¿Cuál es la diferencia entre Catador de vinos, Sumiller y Enólogo?

que es un catador de vinos

Un catador de vinos es un experto en degustar y evaluar vinos, identificando sus matices, sensaciones y olores. La figura del catador es una de las más reconocidas en el mundo vinícola, pero existen otras figuras igualmente importantes, como el sumiller y el enólogo, que también desempeñan roles cruciales en la selección, elaboración y presentación de los vinos.

Estas tres figuras puedan parecer similares a primera vista, cada una tiene responsabilidades y habilidades únicas que las distinguen. Por eso, en este artículo, te explicaremos las diferencias entre catador de vinos, sumiller y enólogo y entenderemos cómo cada uno de ellos contribuyen al apasionante mundo del vino.


Diferencias entre Sumiller, Enólogo y Catador de vinos

En el apasionante mundo del vino, existen tres figuras clave que, aunque están unidas por su amor por esta bebida, desempeñan roles muy diferentes. A continuación, te explicamos las diferencias entre el Sumiller, el Enólogo y el Catador de Vinos.

ProfesionalFunción PrincipalResponsabilidadesEnfoque
SumillerSelección y servicio de vinos en establecimientosElaboración de la carta de vinos, mantenimiento de la bodega, asesoramiento en maridajes, formación del personalOrientación al cliente y gestión de la experiencia del vino
EnólogoDiseño y gestión de la elaboración del vinoSelección y supervisión de las uvas, gestión del proceso de conservación y embotellamiento, garantizar la calidadCiencia y técnica en la producción del vino, investigación e innovación
CatadorCata y evaluación de diferentes tipos de vinoAnálisis de olores, sabores, matices y sensaciones, elaboración de críticas, dirección de catasArte y sensibilidad en la apreciación del vino, comunicación y educación

 El Sumiller

El sumiller, también conocido como sommelier, es el experto que se encarga de realizar la selección de vinos en bodegas, hoteles, restaurantes y otros establecimientos de alimentos y bebidas, guiando a los clientes en la elección del vino perfecto. 

Su labor no se limita a la recomendación, también se encarga de comprar las botellas, conservarlas correctamente, elaborar la carta de vinos, mantener y gestionar la bodega, y formar al personal. Su conocimiento en maridajes y su habilidad para conectar con los clientes lo convierten en un embajador del vino.

El Enólogo

El enólogo es el responsable de la elaboración técnica del vino, es como el arquitecto detrás de la elaboración del vino. Desde la selección y supervisión de las uvas en el viñedo hasta el proceso de conservación y embotellamiento, el enólogo garantiza la calidad del vino.

La labor técnica del enólogo comienza en el viñedo, seleccionando el tipo de uvas que se utilizarán y determinando el momento óptimo para la cosecha de las uvas. Su objetivo es potenciar las características deseadas en cuanto al sabor, olor o textura, y su trabajo es esencial en la investigación e innovación dentro del campo de la viticultura.

El Catador de vinos

El catador de vinos es el profesional que se dedica a probar o catar diferentes tipos de vino para encontrar en ellos sus características a través de sus olores, sabores, matices y sensaciones. Su labor es juzgar las características del vino y su calidad, siendo una figura esencial en la evaluación y apreciación de los vinos.

La cata de vinos es más un arte que una ciencia, y el catador debe contar con sensibilidad y conocimientos profundos sobre los tipos de vinos, cómo servirlos, maridaje, y las técnicas de cata. Los catadores pueden trabajar en bodegas, en publicaciones especializadas, o en restaurantes junto con los sumilleres.

Diferencia entre catador de vinos, sumiller y enólogo

¿Qué se necesita para ser Catador de vinos?

Convertirse en catador de vinos es un camino apasionante que requiere una combinación de habilidades, educación y experiencia. A continuación, te detallamos los 4 aspectos clave para ser catador de vinos:

  • Educación y formación: Muchos catadores tienen una formación en enología, lo que les proporciona una base sólida en la ciencia y la técnica del vino, y cursos de cata de vinos que les enseñan cómo degustar y evaluar vinos, desarrollando su paladar y su capacidad para describirlos.
  • Experiencia práctica: La cata de vinos requiere de una práctica constante, cuanto más se deguste y evalúe el vino, más se afinará la habilidad para identificar y describir sus características, así que trabajar en bodegas, tiendas de vinos o restaurantes puede proporcionar una experiencia valiosa y una comprensión profunda de los vinos.
  • Habilidades sensoriales: Un catador de vinos debe tener un paladar sensible, desarrollado y entrenado para detectar los matices de sabor y aroma en los vinos. También deben ser observadores y descriptivos para observar el color y la apariencia del vino y describir sus características de manera precisa es esencial.
  • Pasión y compromiso: La pasión por el vino y la disposición para aprender constantemente sobre él son fundamentales en esta carrera. Convertirse en un catador de vinos experto es un proceso que lleva tiempo y dedicación continua.
Lectura de interés
¿Qué es un Master of Wine? La Guía definitiva en 2023

Preguntas frecuentes sobre un Catador de vinos

Una cata de vinos es una evaluación organizada y metódica de vinos, llevada a cabo en tres fases principales:

  1. Fase Visual: Examinar el color y la apariencia del vino.
  2. Fase Olfativa: Oler el vino para detectar aromas distintivos como frutas, hierbas o madera.
  3. Fase Gustativa: Probar el vino para identificar sabores, textura y balance.

La cata de vinos permite a los participantes apreciar y entender las cualidades y características de diferentes vinos, y es una actividad común en eventos vinícolas, bodegas y clases de enología.

Un catador de vinos es un profesional especializado en evaluar y analizar vinos.  El objetivo de un catador de vinos es identificar la calidad, el estilo y la complejidad del vino, y su opinión es fundamental para productores, comerciantes y consumidores. Su trabajo consiste en:

  1. Examinar: Observar el color y la claridad del vino.
  2. Oler: Identificar aromas para determinar la calidad y características.
  3. Degustar: Probar el vino para evaluar su sabor, textura y cuerpo.
  4. Calificar: Asignar una puntuación basada en su apreciación global.

Para ser catador de vinos hay que llevar a cabo unos estudios que proporcionan las habilidades y conocimientos necesarios para evaluar vinos de manera profesional. 

Estos conocimientos pueden ser adquiridos a través de la carrera de cata de vinos, cursos especializados, certificaciones y experiencia práctica en la industria del vino. Para ser catador de vinos, se estudian áreas como:

  • Enología
  • Viticultura
  • Cata de vinos y cervezas
  • Análisis sensorial para identificar aromas y sabores
  • Los destilados del mundo
  • Las técnicas de maridaje
  • El marketing de las bebidas
  • Conocimiento de las leyes y regulaciones del vino

Los catadores de vino trabajan en diversas áreas dentro de la industria del vino, donde su experiencia en la evaluación y análisis de vinos es esencial. Sus lugares de trabajo principales incluyen:

  • Bodegas y viñedos: Evaluando la calidad y características del vino.
  • Restaurantes y hoteles: Asesorando en la selección de vinos para menús.
  • Distribuidoras de vino: Ayudando en la selección de productos para comercializar.
  • Revistas y medios especializados: Escribiendo reseñas y calificaciones.
  • Escuelas y universidades: Enseñando enología y degustación.

Un catador de vinos gana un sueldo mensual entre $4,200 y $16,000, aunque este es un promedio genera, estas cifras son aproximadas y puede variar en función de diferentes factores como la educación, certificaciones, la experiencia, la empresa y el rol específico dentro de la organización. Un catador de vinos puede ganar un promedio de:

  1. Con un nivel básico: El salario mensual para el nivel básico de Catadores y clasificadores de alimentos y bebidas oscila entre $4,200 y $9,300.
  2. Con 5 Años de Experiencia: Sus ingresos oscilarán entre $5,300 y $13,400 al mes.

El sumiller, el enólogo y el catador de vinos son tres figuras esenciales en el mundo vitivinícola, cada una con su especialidad y contribución única. Mientras el sumiller se conecta con los clientes y presenta el vino, el enólogo crea y perfecciona el producto, y el catador lo evalúa y comunica sus características. Juntos, hacen que la experiencia del vino sea una aventura sensorial inolvidable.


Definición de servicio ruso en un restaurante
El servicio ruso es una técnica de emplatado que se realiza delante de los comensales y es uno de los tipos de servicios para restaurantes más tradicionales que existen. Sigue ...
Tipos de cortes de verduras y hortalizas en cocina
Te sorprendería conocer la gran variedad de tipos de cortes de verduras y vegetales que existen en cocina, tanto si eres un aprendiz que acaba de salir de la escuela ...
El equipo mayor de cocina y sus funciones
Para cualquier negocio de hostelería es indispensable contar con el equipamiento de cocina adecuado y para eso debemos saber seleccionar un equipo mayor de cocina que nos ayude a mejorar ...
¿Qué es el Equipo Menor de Cocina? Definición y Ejemplos
El equipo menor de cocina son todos los utensilios, instrumentos o artefactos de uso eléctrico o manual que son de tamaño pequeño o mediano y que su función es hacer ...
que significa amenities en hoteleria
Los amenities se crearon para que los hoteles pudieran mejorar su reputación ofreciendo a sus huéspedes comodidades con las que hacerles una estancia más agradable y placentera. Si quieres saberlo ...
que es un servicio de catering
¿Qué es un catering service? ¿Cuál es su definición de español? Se pueden contratar muchos tipos de servicios para cada ocasión, pero hay uno que principalmente solemos ver en eventos ...

Síguenos en nuestras Redes Sociales:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *