la comida fast food se identifica con productos procesados de baja calidad nutricional, elevado aporte calórico y escaso aporte de vitaminas.

Ejemplos de Fast Food

Históricamente, el fast food o comida rápida estaba ligado a alimentos como hamburguesas, perritos calientes (hot dog), sándwiches, al famoso “fish and chips” inglés o el pollo frito, entre algunos de sus ejemplos.

Sin embargo, el fast food hoy en día está ligado a todos aquellos platos que no necesitan de una gran elaboración, como por ejemplo bocadillos, pokes, kebab, etc.

¿Cuál es el origen de la comida rápida?

La comida rápida tiene su origen en Estados Unidos y surgió como una manera de satisfacer las necesidades alimentarias de una sociedad en la que la el trabajo no le dejaba tiempo para el ocio gastronómico.

¿Cuál fue la primera comida rápida?

Desde la antigüedad, existían establecimientos que servían alimentos ya preparados y listos para comer, pero lo que todos conocemos como fast food comenzó con la hamburguesería White Castle, en Wichita (Kansas), que fue el primer establecimiento en comercializar hamburguesas preparadas, así como en franquiciar sus hamburgueserías.


Ventajas y desventajas de la comida rápida

Aunque el fast food tiende a tener un contenido nutricional cuestionable en la mayoría de los elementos del menú, la realidad es que son una gran alternativa económica a la comida casera. Veamos algunas más de las ventajas e inconvenientes que tienen este tipo de alimentos.

Ventajas

A continuación, vamos a ver algunas ventajas de la comida rápida:

  1. Precios económicos: Los menús que sirven son baratos en comparación con los alimentos de otro tipo de restaurantes.
  2. Rapidez en la preparación: Y también en el servicio de las comidas, lo que les facilita a muchas personas que por trabajo tienen poco tiempo para comer.
  3. Es fácil de transportar: Se suele empaquetar para que se pueda desplazar, para que te la puedas llevar a cualquier lugar sin ningún problema.
  4. Ofrecen mucha variedad: Generalmente, ofrecen de un mismo producto diferentes opciones para elegir.
  5. Es posible comer sano: Podemos encontrar elementos dentro de los menús de comida rápida con menos calorías, como ensaladas.

Desventajas

Aquí podemos ver algunas desventajas de la comida fast food:

  1. No es saludable: La baja calidad de los alimentos utilizados, ya que no utilizan productos frescos y el consumo continuo de estos productos, conducen a enfermedades.
  2. Produce obesidad: Otro problema de este tipo de comida es que contiene muchas calorías y grasas y su consumo regular lleva al sobrepeso.
  3. Ofrece productos alimenticios adictivos: Utilizan productos con mucho azúcar añadido que lo que les hace querer comer más.
  4. Fomenta el estrés: En algunos restaurantes pueden pedir que termines la comida en 30 minutos, para tener una mayor rotación de clientes, así que tienes que comer rápido para dejar la mesa libre.

¿Qué es Fast food saludable?

El Fast good o fast food saludable es la versión saludable de la comida rápida, es decir, tiene todo lo bueno de la fast food, pero con el valor añadido de que es comida sana y equilibrada.

Por tanto, la fast food saludable sigue el modelo de comer rápido, barato, sin complicaciones, en la calle o en otro lugar (casa, despacho u oficina) y lo combina con una dieta equilibrada y rica en vitaminas, con productos naturales, frescos, raciones de vegetales y bebidas naturales.

¿Qué es Fast Food Académico?

El fast food académico es el término con el que los estudiantes llaman a internet, y es que la facilidad para acceder a diversas fuentes para estudiar les da la sensación de tener el trabajo ya medio hecho.

Y como hay tanta información en la web, suelen estudiar, hacer tareas y resúmenes más rápido, pero de menor calidad, y ahí está la semejanza con el fast food, rápido pero de mala calidad.

Lectura de interés
¿Qué es el Fast Good? La nueva tendencia Fast Food Healthy ¡Rápido y Bueno!

Sabemos que recurrir a la fast food forma parte de la socialización, pero debes saber que no es recomendable comer hamburguesas, pizzas o perritos calientes de manera regular.

Y para que los restaurantes de fast food o comida rápida ofrezcan un servicio rápido y de calidad a sus clientes, es importante digitalizar los procesos de gestión con un buen TPV para fast food.


Descubre cuantos tipos de ginebra hay en el mundo
La ginebra es una de las bebidas alcohólicas destiladas que más se consumen en todo el mundo, por su sabor fresco, que hace que sea muy utilizada como base para ...
Leer Más
Descubre los tipos de whisky más comunes
Existen numerosos tipos de whisky para elegir en el mercado, ya que, el whisky es una de las bebidas alcohólicas destiladas más populares en todo el mundo, sobre todo por ...
Leer Más
Que son los productos de quinta gama en hostelería
Los alimentos de quinta gama son una nueva categoría de alimentos que se han convertido en los últimos años en tendencia en todo el mundo. Y aunque tienen sus detractores, ...
Leer Más
lista de alimentos perecederos y no perecederos
Todos los alimentos que consumimos diariamente pueden clasificarse en tres tipos: alimentos perecederos, no perecederos y semi-perecederos. Y es fundamental que todo el mundo conozca esta información para evitar enfermedades ...
Leer Más
origen de la pinsa romana
Si creías que ya lo sabías todo sobre la gastronomía italiana, déjame decirte que todavía te queda mucho por descubrir, porque… ¿Has escuchado alguna vez qué es una pinsa romana? ...
Leer Más
Cuáles son las frutas y cuáles son las verduras
Diferencia entre fruta y verdura | Resumen A la hora de decir cuáles son las diferencias entre frutas y verduras, no todo el mundo lo tiene tan claro y ambos ...
Leer Más
Tapas originales que triunfan en los bares
Si hay algo que caracteriza a la cultura española es la “hora del aperitivo”, y cada vez son más, los bares que ofrecen una tapa con una bebida, una cerveza ...
Leer Más

Síguenos en nuestras Redes Sociales:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *