¿Qué es un Sumiller y cuáles son sus principales Funciones?

que es un sumiller

Un sumiller es un experto en vinos y bebidas alcohólicas que trabaja en restaurantes, hoteles u otros establecimientos gastronómicos y que se encarga de seleccionar y recomendar vinos a los comensales, así como de gestionar la bodega, para asegurar la correcta conservación y el servicio de bebidas del establecimiento.

Hoy en día, la figura del sumiller es muy importante en la restauración. Su rol es tan significativo que puede marcar la diferencia entre un restaurante de calidad de uno excepcional. ¡Sigue leyendo para descubrir qué es un sumiller en hostelería y cómo su trabajo puede transformar una experiencia gastronómica!

Plantillas Excel gratis Restaurantes class=

¿Qué es un Sumiller?

Un sumiller o sommelier es un profesional especializado en vinos de un restaurante que se encarga de aconsejar a los clientes de qué vino va mejor con su comida, es decir, el sumiller es como un «asesor personal de vinos», de manera que si un cliente pide un pescado le recomendará un vino que realce el sabor de su plato.

Qué es sumiller en gastronomía

Además, distinguir a un sumiller en un restaurante es muy fácil, por una pequeña taza de plata que lleva colgada sobre su pecho, es un catavino o tastevin, un elemento distintivo de su profesión que sirve para degustar el vino y que refleja su especialización y conocimiento en el mundo del vino.

Para ser un buen sumiller, no basta con ser un experto en vinos. Un buen sumiller debe tener don de gentes y capacidades comunicativas, ya que tiene un trato directo con los clientes, pero ante todo debe tener una amplia formación en enología, para conocer bien los vinos y para saber gestionarlos en el restaurante.

Funciones de un Sumiller en un restaurante

Las funciones de un sommelier o sumiller van más allá de servir y aconsejar vinos a los clientes, realizan muchas otras tareas o responsabilidades dentro de los restaurantes como son:

  1. Servicio de vinos y otras bebidas: Se encarga de servir vino, agua y bebidas espirituosas, cuidando de seguir el protocolo para cada ocasión y presentando la bebida de forma atractiva; la apertura, decantado y explicación detallada del vino.
  2. Creación y actualización de la carta de vinos: El sumiller es el responsable de diseñar y actualizar la carta de vinos, según la temporada y el menú del restaurante, asegurando que los vinos ofrecidos complementan perfectamente los platos del menú.
  3. Formación del personal: Capacita a los camareros y otros empleados en el conocimiento y servicio del vino, especialmente en lugares con mucho volumen de clientes.
  4. Gestión del inventario de vinos: Vigila el stock de vinos para asegurar un buen retorno de inversión, tomando decisiones importantes sobre cuándo y qué vinos comprar.
  5. Supervisión del almacenamiento de vinos: Controla las condiciones de almacenamiento en la bodega, asegurándose de que sea adecuada para la conservación de la calidad de cada vino.
  6. Colaboración con el equipo de cocina: Trabaja de cerca con los chefs para seleccionar los vinos que mejor complementen cada plato del menú, enfocándose en lograr el maridaje perfecto.
  7. Organización de eventos y catas de vinos: Además de sus tareas habituales, pueden encargarse de planificar y realizar de eventos especiales relacionados con el vino, como catas o presentaciones, para educar y atraer a los clientes.
Lectura de interés
¿Cuántas copas salen de una botella de vino?

Como hemos visto, el significado de sumiller es mucho más que un experto en vinos, su conocimiento y habilidad para combinar sabores y aromas convierten cada comida en una aventura única, por lo que es un gran pilar en la experiencia culinaria de todo comensal que sea un amante del vino.

Así que, la próxima vez que vayas a un restaurante deja que te asesore el sumiller, confía en su conocimiento y experiencia y verás que su trabajo te ayudará a disfrutar de una experiencia gastronómica mucho más completa. 

A continuación puedes ver todos los artículos sobre los profesionales del vino que hemos escrito en el blog:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *