Si alguna vez te has quedado sin un producto en pleno servicio, o al contrario, tienes el almacén lleno de cosas que no se usan y acaban caducando… este artículo es para ti.
Hoy te explicamos, de forma clara, cómo tener un buen control de stock en tu restaurante para trabajar con orden, evitar quiebres de inventario y no perder dinero comprando de más.
Vamos a hablar de tres conceptos básicos que pueden salvar tu cocina (y tu bolsillo):
- Stock mínimo (lo justo para no quedarte tirado).
- Stock máximo (lo máximo sin convertir tu almacén en un supermercado).
- Stock de seguridad (el «por si acaso» que te salva la vida).
Porque tener el control del stock es una de esas cosas que no se ven… pero que se notan (y mucho).
Stock mínimo: lo que no puede faltar
El stock mínimo es la cantidad más baja que deberías tener de un producto para no quedarte sin él antes de que te llegue el siguiente pedido.
Es tu línea roja. Si bajas de ahí, te arriesgas a quedarte sin producto… justo cuando más lo necesitas.
¿Cómo se calcula?
Stock mínimo = consumo diario × días que tarda el proveedor
👉 Para calcularlo, tienes que fijarte en dos cosas muy sencillas:
- Cuánto usas al día (tu consumo diario).
- Cuántos días tarda el proveedor en traértelo.
Cómo calcular el stock mínimo
Fórmula:
Stock mínimo = Consumo diario × Días que tarda el proveedor
📊 Datos del ejemplo:
- Consumo diario: 2 kg de queso
- Tiempo de entrega proveedor: 3 días
Cálculo:
2 × 3 = 6 kg
✅ Resultado:
Tu stock mínimo debe ser de 6 kg.
Ese es el nivel mínimo para no quedarte sin producto antes de recibir tu nuevo pedido.
Imagina que en tu restaurante usas 2 kg de queso al día y tu proveedor tarda 3 días en entregarlo. Si haces un pedido justo cuando te quedas sin queso, no tendrás producto durante esos 3 días.
Para evitarlo, necesitas un stock mínimo que cubra ese tiempo: así que multiplicas lo que necesitas en un día por los días que tardas en reponerlo (2 kg × 3 días = 6 kg).
Necesitas tener un stock mínimo de 6 kg para seguir trabajando sin interrupciones hasta que vuelva a llegar el producto. Si tienes menos de eso… empiezan los problemas (y las pizzas sin queso).
Stock máximo: el máximo recomendado
El stock máximo es justo lo contrario al mínimo, es la cantidad más alta que puedes tener sin llenar el almacén ni arriesgarte a que los productos se estropeen o caduquen.
¿Cómo se calcula?
Stock máximo = consumo mensual estimado + variación prevista de demanda
Te sirve para evitar excesos, mantener el orden y que tu dinero no se quede dormido en el almacén.
Cómo calcular el stock máximo
Fórmula:
Stock máximo = Consumo mensual estimado + Variación prevista de demanda
📊 Datos del ejemplo:
- Consumo mensual estimado: 30 kg de arroz
- Incremento previsto de demanda: 20%
Cálculo:
30 + (30 × 0,20) = 36 kg
✅ Resultado:
El stock máximo recomendado es de 36 kg.
Así evitas sobreabastecerte, pero tienes margen ante picos de demanda.
Ahora supongamos que utilizas 30 kg de arroz al mes, pero este mes llega Semana Santa y crees que puede subir la demanda un 20 %.
En este caso, calculas tu stock máximo sumando ese aumento al consumo normal: 30 + 20% = 36 kg. Eso significa que, en lugar de comprar 30 kg como siempre, este mes tendrías que tener 36 kg.
Así tienes margen para responder al aumento de demanda, pero sin pasarte de listo… ni de kilos.
Stock de seguridad: tu plan B
El stock de seguridad es ese pequeño extra que tienes “por si acaso”. No es obligatorio… pero te puede salvar el pellejo más de una vez.
¿Cómo se calcula?
Stock de seguridad = stock mínimo × 25%
👉 ¿Para qué sirve?
- Por si el proveedor se atrasa (porque sí, puede pasar…).
