Los pinchos vascos son joyas gastronómicas que en dos o tres bocados condensa la tradición de décadas de la cocina vasca y que con el paso del tiempo ha sabido evolucionar hacia propuestas de alta cocina en miniatura.
Ya vimos anteriormente las tapas que triunfan en los bares, hoy te vamos a dar ideas para pinchos vascos que te encantarán. Una gran variedad de pintxos fríos y calientes, pinchos típicos vascos, en definitiva, los mejores pintxos vascos para que elijas por cuál quieres empezar para probarlos todos. ¡Vamos!
Pintxos Vascos Gourmet
- Pintxo de huevo líquido
- Vieira a la plancha con ajoblanco
- Brocheta de pulpo en tempura
- Láminas de txuleta
- Pincho de pastrami
- Crujiente de rabo de buey
- Pincho de gulas con huevo de codorniz
- Pintxo de ensaladilla de pulpo
- Guacamole Topa
- Pincho de pastel de pescado
- Pan bao de pato
- Carrillera al vino tinto
- Karmelita
- Black rabas
- Borrajas con almejas
- Pintxo de oreja crujiente
- Takotalo al pastor vasco
- Cochinita pibil
- Solomillo con caldo morrón
- Patatas casi bravas
- Pulpo a la brasa con mayonesa de kimchee
- Croqueta vegetal de coco y curry rojo
- Pincho de langostinos con salsa ponzu
- Charlota de calabacín relleno de centollo
- Bacalao Club Ranero
- Foie de Las Landas
- Txalupa
- Delicia
- Yema del caserío
- Risotto de chipirón
Pinchos Vascos Tradicionales
- Gilda Donostiarra
- Pintxo de txangurro
- Antxopi
- Bilbainito
- Grillo
- Tigres
- Pintxo de Txaka
- Pintxo de tortilla de bacalao
- Pimiento de piquillo relleno
- Huevo de codorniz con chistorra
- Pincho de champiñones con tocineta
- Croqueta de jamón y huevo
- Langostino crujiente
- Tortilla de antxoas
- Croquetas de espinacas
- Secreto ibérico con puré de manzana
- Antxoas con centollo
- Pincho de idiazabal con membrillo
- Tigretón de mejillón
- Carrillera de ternera guisada en vino tinto
- Gambón con bacon y patatas
- Brocheta de rape y langostinos
- Pintxo de ravioli de rabo de toro
- Callos y morros
- Pincho de calabacín con jamón y queso
- Tortilla con txaka
- Pintxo de albóndigas
- Coca de anchoas y pesto
- Pincho de empanadilla de cocido
- Pintxo de pepino y salmón
Pinchos Vascos para hacer en casa
- Pincho de jamón con pimientos fritos
- Croquetas de boletus
- Pintxo de pimientos rojos con atún
- Begorri
- Tortilla con txaka
- Brocheta de langostinos
- Pincho de salmón con surimi y langostinos
- Antxoa en salazón
- Pintxo de carne con tomate
- Pintxo de ensaladilla
- Gamba a la gabardina
- Pintxo de chistorra
- Croquetas de chuleta
- Tosta de papada ibérica
- Dátiles rellenos de nueces y queso
- Cabeza de jabalí con cebolleta y pepinillo
- Pincho de patatas fritas con chorizo
- Piquillo parrillero
- Bocheta de pollo en mostaza y miel
- Pincho de salchicha
- Croqueta de mejillón
- Pincho de butifarra con piña asada
- Piruleta de pollo con corn flakes
- Pintxo de queso de cabra frita
- Brocheta de tomates cherry con mozarella
- Pincho de bacalao confitado
- Coliflor rebozada con cerveza
- Pincho de jamón con queso azul a la miel
- Corazones de alcachofas con anchoas
- Pintxo de bacon relleno de albaricoque
Pintxos ganadores de concursos recetas
- Fish-kaia
- Taconazo
- Green bilbao
- Cornpork
- Ama
- La gavilla
- Bilboko arima
- Metamorfosis
- Lágrimas de cordero
- Sashimi a la vasca
- Rulo de lumagorri con hongos
- Pastrami de sardina y chipotle
- Arco iris
- Anchoa con toques mexicanos
- Codwich
- Ceviche de bacalao
- Conejillón
- Polvorón de buey
- Roca de mar
- Una de txipis
- Menos flores, más sabores
- Mejirón
- Amatxi
- Coppi
- Itxas usaina
- Kaltxonazo
- Lasaña de morcilla
- Totopo mar y montaña
- Tartar everest
- Bonito ederra
Preguntas frecuentes sobre pinchos vascos
¿Qué son los pintxos vascos?
Los pinchos vascos son pequeñas raciones de especialidades culinarias que se presentan sobre una pequeña rebanada de pan. En euskera se llaman pintxos y se llaman así porque tradicionalmente se sujetaba con un palillo la comida al pan (aunque hoy en día no es una característica obligatoria).
