¿Tu equipo sabe exactamente qué esperas de ellos? ¿Y tú sabes realmente quién lo está haciendo bien y quién necesita apoyo?
Si la respuesta es “más o menos”, este artículo te va a venir bien.
Aquí te compartimos un formato de evaluación de desempeño de un restaurante fácil de usar y adaptado a cada puesto del equipo.
Sin tecnicismos. Con ejemplos reales. Y pensados para que puedas usarlos de inmediato.
Ejemplo de evaluación para camareros
Los camareros son quienes dan la cara por tu restaurante. Son quienes tratan directamente con el cliente y marcan gran parte de la experiencia en sala. Si hacen un buen trabajo, es más fácil que el cliente vuelva.
Este ejemplo te va a ayudar a ver cómo están funcionando en aspectos como la puntualidad, la atención, qué tanto dominan el menú y qué tan bien saben vender.
🧾 Evaluación de desempeño para Camareros (10 puntos)
| Criterio de evaluación | Cumple | No cumple |
|---|---|---|
| 1. Llega puntual a su turno y con uniforme completo. | ☑️ | ⬜ |
| 2. Saluda al cliente con amabilidad y lo hace sentir bienvenido. | ☑️ | ⬜ |
| 3. Demuestra conocimiento del menú y sabe hacer recomendaciones. | ☑️ | ⬜ |
| 4. Toma y registra los pedidos de manera correcta y clara. | ☑️ | ⬜ |
| 5. Sirve bebidas y platos en los tiempos establecidos y con buena presentación. | ☑️ | ⬜ |
| 6. Mantiene limpia y ordenada su estación y las mesas asignadas. | ⬜ | ☑️ |
| 7. Verifica con los clientes si están satisfechos durante el servicio. | ⬜ | ☑️ |
| 8. Maneja adecuadamente quejas o situaciones con los clientes. | ☑️ | ⬜ |
| 9. Cumple con las normas de seguridad, higiene y manipulación de alimentos. | ☑️ | ⬜ |
| 10. Colabora con el equipo y realiza correctamente las tareas de apoyo asignadas. | ☑️ | ⬜ |
Puntaje total: 8/10
Resultado: Buen desempeño con áreas a reforzar
🗒️ Notas del encargado:
El desempeño general es positivo. Se recomienda reforzar la limpieza constante de la estación y la atención proactiva al cliente durante el servicio.
Ejemplo de evaluación para camarero de barra
El bartender no solo sirve copas: también tiene un papel importante en la experiencia del cliente y en que el negocio sea rentable.
Con este formato podrás revisar cómo va su técnica, si controla bien los gastos y cómo se relaciona con los clientes.
🧾 Evaluación de desempeño para Bartender / Camarero de Barra (10 puntos)
| Criterio de evaluación | Cumple | No cumple |
|---|---|---|
| 1. Llega puntual y con el uniforme en condiciones adecuadas. | ☑️ | ⬜ |
| 2. Cumple con las normas de higiene, seguridad y manipulación de bebidas. | ☑️ | ⬜ |
| 3. Atiende al cliente con rapidez (menos de 30 segundos) y amabilidad. | ⬜ | ☑️ |
| 4. Conoce el menú y sabe explicar bebidas y promociones. | ☑️ | ⬜ |
| 5. Prepara cócteles y bebidas siguiendo recetas y técnicas correctas. | ☑️ | ⬜ |
| 6. Sirve bebidas y platos respetando los tiempos de servicio. | ⬜ | ☑️ |
| 7. Comprueba la satisfacción del cliente durante el servicio. | ☑️ | ⬜ |
| 8. Maneja correctamente cobros y entrega cuentas con exactitud. | ☑️ | ⬜ |
| 9. Mantiene limpia y ordenada la barra en todo momento. | ⬜ | ☑️ |
| 10. Colabora con el equipo y cumple las tareas de cierre de turno. | ☑️ | ⬜ |
Puntaje total: 7/10
Resultado: Desempeño aceptable, con áreas importantes a mejorar
🗒️ Notas del encargado:
Cumple con la mayoría de las funciones, pero debe reforzar la rapidez en la atención al cliente, cumplir los tiempos de servicio y mantener la barra constantemente limpia.
Ejemplo de evaluación para hostess
La hostess es la primera persona que ve el cliente al llegar. Y ya sabes lo que dicen: la primera impresión es lo que cuenta.
Una buena hostess organiza bien las mesas, gestiona el orden de llegada y se coordina con el equipo de sala para que todo fluya y el servicio salga redondo.
🧾 Evaluación de desempeño para Host / Hostess (10 puntos)
| Criterio de evaluación | Cumple | No cumple |
|---|---|---|
| 1. Llega puntual y con uniforme correcto. | ☑️ | ⬜ |
| 2. Recibe a cada cliente con una sonrisa y saludo cordial. | ☑️ | ⬜ |
| 3. Maneja correctamente la lista de espera y los tiempos de espera. | ☑️ | ⬜ |
| 4. Acomoda a los clientes de forma rápida y en mesas adecuadas. | ⬜ | ☑️ |
| 5. Conoce el plano de sala y respeta la rotación de mesas. | ☑️ | ⬜ |
| 6. Presenta el menú de manera clara y conoce las promociones. | ☑️ | ⬜ |
| 7. Atiende llamadas telefónicas con cortesía y profesionalismo. | ☑️ | ⬜ |
| 8. Gestiona correctamente reservas y solicitudes especiales. | ☑️ | ⬜ |
| 9. Despide a los clientes agradeciendo su visita e invitándolos a volver. | ☑️ | ⬜ |
| 10. Mantiene limpio y ordenado el área de entrada y el atril de host. | ☑️ | ⬜ |
Puntaje total: 9/10
Resultado: Excelente desempeño, con pequeñas oportunidades de mejora
🗒️ Notas del encargado:
El desempeño es sobresaliente. Se recomienda reforzar la gestión de reservas y la rapidez en el acomodo de clientes para alcanzar la excelencia total.
Ejemplo de evaluación para cocineros
Los cocineros son el motor de la cocina. Sin ellos, nada sale.
Evaluarlos bien te ayuda a mantener la calidad de los platos, que todo salga igual cada vez y que el ritmo de trabajo sea el adecuado. Este ejemplo forma parte de un buen formato de evaluación de restaurantes.
🧾 Evaluación de desempeño para Cocinero (10 puntos)
| Criterio de evaluación | Cumple | No cumple |
|---|---|---|
| 1. Llega puntual y preparado para iniciar su turno. | ☑️ | ⬜ |
| 2. Cumple con las normas de higiene, seguridad y uniforme. | ☑️ | ⬜ |
| 3. Realiza la mise en place de acuerdo con el plan de producción. | ⬜ | ☑️ |
| 4. Maneja adecuadamente cuchillos y técnicas de corte seguras. | ☑️ | ⬜ |
| 5. Prepara los platos siguiendo recetas y estándares de calidad. | ⬜ | ☑️ |
| 6. Cumple con los tiempos de producción establecidos. | ⬜ | ☑️ |
| 7. Presenta los platos con buena apariencia y porción correcta. | ☑️ | ⬜ |
| 8. Aplica procedimientos adecuados en almacenamiento y rotación (FIFO). | ⬜ | ☑️ |
| 9. Mantiene su estación limpia y ordenada durante todo el turno. | ☑️ | ⬜ |
| 10. Colabora con el equipo y cumple con tareas adicionales asignadas. | ☑️ | ⬜ |
Puntaje total: 6/10
Resultado: Desempeño regular, requiere mejoras importantes
🗒️ Notas del encargado:
El cocinero cumple con la puntualidad, higiene y presentación de platos, pero necesita mejorar la organización de la estación, el control de tiempos y la aplicación de técnicas de conservación y rotación de productos.
Ejemplo de evaluación para pinche de cocina
El pinche de cocina es quien realiza la producción diaria: corta, prepara y mantiene todo listo para que los cocineros puedan trabajar a buen ritmo durante el servicio.
Con esta evaluación vas a poder ver qué tan comprometido está, si trabaja con orden y si sigue bien las indicaciones del chef o del jefe de cocina.
🧾 Evaluación de desempeño para Pinche de Cocina (10 puntos)
| Criterio de evaluación | Cumple | No cumple |
|---|---|---|
| 1. Asiste puntualmente a sus turnos y mantiene buena asistencia. | ☑️ | ⬜ |
| 2. Cumple con normas de higiene, seguridad y manipulación de alimentos. | ☑️ | ⬜ |
| 3. Mantiene uniforme y presentación personal adecuados. | ⬜ | ☑️ |
| 4. Prepara correctamente los insumos siguiendo la lista de preparación. | ⬜ | ☑️ |
| 5. Ejecuta recetas según estándares de calidad establecidos. | ⬜ | ☑️ |
| 6. Mantiene utensilios y equipos limpios y en buen estado durante su uso. | ☑️ | ⬜ |
| 7. Cumple con los procedimientos de recepción y almacenamiento de productos. | ⬜ | ☑️ |
| 8. Mantiene limpia y ordenada su estación de trabajo durante todo el turno. | ⬜ | ☑️ |
| 9. Cumple con las tareas de apoyo y de cierre asignadas por el encargado. | ☑️ | ⬜ |
| 10. Colabora con otros miembros del equipo y mantiene un buen ambiente de trabajo. | ☑️ | ⬜ |
Puntaje total: 5/10
Resultado: Desempeño bajo, requiere mayor supervisión
🗒️ Notas del encargado:
El trabajador muestra compromiso en puntualidad e higiene, pero presenta deficiencias en la preparación de insumos, ejecución de recetas y orden en la estación. Se recomienda seguimiento cercano y entrenamiento adicional.
