¿Cómo calcular el aforo de un local? Fórmulas, Ejemplos y Aplicaciones gratuitas

Como calcular el aforo de un local de hostelería

Si estás pensado en abrir tu propio comercio, bar o restaurante es necesario que primero conozcas cómo calcular el aforo de un local. Ya que saber cuantas personas pueden estar al mismo tiempo en un local público, es muy importante para poder evaluar los ingresos y beneficios que puede tener el negocio.

Por eso, en este artículo te explicaremos cómo puedes calcular el aforo de un local a través de ejemplos prácticos y te daremos herramientas y aplicaciones gratuitas para que puedas medir y controlar el aforo de tu local, ¿nos acompañas?


¿Qué es el aforo de un local? Definición y explicación

Lo primero que debes saber es que el aforo de un local no es la gente que cabe en él, sino las personas que puede haber al mismo tiempo según las normativas.

Esto se tiene en cuenta en función de su evacuación y su cálculo se realiza siguiendo las indicaciones del Código Técnico de la Edificación o CTE.

Ahora bien, ¿cómo puedo saber el aforo de un local?

Para ello, debes irte al Documento Básico del CTE denominado “Sección de Seguridad contra Incendios N.º 3 (SI3)”, en su apartado Evacuación de Ocupantes, en donde se establecen las tasas de ocupación por metro cuadrado en función de la clasificación del uso de los locales, como podemos ver en la siguiente tabla:

Tabla de densidad de ocupación en función de la clasificación del uso de los locales

¿Cómo se mide el aforo de un local? Fórmulas necesarias

En el caso de un restaurante, lo normal es que haya superficies divididas en distintos usos, y cada una de ellas tiene una ocupación diferente por metro cuadrado.

Esto es lo que dice el CTE al respecto, en función de la zona:

  • Vestíbulos generales: 2 m2 / persona.
  • Áreas de servicio (cocina, barra): 10 m2 / persona.
  • Zonas de personas sentadas (comedor): 1,5 m2 / persona.
  • Zonas de público en pie (bares, restaurantes): 0,5 m2 / persona.
  • Aseos: 3 m2 / persona.
  • Almacenes: 40 m2 / persona
  • Salas de máquinas: No tiene ocupación.

Estos son los datos de partida para saber cómo se calcula el aforo de un local.

Pero, no creas que si tu restaurante, pongamos por caso, tiene 100 m2, va a ser tan sencillo como dividir esa superficie por la tasa de ocupación, no, tiene mucho más… ¿Quieres saberlo?

¿Cómo se calcula el aforo de un local? Ejemplo de un restaurante

Ya hemos visto los aspectos teóricos para saber cómo se mide el aforo de un local, pero como todo en la vida, de la teoría a la práctica hay un largo camino…

Y la primera pega que nos encontramos es que no toda la superficie en un negocio es de acceso público. Y ¿cómo sabemos esto?

Como el camino se demuestra andando, vamos a poner un simple ejemplo de un restaurante, así descubriremos cómo saber el aforo de un local.

Supongamos que tenemos el siguiente negocio de hostelería. Un local de uso público con actividad de restaurante de 200 m2 de superficie, dividida en:

  • 10 m2 de vestíbulo
  • 20 m2 de zona pública de barra
  • 10 m2 de interior en barra
  • 80 m2 en comedor
  • 30 m2 en almacén
  • 30 m2 en cocinas
  • 10 m2 en aseos
  • 10 m2 en sala de máquinas

Lo primero que hay que destacar es que la superficie que se tiene en cuenta para el cálculo del aforo es útil. Esto significa que es el espacio aprovechable que hay.

Por lo que habrá que descontar el área que ocupan los muros y los elementos construidos en general, por ejemplo, lo que ocupa la estructura de la barra.

A efectos constructivos, cuando nos dicen que un local tiene 200 m2, nos están indicando por norma general su superficie construida.

Pero en realidad, la relación entre lo construido y lo útil es de 100 a 80. Por lo que, si vas a realizar tu cálculo de aforo, debes tener muy en cuenta esto.

Lectura de interés
▷ El Restaurante Digital【Blog de Gestión de Restaurantes】

En nuestro ejemplo, consideraremos que las superficies son útiles para una mayor facilidad de cálculo.

De acuerdo a todo esto, para saber cómo calcular el aforo de nuestro restaurante, debemos realizar las siguientes operaciones:

  • Vestíbulo: de 10 / 2 = 5 personas
  • Zona pública de barra: 20 / 0,5 = 40 personas
  • Zona interior de barra: 10 / 10 m = 1 persona
  • Comedor: 80 / 1,5 = 53,33 personas
  • Aseos: 10 / 3 = 3,33 personas
  • Almacén: 30 / 40 = 0,75 personas
  • Área de cocina: 30 / 10 = 3 personas
  • Sala de Máquinas: No tiene ocupación

En total, el aforo máximo de este restaurante sería la suma de todo lo anterior, es decir, 106,41 y redondeando siempre a la cifra superior, nos saldrían 107 personas.

Este es el aforo de nuestro restaurante, pero esto nos indica la suma del personal y del público que legalmente puede haber.

Con respeto al aforo máximo de clientes que podríamos tener al mismo tiempo, deberíamos de calcular aquellas zonas de espacio público, ya que no toda la superficie del local tiene ese uso.

Para ello, lo único que deberíamos hacer es sumar las ocupaciones al respecto, en nuestro caso las correspondientes al:

  • Vestíbulo
  • Zona pública de barra
  • Comedor
  • Aseos

Esto sale 101, 66, es decir, nuestro restaurante tendría un aforo público máximo de 102 personas.


