El emplatado transversal es una técnica donde los ingredientes se colocan cruzando dos líneas en el plato, ya sea en forma de cruz o de x. Esta técnica no solo hace que la presentación sea más llamativa y armoniosa, sino que también guía la vista del comensal y realza tanto los sabores como las texturas.
▶️ Características del emplatado transversal:
- Los ingredientes se organizan siguiendo líneas cruzadas, creando un efecto visual equilibrado.
- Se extiende de un lado a otro, cruzando un eje principal de manera perpendicular o diagonal
- No se rellena todo el plato, hay espacios vacíos para que el resultado sea más armonioso.
- Se usa para generar un impacto visual, estructural o conceptual que aporta equilibrio y dinamismo
Si estás buscando una decoración de platos moderna y elegante que impacte a tus comensales, esta técnica es una de las mejores opciones. ¡Descubre cómo llevarla a la práctica y sorprende a tus comensales!
Ejemplos de emplatado transversal
Como te dijimos al principio, este emplatado es una forma de presentar los alimentos que le da al plato un estilo dinámico y equilibrado. Por eso, se utiliza en la alta cocina, especialmente en postres, ensaladas, carnes y platos con elementos pequeños que pueden moverse fácilmente. Aquí te enseñamos unos ejemplos:
1. Montaje de platos con disposición lineal
2. Presentación de platos con elementos diagonales
3. Emplatado transversal de postres
4. Decoración de platos en líneas verticales
Consejos para hacer un emplatado transversal
Para conseguir una decoración transversal equilibrada y atractiva, lo importante es tener en cuenta la disposición de los ingredientes y la armonía visual del conjunto. Pero por si todavía no te queda claro cómo hacerla, a continuación te dejamos algunos trucos para conseguir un buen montaje transversal:
- Define una dirección: Organiza los elementos en líneas diagonales o cruzadas para crear una sensación de movimiento.
- Usa la vajilla a tu favor: Un plato rectangular o alargado potenciará la composición lineal y resaltará la disposición transversal.
- Juega con alturas: Incorpora distintos niveles para aportar profundidad y volumen al plato.
- Contrasta colores y texturas: Combina ingredientes que resalten entre sí para potenciar el impacto visual.
- Usa líneas y trazos: Aplica salsas en forma de líneas finas o pinceladas para reforzar la dirección del emplatado.
«El emplatado transversal es una manera de transmitir equilibrio, creatividad y precisión, haciendo que la experiencia gastronómica empiece con la vista y termine en el paladar.»
Como hemos visto, el emplatado transversal rompe con los esquemas tradicionales al organizar los elementos del plato en distintas capas y direcciones. En lugar de colocar los ingredientes en el centro o de manera simétrica, este tipo de montaje juega con la disposición horizontal, vertical e incluso en diagonal, creando una sensación de movimiento y dinamismo en la presentación.
Ahora ya sabes qué es un emplatado transversal, puedes empezar a usarlo cuando quieras para darle un toque más moderno y creativo a tus platos. ¡Anímate a probarlo en tu próxima presentación!

Food and Beverage Manager | Director de Alimentos y Bebidas en Grupo Antequera Golf
Socio Senior en AIDABE – Asociación Iberoamericana de Directores y Directoras de Alimentos y Bebidas