Ejemplo de evaluación para lavaloza
Aunque muchas veces pasa desapercibido, el lavaloza tiene un papel imprescindible en la cocina. Gracias a su trabajo, todo se mantiene limpio y en orden para que el servicio no se detenga.
Esta evaluación te permite ver si está trabajando con limpieza, en equipo y siguiendo bien las normas de higiene.
🧾 Evaluación de desempeño para Lavaloza (10 puntos)
| Criterio de evaluación | Cumple | No cumple |
|---|---|---|
| 1. Llega puntual y cumple con normas de asistencia. | ☑️ | ⬜ |
| 2. Usa uniforme completo y mantiene buena presentación personal. | ☑️ | ⬜ |
| 3. Cumple con normas de higiene, seguridad y manipulación de productos químicos. | ☑️ | ⬜ |
| 4. Maneja adecuadamente la máquina lavavajillas y revisa que funcione con detergente y temperatura correctos. | ⬜ | ☑️ |
| 5. Entrega vajilla, cristalería y utensilios completamente limpios y sanitizados. | ☑️ | ⬜ |
| 6. Mantiene orden y limpieza en la estación, suelos y zonas de trabajo. | ☑️ | ⬜ |
| 7. Realiza correctamente las tareas de apoyo asignadas durante el turno. | ⬜ | ☑️ |
| 8. Cumple con los procedimientos de cierre y entrega el área en condiciones óptimas. | ⬜ | ☑️ |
| 9. Colabora con el equipo de cocina y sala cuando es necesario. | ☑️ | ⬜ |
| 10. Aplica revisiones de calidad para garantizar utensilios libres de manchas o residuos. | ☑️ | ⬜ |
Puntaje total: 7/10
Resultado: Buen desempeño general, con aspectos a reforzar
🗒️ Notas del encargado:
El trabajador cumple bien en puntualidad, higiene y entrega de utensilios, pero debe mejorar el control de la máquina lavavajillas, las tareas de apoyo y los procedimientos de cierre.
7 consejos para evaluar el desempeño de los empleados en tu restaurante
La evaluación del desempeño en un restaurante es una buena oportunidad para hablar con el equipo, reforzar lo que se está haciendo bien y alinear a todos con los objetivos del negocio.
Estos consejos están pensados para que puedas hacerlo de forma justa, directa y sin perder tiempo:
- Deja claro qué esperas desde el principio: No esperes a la evaluación para explicar lo que es importante. Cada persona del equipo tiene que saber qué se espera de ellos desde el primer día.
- Evalúa lo que de verdad afecta al trabajo diario: No te enredes con cosas que no suman. Fíjate en lo que realmente impacta en el servicio y en la experiencia del cliente.
- Combina lo que ves con datos concretos: La puntualidad, los errores, las quejas o los logros cuentan. Mejor si tienes registros o informes que respalden lo que vas a decir.
- No lo dejes para una vez al año: Hacer estas evaluaciones cada 3 o 6 meses te ayuda a corregir a tiempo y a reconocer lo que se está haciendo bien sin que pase demasiado tiempo.
- Deja que el empleado también opine: Escuchar lo que la otra persona piensa de su propio trabajo hace que el proceso sea más completo y mejora la comunicación.
- Sé específico al dar feedback (lo bueno y lo malo): Evita decir solo “todo bien” o “esto mal”. Explica con ejemplos reales qué se hizo bien y qué puede mejorar.
- Termina con algo concreto para mejorar: Que la evaluación no sea un informe muerto. Define 1 o 2 cosas concretas que el empleado puede mejorar y revísalas más adelante.
Evaluar no es controlar, es mejorar
Evaluar al equipo no es solo para tener el control, es una oportunidad para que todos mejoren.
Un buen formato de evaluación de desempeño de un restaurante te ayuda a ver qué cosas no están funcionando, reforzar lo que sí va bien y dejarle claro a cada persona qué se espera de su trabajo.
Si además usas un formato de evaluación de restaurantes pensado para cada puesto, no solo mejoras cómo trabaja cada uno, también se nota en la atención al cliente y en los resultados del negocio.

Food and Beverage Manager | Director de Alimentos y Bebidas en Grupo Antequera Golf
Socio Senior en AIDABE – Asociación Iberoamericana de Directores y Directoras de Alimentos y Bebidas