Las Mejores herramientas para medir y controlar el aforo de tu local

Existen distintas herramientas y soluciones que nos permiten controlar el número de personas que hay un espacio determinado en un momento concreto.

A continuación, vamos a ver las herramientas más utilizadas a la hora de medir y controlar el aforo de un local:

1. Aplicaciones que sirven para contar

Hoy en día existe una amplia gama de aplicaciones que nos permiten medir el aforo de un local, tanto para Android como para IOS.

Apps de conteo simples y gratuitos

Hay aplicaciones que son gratuitas y muy sencillas de utilizar como Contador para Android y GoodCounter para iOS.

Estas dos aplicaciones sirven tanto para móviles como para tablets y nos permiten hacer algo tan básico como contar y conservar la cuenta.

Aplicaciones gratis para medir el aforo de un local

Estas aplicaciones también nos permiten sumar y restar cada vez que entra o sale una persona, solamente con pulsar un botón.

Por lo que en todo momento podemos saber cuántas personas hay dentro de nuestro negocio, aunque no sea visible desde la entrada.

  • Ventajas: Este sistema es muy fácil de implementar y es muy asequible para cualquier restaurante o comercio.
  • Desventajas: Exige que haya una persona encargada del control de accesos, así que en el momento que entre o salga un cliente y no nos demos cuenta, este sistema perderá su efectividad.

Apps específicas para controlar el aforo

Hay aplicaciones que son más específicas como Clicker&Go que además también es gratuita.

Con Clicker&Go podremos utilizar una interfaz muy parecida a las de las aplicaciones de conteo, pero además podremos ver estadísticas diarias, semanales e incluso podremos avisar a los clientes de cuál es el aforo en tiempo real, tanto en las pantallas como en enlaces personalizados en redes sociales.

Como medir y controlar el aforo de un local restaurante
  • Ventajas: Estas aplicaciones tanto si son gratuitas como de pago son muy fáciles de utilizar a la hora de gestionar el local.
  • Desventajas: Podemos decir que estos sistemas de conteo se pueden convertir en una barrera de entrada, ya que si el cliente ve en la puerta del local o en su móvil que pone que el aforo está completo no esperará y se irá.

2. Sistemas de conteo automáticos

Por otra parte, también existen sistemas de conteo automático estandarizados que nos sirven para contar el aforo del local cuando nuestro negocio es más grande.

Pero ¿cómo funcionan estos sistemas de conteo automáticos?

Pues son muy fáciles de implementar, ya que se colocan en los marcos de entrada del local.

herramientas para calcular el aforo de un local comercial

Además, estos sistemas funcionan como las aplicaciones anteriores, es decir, suman o restan, pero con la diferencia de que cuando una persona cruza el marco de entrada, este que tiene un haz láser que es el que hace el conteo automáticamente.

  • Ventajas: No hay que tener a una persona controlando el aforo, incluso este sistema puede enviar avisos cuando se alcanza el máximo aforo permitido.
  • Desventajas: Estos sistemas de conteo tienen un elevado coste económico y de implementación, y pueden fallar si varias personas entran o salen muy juntas entre sí.

Controlar el aforo de un local es funtamental para todos los comercios y restaurantes, ya que en ellos se puede juntar un gran número de personas, por lo que hay que debemos mantener la seguridad de las instalaciones, de los clientes y de los trabajadores.

Así que ahora que ya sabes cómo saber el aforo de un local y cómo calcularlo en un ejemplo sencillo, ya puedes calcular el tuyo rápidamente para que puedas controlar eficazmente el aforo máximo de tu negocio.


Decorar un bar con poco dinero
Decorar un bar se ha convertido es una de las asignaturas pendientes para muchos restauradores, que necesitan ofrecer un espacio moderno, práctico y funcional. Por eso, es importante mantenerse actualizado ...
Tipos de restaurantes y sus características
¿Te has preguntado alguna vez cuántos tipos de restaurantes existen? A todos nos gusta salir y disfrutar de un ambiente diferente en ocasiones importantes, así que degustar una buena comida ...
Cómo decorar una cafetería pequeña con poco dinero
Si quieres tener éxito con tu cafetería es importante que ofrezcas un buen producto y un excelente servicio al cliente, pero también debes saber que una buena decoración puede ayudarte ...
que es un gastrobar
El concepto de gastrobar es uno de los modelos de negocio que más ha triunfado en el sector de la restauración en los últimos años. Y este éxito se debe ...
que significa food court
Esta es nueva tendencia para las personas emprendedoras que tienen en su cabeza la idea de abrir un restaurante. Ya que estos mercados gastronómicos ofrecen a los visitantes de un ...
fotografías de terrazas de bar originales
Cada vez más los bares y restaurantes que se apuntan a la tendencia de incorporar terrazas de bares originales a sus negocios. Sigue leyendo y te mostraremos las mejores ideas ...
Decoración para restaurantes pequeños
¿Buscas ideas para decorar un restaurante con poco dinero? No te preocupes, ¡tenemos muchas! En este artículo, te daremos algunos trucos y consejos para que puedas decorar tu restaurante con ...
Ideas para barras de bares modernos y originales
A la hora de visitar un bar, ¿qué es lo primero que se te viene a la mente? Seguramente, la barra. La barra es uno de los elementos más importantes ...

Síguenos en nuestras Redes Sociales:

2 comentarios de “¿Cómo calcular el aforo de un local? Fórmulas, Ejemplos y Aplicaciones gratuitas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *