El servicio al cliente empieza en la sala. Y ahí, tus meseros son quienes dan la cara por tu restaurante.
Por eso, es necesario tener una forma clara y sencilla de ver cómo están trabajando.
No se trata de “vigilar” a nadie, sino de saber quién está cumpliendo con los estándares y quién necesita apoyo. Además, esto te da información muy útil para tomar buenas decisiones.
Hoy te compartimos una forma práctica de hacer una evaluación de desempeño para meseros, fijándote en lo que realmente importa: actitud, conocimiento, servicio y trabajo en equipo.
¿Por qué hacer evaluaciones de desempeño?
No se trata de “pillar” al mesero que se equivoca, el objetivo de evaluar a los trabajadores en un restaurante es:
- Detectar los puntos débiles que pueden mejorar con formación o con apoyo.
- Reconocer lo que se hace bien, algo que muchas veces se olvida.
- Mantener un buen nivel de servicio, sin importar quién atienda la mesa.
- Tomar decisiones justas cuando haya que ascender, despedir o renovar contratos.
Y algo más, también le sirve al propio mesero: sabe lo que se espera de él y cómo está rindiendo.
Ejemplo de evaluación del desempeño de un mesero
A continuación tienes un formato sencillo de evaluación de desempeño para meseros que puedes usar para examinar a tus trabajadores durante un turno normal en tu restaurante.
Ejemplo de evaluación para meseros (10 puntos)
Criterio de evaluación | Cumple | No cumple |
---|---|---|
1. Llega a tiempo y cumple con su turno asignado | ☑️ | ⬜ |
2. Mantiene buena higiene, uniforme correcto y apariencia adecuada | ☑️ | ⬜ |
3. Conoce el menú y es capaz de explicar platos, ingredientes y sugerencias | ☑️ | ⬜ |
4. Saluda a los clientes rápidamente y toma pedidos con precisión | ☑️ | ⬜ |
5. Registra los pedidos correctamente en el sistema POS | ☑️ | ⬜ |
6. Sirve los platos con orden, en tiempos adecuados y según el estándar | ☑️ | ⬜ |
7. Vuelve a la mesa después de servir para comprobar que todo esté bien | ⬜ | ☑️ |
8. Presenta y cobra la cuenta sin errores | ☑️ | ⬜ |
9. Prepara y mantiene su rango en orden durante todo el turno | ☑️ | ⬜ |
10. Ayuda sus compañeros de trabajo y mantiene una actitud colaborativa | ☑️ | ⬜ |
Puntaje total: 9/10
Resultado: ✅ Excelente desempeño
🗒️ Notas del encargado:
Muy buen desempeño general. Se recomienda reforzar el seguimiento al cliente después de servir, especialmente durante los turnos más cargados. Evaluación próxima en 2 meses.
¿Qué debes observar durante la evaluación?
Este tipo de evaluación debe realizarse mientras el servicio está en marcha, sin interrumpir el trabajo ni poner nervioso al mesero. Se trata de observarlo con atención y apuntar todo lo que vas notando.
Estas son las partes del servicio que te conviene revisar con más detalle.
1. Compromiso básico
Este es el punto de partida. Evalúa si el mesero cumple con lo básico del día a día: puntualidad, higiene, imagen y normas del restaurante.
- ¿Llega puntual a su turno y listo para empezar?
- ¿Sigue las normas de higiene y seguridad?
- ¿Luce el uniforme completo, limpio y en buen estado?
Aquí no hay excusas. Son aspectos que dependen solo del compromiso personal.
2. Conocimiento del menú
Un mesero que se sabe el menú de memoria transmite seguridad, responde con rapidez y vende mejor.
- ¿Sabe explicar bien los platos, los ingredientes y las porciones?
- ¿Conoce las recomendaciones del chef o los especiales del día?
- ¿Hace sugerencias y resuelve las dudas del cliente con seguridad?
Un mesero que conoce bien el menú vende más y transmite más confianza al cliente.
3. Atención al cliente
Aquí se evalúa cómo atiende el mesero, cómo toma la comanda y cómo gestiona la mesa de principio a fin.
- ¿Saluda a los clientes en los primeros 2 minutos?
- ¿Toma los pedidos con atención y sin olvidar detalles?
- ¿Entrega los platos correctamente, según las normas de la casa?
- ¿Sabe presentar y cobrar la cuenta sin cometer errores?
Lo importante es evaluar la fluidez y la atención al cliente, no solo la velocidad.
4. Seguimiento y tiempos
Después de servir, el trabajo no termina. Hacer un seguimiento del servicio mejora la experiencia y evita quejas.
- ¿Vuelve a la mesa para comprobar que todo esté bien después de servir?
- ¿Actúa rápido si el cliente necesita algo más o hay un problema?
- ¿Sigue los tiempos de servicio marcados por el restaurante?
El seguimiento mejora la experiencia del cliente y ayuda a evitar reclamaciones.
5. Tareas secundarias y fin de turno
El servicio no es solo atender mesas. También implica colaborar, mantener el orden y cerrar bien el turno.
- ¿Prepara correctamente su rango antes y durante el servicio?
- ¿Ayuda a otros compañeros si tiene tiempo?
- ¿Cumple con las tareas de cierre y el reporte de propinas?
Un buen mesero no solo vende, también mantiene el orden y apoya al equipo.
Consejos para aplicar esta evaluación
Una evaluación como esta solo sirve si se hace bien. Aquí te dejamos algunas recomendaciones para sacarle el máximo provecho a tu evaluación del desempeño.
- Hazla al menos una vez al trimestre o cuando haya que renovar contrato o ascender a alguien.
- No la uses como castigo. Tiene que servir a los meseros para ayudarles a crecer y mejorar.
- Si alguien no cumple con algo, explícale cómo puede hacerlo mejor y haz seguimiento.
- Acompaña la evaluación con comentarios que ayuden a entender qué está bien y qué se puede mejorar.
- Escucha también lo que la otra persona tenga para decir, a veces su punto de vista aclara cosas que no se ven a simple vista.
Evaluar también es apostar por el equipo
La evaluación del desempeño de un mesero no es una tarea para hacerla una vez y olvidarse. Es una forma de mejorar el servicio, ayudar a crecer al equipo y hacer que todo funcione mejor.
Porque un mesero bien evaluado sabe lo que se espera de él y trabaja mejor.
Y cuanto mejor funcione tu equipo, mejor funcionará tu restaurante.
Food and Beverage Manager | Director de Alimentos y Bebidas en Grupo Antequera Golf
Socio Senior en AIDABE – Asociación Iberoamericana de Directores y Directoras de Alimentos y Bebidas