¿Cuál es la diferencia entre tapas y pinchos?
Los pintxos y las tapas son muy parecidos, sin embargo, existen algunas diferencias entre ellos como son:
- El tamaño: El tamaño de los pinchos es mayor que el de las tapas, la tapa es una porción pequeña y el pincho una ración un poco mayor.
- La elaboración: Podemos encontrar pinchos muy fáciles de hacer pero la mayoría tienen una preparación más elaborada, con más ingredientes.
- El precio: Normalmente la tapa se sirve gratis con una consumición de bebida, pero el pintxo tienes que pagar por él.
- El pan: El pincho lleva como ingrediente obligatorio una rebanada de pan, aunque actualmente podemos degustar pinchos sin pan.
¿Qué otro nombre tiene los pinchos?
En muchos países, los pinchos se refieren a las comidas que se sirven ensartadas en un palillo o palito de madera o de metal. En otros países se conocen también como brochetas, brochette (en Francia) o chuzo (en Ecuador).
¿Quién se inventó los pinchos?
El concepto de pinchos vascos lo introdujeron los hermanos Blas y Antxon Vallés de Olite (Navarra), que se fueron a San Sebastián (Donostia) y abrieron un despacho de vinos (Bar Casa Vallés) en el que servían aceitunas, pepinillos y guindillas para picar.
Un día se les ocurrió poner una anchoa, una guindilla y una aceituna atravesadas por un palillo, como la idea gustó tanto, la llamaron “Gilda”, por la protagonista de una película de la época, convirtiéndose en el pintxo más emblemático de San Sebastián.
¿Qué significa ir de pinchos?
Ir de pintxos consiste en ir de bar en bar tomando una bebida acompañada de un pintxo. Es uno de los hábitos más populares entre los vascos y la bebida que suelen tomar es lo que ellos denominan como un “zurito”, que es un trago de cerveza, más corto que una caña, o un “txikito”, que es un vaso pequeño de vino, ambos acompañados de un pintxo.
¿Cómo funcionan los pintxos en Bilbao?
En Bilbao es costumbre que las cuadrillas locales se vayan de pintxos por los bares típicos de pinchos, ponen un bote antes de empezar, nada de pagar cada uno lo suyo en un bar, se suele pagar por rondas al final y lo normal es tomar un pintxo con una bebida en un bar y luego ir a otro bar a comer otro pincho con otra bebida.
¿Cuál es el precio de los pintxos?
El precio de los pinchos vascos lamentablemente no es barato, un pintxo por unidad te puede costar entre 2 o 3 €, depende del lugar, del tipo de pincho y de los ingredientes que tenga, y aunque no te parezca caro, a este precio habría que sumarle el precio de la bebida.
Sin embargo, hay bares que ofrecen un menú del día para los pintxos, así se pueden consumir varios pinchos con una bebida por un precio de entre 8 y 10 €.
¿Cómo se llama la calle de los pinchos en Bilbao?
La zona de Bilbao por la que puedes encontrar la mayor parte de bares de pinchos vascos es por todo el Casco Viejo de Bilbao, concentrándose en lugares como la Plaza Nueva, la Calle del Perro o Somera (Goienkale o Cimera), por todas ellas se reparten locales que ofrecen una amplia variedad de pintxos.
¿Cómo se llama la calle de los pinchos de San Sebastián?
Una de las ciudades más conocidas de España por su variedad de pinchos es San Sebastián, en donde se pueden encontrar bares de pintxos en las calles del centro de la ciudad, por la zona del Casco Viejo, siendo las más conocidas la Calle 31 de agosto, la calle Fermín Calbetón y la calle de la Pescadería.
250 Tapas que triunfan en los bares | Fáciles, rápidas y originales
Ingredientes
Tapita de salmorejo cordobés
Cucharillas de salpicón de marisco
Montadito de lomo de Orza
Tapa de tortilla de patatas
Elaboración paso a paso
- Se deben preparar las tapas frías siempre antes de servirlas y las tapas calientes se pueden conservar en una vitrina expositora para que se mantengan a temperatura.
Hablar de la gastronomía del País vasco o Euskadi es hablar de pintxos vascos, alta gastronomía en miniatura que hasta los más prestigiosos chefs han sucumbido a ellos, y muchos preparan deliciosos bocados en formato pintxo.
Así que toma nota de todos estos pinchos vascos, ya sean pinchos vascos tradicionales o pintxos vascos gourmet, hay una extensa carta de pinchos vascos que se degustan en las barras de nuestros bares. Así que, ¿qué esperas para probarlos? ¡Buen provecho!
Food and Beverage Manager | Director de Alimentos y Bebidas en Grupo Antequera Golf
Socio Senior en AIDABE – Asociación Iberoamericana de Directores y Directoras de Alimentos y Bebidas