- Cuando las ventas suben de golpe y sin previo aviso.
- Si se pierde producto por errores, roturas o despistes.
Es como tener un as bajo la manga, sobre todo para productos importantes o que no se reponen fácilmente.
Cómo calcular el stock de seguridad
Fórmula:
Stock de seguridad = Stock mínimo × 25%
(O si lo prefieres: Consumo diario × Días de retraso estimado)
📦 Datos del ejemplo:
- Stock mínimo: 12 unidades
- Porcentaje de seguridad: 25%
Cálculo:
12 × 0,25 = 3
✅ Resultado:
El stock de seguridad es de 3 unidades adicionales.
Esto garantiza cobertura ante retrasos o picos de demanda.
Además del stock mínimo y el máximo, también es importante contar con un stock de seguridad.
Imagina que tu stock mínimo de pan es de 12 unidades y que para estar tranquilo ante cualquier imprevisto, añades un 25 % más como reserva: 12 × 0,25 = 3 unidades.
Eso significa que, además del mínimo (12 unidades), deberías tener 3 panes más por si las moscas. No ocupan tanto… y pueden salvarte en mitad del servicio.
¿Cuándo debes hacer el pedido?
Muy fácil: cuando tu inventario baja hasta el punto de pedido. ¿Y eso qué es? Cuando llegas al stock mínimo + stock de seguridad.
¿Cómo se calcula?
Punto de pedido = stock mínimo + stock de seguridad
Es decir, cuando ves que te quedan pocas unidades y piensas: “¡Ojo, que ya toca pedir antes de que esto se termine!”.
Cómo calcular el punto de pedido
Fórmula:
Punto de pedido = Stock mínimo + Stock de seguridad
📦 Datos del ejemplo:
- Stock mínimo: 6 unidades
- Stock de seguridad: 2 unidades
Cálculo:
6 + 2 = 8
✅ Resultado:
El punto de pedido es de 8 unidades.
Debes realizar un nuevo pedido cuando te queden 8 unidades.
Y para terminar, imagina que tu stock mínimo de botellas de vino blanco es de 6 unidades y tu stock de seguridad (tú «por si acaso») es de 2. Entonces, simplemente los sumas: 6 + 2 = 8 unidades.
Y cuando veas que solo te quedan 8 botellas… ¡Es el momento perfecto para pedir!
Así te aseguras de que el nuevo pedido llegue a tiempo… sin entrar en modo pánico.
¿Por qué es tan importante controlar el stock en tu restaurante?
Porque cada producto que tienes guardado en el almacén representa dinero parado. Y cada producto que te falta en pleno servicio… es una venta perdida (y posiblemente un cliente frustrado).
Tener el stock justo (ni más ni menos) te ayuda a:
- No quedarte sin ingredientes cuando más los necesitas.
- Comprar solo lo necesario y tirar menos comida.
- Ahorrar espacio, y, sobre todo, dinero.
- Organizar mejor tus pedidos (sin improvisar a última hora).
- Y sobre todo… trabajar con más calma y sin el miedo de pensar: “¿y si mañana me quedo sin patatas?”.
Controlar tu inventario no es solo una tarea operativa. Es una forma de proteger la rentabilidad de tu restaurante todos los días.
Controla tu stock y tendrás el control de tu dinero
El control de stock en restaurantes no va de tener un almacén perfecto. Va de saber qué entra, qué sale y cuándo hay que reponer.
Y controlar tu stock no es solo ahorrar… también es comprar mejor y trabajar con más tranquilidad. Porque un restaurante que controla su stock… controla su rentabilidad.
A continuación, puedes descargar una plantilla gratuita en Excel donde podrás calcular fácilmente tu stock mínimo, máximo, de seguridad y el punto de pedido. Así podrás aplicar todo lo que has aprendido en este artículo de forma práctica, sin fórmulas complicadas ni cálculos interminables.

Food and Beverage Manager | Director de Alimentos y Bebidas en Grupo Antequera Golf
Socio Senior en AIDABE – Asociación Iberoamericana de Directores y Directoras de Alimentos y Bebidas








