El emplatado creativo es una forma de presentar los alimentos de manera original y llamativa. Consiste en jugar con formas, colores, alturas y la disposición de los ingredientes para sorprender al comensal y elevar la experiencia gastronómica. Más allá del impacto visual, este tipo de presentación realza los sabores y texturas, logrando un equilibrio perfecto entre estética y sabor.
▶️ Características del emplatado creativo:
- La presentación es equilibrada, sin recargar el plato, para crear armonía visual.
- Se combinan diferentes formas y alturas para aportar dinamismo al plato.
- Los contrastes de colores y texturas ayudan a destacar cada ingrediente.
- Se usan técnicas como espumas, esferificaciones y texturas llamativas para dar un toque vanguardista.
Si quieres aprender emplatados creativos para postres, entrantes o platos fuertes, aquí te dejamos unas ideas para inspirarte y lograr un montaje impecable que sorprenda a cualquier comensal.
Ejemplos de emplatados creativos
Este tipo de presentación es muy usada en la alta cocina, la cocina de autor y la cocina creativa, donde la creatividad y la originalidad son protagonistas. A continuación, te damos algunas ideas para que la creatividad realce más tus montajes, ya sea un entrante, un plato fuerte o un postre:
1. Emplatados creativos de postres
2. Montaje de platos originales
3. Presentación de platos innovadores
4. Montaje de platos sofisticados
5. Decoración de platos modernos
Consejos para hacer los emplatados creativos
Y por último, para crear emplatados creativos, solo necesitas una combinación de técnicas, herramientas y creatividad. Por eso, aquí te mostramos unos tips con los que conseguirás que tus platos se vean originales, llamativos y con un toque profesional:
- Piensa antes de emplatar: Antes de empezar, imagina cómo quieres que se vea el plato. Planea la distribución, los colores y las alturas para que todo quede bien equilibrado.
- Elige vajilla original: Usa platos con formas originales, pizarras o troncos para darle un estilo único.
- Usa herramientas adecuadas: Las pinzas, moldes, pinceles y espátulas te ayudarán a colocar cada elemento con precisión.
- Juega con las alturas y los volúmenes: Apilar algunos ingredientes o colocarlos en distintas posiciones hace que el plato se vea más dinámico y atractivo.
- Aprovecha los contrastes de color: Mezclar tonos vibrantes con neutros resalta cada ingrediente y crea un efecto visual llamativo.
- Añade decoraciones comestibles: Flores, brotes, hierbas y elementos crujientes pueden dar frescura y elegancia a la presentación.
«El emplatado creativo convierte cada plato en una obra de arte, donde la disposición de los ingredientes y la armonía visual potencian la experiencia gastronómica.»
Como hemos visto, el emplatado creativo transforma cada plato en una experiencia gastronómica única. Jugar con formas, colores y texturas no solo realza la estética, sino que también despierta el interés del comensal y las ganas de probarlo.
Eso sí, dominar esta técnica lleva tiempo, práctica y estar abierto a nuevas ideas. Pero si aplicas los consejos que te hemos dado, y te animas a innovar, podrás crear presentaciones que sorprendan y conquisten a quien pruebe tus platos. ¡Atrévete a probar y deja tu toque personal en cada plato!

Food and Beverage Manager | Director de Alimentos y Bebidas en Grupo Antequera Golf
Socio Senior en AIDABE – Asociación Iberoamericana de Directores y Directoras de Alimentos y Bebidas