Cómo calcular el punto de equilibrio de un restaurante: Ejemplo + Calculadora

Punto de equilibrio en un restaurante

Muchos restauranteros piensan que mientras haya ventas, todo va bien. Pero cuidado: si no conoces tu punto de equilibrio, podrías estar vendiendo mucho… y aun así perdiendo dinero. Sí, así como lo lees.

Porque vender mucho no te sirve de nada… si al final del día, no sacas ganancias.

En este artículo te explicamos qué es el punto de equilibrio de un restaurante y cómo calcularlo paso a paso, para que sepas cuánto tienes que vender cada mes y que tu negocio empiece a ser rentable.

¿Qué es el punto de equilibrio en un restaurante?

El punto de equilibrio es el mínimo que necesitas vender para cubrir todos los gastos de tu restaurante: alquiler, sueldos, ingredientes, servicios… todo.

Todo lo que vendas por encima de ese punto… son ganancias reales.

👉 Así que grábate esto:

  • Si vendes por debajo del punto de equilibrio → estás perdiendo dinero.
  • Si vendes por encima → estás ganando.

El punto de equilibrio te dice cuánto necesitas facturar para ganar dinero de verdad.

Fórmula del punto de equilibrio para restaurantes

La fórmula para calcular el punto de equilibrio en un restaurante es muy simple:

Punto de equilibrio = Costes fijos ÷ (1 – % de costes variables)

¿Y qué significa cada cosa?

  • Costes fijos: son los gastos que tienes aunque no vendas nada (alquiler, personal fijo, licencias, etc.)
  • % de costos variables: es el porcentaje de los gastos que dependen directamente de tus ventas (comida, bebida, packaging, personal eventual, etc.)

Fácil, ¿no? Veámoslo con un ejemplo para que lo entiendas aún mejor.

Ejemplo de punto de equilibrio en un restaurante

Imagina que tenemos un pequeño restaurante con estos números al mes:

  • Costes fijos mensuales: $30.000
  • Costes variables: 60 % de las ventas
  • Ticket medio: $25 por cliente

Ejemplo de cálculo del punto de equilibrio

📊 Paso 1: Punto de equilibrio en ventas

Costes fijos ÷ (1 – % de costes variables)

30.000 ÷ (1 – 0,60) = 30.000 ÷ 0,40 = $75.000


Facturación mínima:

Debes facturar al menos $75.000 al mes

para cubrir todos tus gastos.

👥 Paso 2: Clientes necesarios

Punto de equilibrio ÷ Ticket medio

$75.000 ÷ $25 = 3.000 clientes al mes


✅ Resultado final:

Necesitas 3.000 clientes mensuales

para alcanzar tu punto de equilibrio sin pérdidas.

👉 Primero calculamos el punto de equilibrio (cuánto tenemos que vender para no perder dinero):

  • Si los costes fijos son de $30.000 y los costes variables representan el 60% de lo que vendemos, al aplicar la fórmula (30.000÷(1 – 0,60)=$75.000) nos da que el punto de equilibrio es de $75.000. Esto significa que tenemos que vender al menos $75.000 al mes para no perder dinero.

👉 Ahora calculamos cuántos clientes necesitamos al mes para llegar a ganar esos $75.000:

  • Sabiendo que nuestro punto de equilibrio es de $75.000 y que el gasto promedio de cada cliente es de $25 hacemos la cuenta (75.000÷25) y nos da que necesitamos 3.000 clientes al mes.
  • Es decir, unos 750 por semana o 107 clientes al día si abrimos los 7 días. Esta es la cantidad de comensales que necesitamos tener en el restaurante como mínimo para no estar en números rojos.

Calculadora de punto de equilibrio para restaurantes

Ya viste cómo funciona el concepto y cómo se aplican los números. Ahora te toca probar con los tuyos.

Aquí tienes una calculadora para que puedas sacar el punto de equilibrio de tu restaurante de forma rápida y sencilla. La calculadora te mostrará:

✅ Cuánto tienes que facturar al mes para no perder dinero
✅ Cuántos clientes necesitas atraer para lograrlo

Solo tienes que introducir estos 3 datos:

  • Tus costos fijos mensuales
  • El porcentaje de tus costos variables
  • Y el ticket medio por cliente

La idea es que, en menos de un minuto, sepas si estás ganando… o solo sobreviviendo.

📊 Calculadora de Punto de Equilibrio

¿Qué hacer si estás por debajo del punto de equilibrio?

Si hoy por hoy tus ventas no llegan a tu punto de equilibrio, no entres en pánico. Solo tienes que entender qué puedes mejorar para acercarte (o superar) ese punto. Aquí tienes algunas ideas para conseguirlo:

  1. Recorta los costes fijos: Habla con el dueño del local para renegociar el alquiler si es posible, y revisa también cuánto estás gastando en servicios como agua, luz o gas.
  2. Mejora tus costes variables: Controla el tamaño de las porciones, evita desperdicios en la cocina y revisa bien los escandallos para saber si cada plato realmente es rentable.
  3. Revisa y ajusta tu menú: Elimina los platos que casi no se venden y enfócate en los que tienen buena salida y buen margen de ganancia.
  4. Aumenta el ticket medio: Ofrece menús cerrados en los días más tranquilos o promociones que inviten a los clientes a gastar un poco más para aumentar el consumo promedio.
  5. Mejora tu presencia en redes sociales: Comparte fotos atractivas de tus platos y el ambiente del restaurante en redes sociales. Estar presente y activo ayuda a atraer más clientes.
Lectura de interés
¿Cuáles son los costos fijos y variables en un Restaurante?

Tu rentabilidad empieza en tu punto de equilibrio

Saber cuál es el punto de equilibrio de tu restaurante es saber cuánto necesitas vender para no perder dinero, tomar decisiones con seguridad y empezar a crecer con estrategia.

Con unos pocos números y un poco de análisis, puedes tener el control real de tu negocio.

Ya tienes la fórmula, el ejemplo y la calculadora. Ahora te toca a ti. Mira tus números, ajusta lo que tengas que ajustar, y da el paso de la supervivencia… a la rentabilidad.

Y recuerda que vender es bueno, pero vender con ganancias es mucho mejor.

Cómo manejar la contabilidad de un restaurante en Excel
Para cualquier propietario de un restaurante, es fundamental ser consciente de la situación financiera de su establecimiento. Saber exactamente dónde estamos parados financieramente es lo que mantiene a nuestro local ...
Control de costos para restaurantes
En este artículo veremos las estrategias de control de costos de alimentos y bebidas utilizadas por los gerentes de grandes cadenas de restaurantes ...
Cocina inventario de un restaurante ejemplo
Llevar el control del inventario de tu restaurante puede parecer complicado, pero es muy importante para reducir costos y minimizar desperdicios. ¿La buena noticia? Con los pasos correctos y una ...
Que IVA se aplica en los restaurantes
¿Alguna vez te has preguntado cómo funciona el IVA para restaurantes en España? En este artículo te explicaremos todo lo relacionado con este impuesto ...
Cierre de caja: Qué es y cómo hacerlo correctamente - Consejos y errores comunes
El arqueo o cierre de caja consiste en contabilizar el dinero que hay en una caja registradora, en efectivo, tarjeta o cualquier otra forma de pago diariamente, para llevar un ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *