¿Qué hace un Chef Ejecutivo? Funciones, Responsabilidades y Requisitos

Chef ejecutivo funciones, perfil, sueldo

Ser chef ejecutivo no es un trabajo fácil. Aunque muchas personas piensan que el único requisito es saber cocinar, hay mucho más que eso. El chef ejecutivo es el responsable de supervisar y dirigir todas las actividades de cocina en un restaurante, desde la compra de ingredientes hasta la preparación de platillos.

En este artículo te contamos cuáles son las funciones de un chef ejecutivo, sus responsabilidades y su perfil profesional, ya que es un puesto muy exigente dentro de una brigada de cocina. ¡No te lo pierdas!


¿Qué es un Chef ejecutivo?

Un chef ejecutivo es la persona encargada de dirigir y coordinar todas las actividades culinarias en un restaurante, hotel u otro establecimiento de comidas. Su trabajo consiste en supervisar el trabajo de todos los demás cocineros y garantizar que se cumplan todas las normas de seguridad e higiene. También se encarga de planificar el menú y de asegurarse de que todos los platillos sean preparados y servidos de la forma correcta.

El chef ejecutivo debe tener liderazgo, habilidades para manejar equipos y experiencia en la gestión de una cocina, para realizar todas sus funciones con éxito y que el restaurante funcione de manera óptima.

Funciones del Chef ejecutivo

A continuación veremos qué hace un chef ejecutivo y cuáles son sus funciones y responsabilidades:

  • Realizar las tareas administrativas de la cocina
  • Contratar al personal de cocina y dirigirlo
  • Gestionar los pedidos de los insumos 
  • Controlar los costes de productos y del personal
  • Planificar y dirigir las tareas culinarias
  • Revisar las actividades del personal de cocina
  • Resolver cualquier queja o problema que surja
  • Crear y modificar los menús cumpliendo los estándares de calidad
  • Supervisar que se cumplan las normativas sanitarias de seguridad e higiene
  • Llevar un enfoque positivo y profesional con el personal y los clientes
  • Supervisar la preparación y el emplatado de todos los platillos y elaboraciones
  • Encargarse de comprar los equipos de trabajo y de su reparación
  • Informar al Gerente sobre cualquier incidente o accidente 
Lectura de interés
Descripción de puestos de trabajo en un restaurante ¿Qué funciones realiza cada uno?

Requisitos para ser Chef ejecutivo

Los principales requisitos para ser chef ejecutivo y obtener un mejor cargo dentro la cocina son; tener un gran nivel académico en gastronomía, así como conocimientos operativos y directivos y también experiencia profesional. Veamos detalladamente todos los requisitos necesarios para el perfil de chef ejecutivo:

  • Grado gastronomía o certificación relacionada
  • Aportar experiencia demostrable como jefe de cocina
  • Práctica en control de costes (escandallos de cocina, fichas técnicas…)
  • Conocimientos en software de gestión de restaurantes
  • Capacidad de delegar tareas y trabajar en equipo
  • Habilidades de comunicación y liderazgo
  • Capacidad de resolver problemas con eficacia
  • Estar actualizado sobre las tendencias y mejores prácticas en cocina


Preguntas frecuentes sobre Chef Ejecutivo

El empleo de un chef ejecutivo consiste en organizar y dirigir tanto la preparación de la comida como las labores culinarias, valorar sobre las necesidades de comida, mano de obra y costes de comida.

La diferencia es que el chef realiza la preparación de los platos y ejerce labores técnicas de cocina bajo la supervisión del chef ejecutivo. De manera que el chef ejecutivo es el mando superior en el equipo de cocina, por encima del chef.

El sueldo de un chef ejecutivo en México es de 140,250 $ al año de promedio, ganando 71.92 $ por hora. Sin embargo, los chefs ejecutivos principiantes o de nivel inicial empiezan ganando sobre 39,967 $ al año mientras que los más experimentados pueden llegar a ganar hasta 270,000 $ al año.

Si quieres saber cuánto gana un chef ejecutivo en Estados Unidos, te contaremos que, por ejemplo, en New York un chef tiene un salario promedio de 140,000 USD por año

Para ser un chef ejecutivo se necesita un mínimo de requisitos como:

  • Tener una formación oficial en gastronomía
  • Un mínimo de tres años de experiencia en este puesto
  • Habilidades para trabajar bajo presión en un entorno activo y dinámico
  • Poseer la capacidad de manejar distintos proyectos al mismo tiempo

Como todos sabemos, los horarios en la hostelería son muy amplios, por lo que un chef ejecutivo puede llegar a trabajar de 14 a 16 horas diarias, siendo los fines de semana y las festividades los días que más trabajo tienen. Aunque, cada vez más se busca realizar turnos de 8 horas como exige la ley. 

Si quieres estudiar para chef ejecutivo, una licenciatura de Gastronomía podría ser la mejor opción como estudios universitarios, que la puedes estudiar aquí:

  • Licenciatura en Administración Gastronómica en la UERRE
  • Licenciatura en Gastronomía en la UNITEC
  • Licenciatura en Gastronomía en la BUAP
  • Gastronomía y Gestión Restaurantera en la ULA
  • Licenciatura en Gastronomía en la UNEA
  • Licenciatura en Gastronomía en la UIN
Lectura de interés
Cómo organizar el almacén de cocina | Para aprovechar al máximo el espacio

Te hemos dado la mejor guía de todo lo que necesitas saber sobre qué hace un chef ejecutivo.

Si quieres ser todo un profesional y ganar dinero haciendo lo que más te gusta, no dudes que la de chef ejecutivo es una de las profesiones con mayor futuro, en la que podrás triunfar a nivel nacional e internacional.


Definición de servicio ruso en un restaurante
El servicio ruso es una técnica de emplatado que se realiza delante de los comensales y es uno de los tipos de servicios para restaurantes más tradicionales que existen. Sigue ...
Tipos de cortes de verduras y hortalizas en cocina
Te sorprendería conocer la gran variedad de tipos de cortes de verduras y vegetales que existen en cocina, tanto si eres un aprendiz que acaba de salir de la escuela ...
El equipo mayor de cocina y sus funciones
Para cualquier negocio de hostelería es indispensable contar con el equipamiento de cocina adecuado y para eso debemos saber seleccionar un equipo mayor de cocina que nos ayude a mejorar ...
¿Qué es el Equipo Menor de Cocina? Definición y Ejemplos
El equipo menor de cocina son todos los utensilios, instrumentos o artefactos de uso eléctrico o manual que son de tamaño pequeño o mediano y que su función es hacer ...
que significa amenities en hoteleria
Los amenities se crearon para que los hoteles pudieran mejorar su reputación ofreciendo a sus huéspedes comodidades con las que hacerles una estancia más agradable y placentera. Si quieres saberlo ...
que es un servicio de catering
¿Qué es un catering service? ¿Cuál es su definición de español? Se pueden contratar muchos tipos de servicios para cada ocasión, pero hay uno que principalmente solemos ver en eventos ...

Síguenos en nuestras Redes Sociales:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *