Cuando estás organizando un evento, uno de los temas más importantes a tener en cuenta es el catering. Se trata de un servicio profesional que se ocupa de llevar la comida y la bebida al lugar del evento para todas los invitados. Aunque parezca sencillo, lo cierto es que existen diferentes tipos de catering, y elegir el que mejor se adapte a lo que necesitas puede marcar una gran diferencia en el resultado final.
En este artículo te vamos a ayudar a descubrir cuál es el servicio de catering perfecto para cada momento. Y eso no es todo… También puedes descargar nuestra guía con los tipos de servicios de catering en PDF, para que planifiques tu evento como un profesional. ¡Empezamos!
Tabla de Contenidos
¿Cuáles son los tipos de catering que existen?
Cuando organizas un evento, elegir el servicio de catering adecuado puede marcar una gran diferencia en la experiencia de los invitados. Pero, ¿sabías que existen diferentes estilos según el tipo de ocasión?
Para ayudarte, a continuación, te mostramos los diferentes tipos de catering, con sus características y cuándo es mejor usar cada uno.
1. Banquete
Este es el servicio más clásico y formal. Consiste en una comida servida directamente en mesa por camareros, con un menú previamente elegido que incluye entrada, plato principal, postre y bebidas. Eso sí, aquí no se puede improvisar, se necesita de mucha planificación y un equipo profesional para asegurar que todo salga bien.
- El menú se acuerda con antelación y es igual para todos los invitados.
- Cada plato se sirve en mesa por camareros profesionales.
- El ambiente es formal y elegante, acorde al estilo del evento.
- La duración del servicio suele extenderse entre 3 y 4 horas.
Ejemplos: Bodas formales, cenas de gala, eventos oficiales y otras celebraciones donde el protocolo y la presentación son los protagonistas.
2. Cóctel de pie
El tipo cóctel es un servicio pensado para eventos en los que se busca un ambiente social y relajado. Los invitados permanecen de pie, conversando, mientras prueban distintos bocados pequeños. La idea es que las personas se relacionen entre sí, sin pasar demasiado tiempo sentados comiendo.
- No hay mesas asignadas para sentarse.
- Los camareros se mueven con bandejas ofreciendo aperitivos.
- El ambiente es más informal y animado.
- Suele durar poco tiempo, entre 1 y 2 horas.
Ejemplos: Recepciones, inauguraciones, presentaciones de productos y eventos de empresa con un tono más cercano e informal.
3. Buffet libre
El servicio tipo bufé funciona como autoservicio, donde cada invitado puede acercarse y servirse lo que le apetezca entre una gran selección de platos fríos y calientes. Es una opción cómoda y adaptable que da libertad para escoger según los gustos de cada uno. ¡Aquí nadie se queda con hambre!
- Cada invitado se sirve por su cuenta, ¡a su manera!
- Hay mucha variedad de platos para todos los gustos (y antojos).
- El ambiente es relajado, amigable y muy animado.
- Se necesita un espacio amplio para que los invitados puedan moverse cómodamente.
Ejemplos: Bodas informales, bautizos, eventos familiares, celebraciones de empresa y cualquier ocasión con muchos asistentes donde se priorice la comodidad y la libertad.
4. Vino español
Este tipo de servicio suele ofrecerse al final de una jornada o evento, en un ambiente tranquilo y relajado. Aquí lo que importa es brindar, conversar y disfrutar de un momento agradable con una copa en la mano y algo ligero para picar.
- Es un servicio corto, de unos 45 minutos.
- Se sirven bebidas (vino, cava o refrescos) junto con algunos canapés o aperitivos.
- El ambiente es tranquilo, perfecto para charlar.
- No se necesita de una gran logística ni montajes complicados.
Ejemplos: Cierres de actos institucionales, eventos culturales, reuniones de negocios o cualquier ocasión que merezca un brindis para cerrar con buen sabor.
5. Coffee break
Pensado para dar un pequeño descanso durante reuniones por la mañana o jornadas de trabajo. Puede darse al inicio (como bienvenida) o en medio del evento, y normalmente incluye café, té, jugos y algo de bollería o panecillos. ¿Quién no agradece una pausa a media mañana para recargar pilas?
- Es un servicio rápido, práctico y directo al grano.
- Se ofrecen bebidas calientes y frías, además de comida ligera.
- La presentación suele ser tipo buffet, para que cada uno elija lo que le apetezca.
- Sirve para recargar pilas y propiciar un momento informal de networking.
Ejemplos: Eventos de empresas, charlas, cursos, talleres o reuniones donde se quiere hacer una pausa breve pero reconfortante.
6. Catering tipo Brunch
Esta una opción moderna, versátil y con mucho estilo que combina lo mejor del desayuno con los platos más propios del almuerzo. Además, este tipo de catering, es perfecto para eventos a media mañana, con un ambiente distendido y muy social.
- Se ofrecen opciones dulces y saladas como bollería, fruta fresca, quiches, ensaladas y huevos.
- El ambiente es informal, relajado y perfecto para la conversación.
- Puede servirse como bufé o con servicio asistido, según el estilo del evento.
- Suele durar entre 1 y 3 horas, dependiendo del tipo de evento y del formato en que se sirva.
Ejemplos: En reuniones familiares, encuentros sociales, celebraciones entre amigos o eventos de empresa con un aire más relajado.
7. Catering a domicilio
Este servicio está pensado para llevar la comida directamente al lugar que el cliente elija, ya sea en casa, en la oficina o en un espacio privado. El menú se acuerda con antelación y llega listo para servir o con muy pocos pasos antes de presentarlo.
- Se puede llevar a cabo a la hora que el cliente quiera y las horas que necesite.
- Los menús se personalizan según los gustos y necesidades del cliente.
- La comida llega lista o casi lista para emplatar y disfrutar.
- Se puede incluir vajilla, utensilios y personal de servicio si se necesita.
Ejemplos: Fiestas privadas, reuniones familiares, eventos empresariales en oficinas y o cualquier ocasión donde se prefiera disfrutar sin preocuparse por la cocina.
8. Box lunch
El box lunch es tipo de catering muy práctico, rápido y sin complicaciones que presenta la comida en cajas individuales, facilitando tanto su reparto como su consumo. Este formato es especialmente útil en aquellos tipos de eventos de catering donde no hay un comedor disponible o el tiempo es limitado.
- Una caja por persona, con todo lo necesario para una comida equilibrada.
- Es fácil de repartir y de consumir, sin necesidad de montaje adicional.
- Suele incluir un plato principal, bebida y un snack o postre.
- Perfecto para eventos con poco espacio, tiempo ajustado o logística reducida.
Ejemplos: Ferias, rodajes, eventos al aire libre, convenciones, congresos y reuniones empresariales con los tiempos para comer muy ajustados.
9. Catering para empresas
El catering para empresas es un servicio profesional pensado para reuniones de trabajo o actividades relacionadas con el trabajo. Ya sea para un almuerzo ejecutivo durante la jornada o para una fiesta anual, este tipo de catering ofrece un servicio rápido, puntual y bien hecho, que se ajusta al ritmo y a lo que necesite cada ambiente laboral.
- Se adapta con facilidad a distintos tipos de eventos empresariales.
- Los menús son prácticos, equilibrados y van bien con el entorno laboral.
- El servicio es muy puntual y profesional.
- Puede personalizarse con la imagen de la empresa si se desea.
Ejemplos: Reuniones de trabajo, jornadas de formación, lanzamientos de productos, conferencias, actividades de team building y jornadas internas de equipo.
10. Catering industrial
Y por último está el catering industrial, que se encarga de servir comida todos los días o de forma constante a grandes colectivos, como son colegios, fábricas, hospitales o residencias. Su objetivo es ofrecer menús equilibrados, bien pensados y preparados bajo los más altos estándares de higiene y seguridad.
- Se prepara comida en grandes cantidades, para cientos (¡o miles!) de personas.
- Los menús están hechos para ayudar a llevar una dieta sana.
- Todo el proceso sigue al pie de la letra las reglas de seguridad alimentaria.
- La entrega de la comida se hace siempre a tiempo y de forma muy organizada.
Ejemplos: Comedores escolares, fábricas, hospitales, universidades, cárceles, bases militares e incluso aerolíneas, que necesitan un servicio de comida continuamente y en el que se pueda confiar.
Como viste en este artículo, conocer los diferentes tipos de catering no es solo útil… ¡es fundamental para que tu evento sea un éxito rotundo! Y es que cada evento es distinto, cada uno tiene su propio estilo, ritmo y tipo de público. Por eso, saber qué tipos de catering existen y cuál encaja mejor según el lugar, la cantidad de invitados y el ambiente que quieres crear, puede marcar la diferencia.
Cuando ya tienes claro lo que necesitas, elegir entre los distintos tipos de servicio de catering se vuelve mucho más sencillo. ¿Un banquete elegante? ¿Un brunch relajado o un buffet con variedad para todos? Elegir bien no solo te ahorra complicaciones, sino que también hace que los invitados disfruten más.
Food and Beverage Manager | Director de Alimentos y Bebidas en Grupo Antequera Golf
Socio Senior en AIDABE – Asociación Iberoamericana de Directores y Directoras de Alimentos y Bebidas