Cómo mejorar el servicio al cliente en un restaurante en 5 simples pasos

Cómo mejorar el servicio al cliente en un restaurante

Tener un buen producto y una carta atractiva es importante. Pero si el servicio falla, el cliente no vuelve. Así de claro. No importa cuántos likes tenga tu Instagram ni lo bien que emplates. El servicio al cliente sigue siendo el factor más importante para que un restaurante funcione.

Y aunque todo el mundo habla de sonreír, saludar o “tener actitud”, la realidad es que muchos propietarios están perdidos. Saben que el servicio importa, pero no saben por dónde empezar ni cómo trabajarlo con su equipo.

Si ese es tu caso, aquí tienes una guía clara y directa: 5 pasos para mejorar el servicio al cliente en tu restaurante desde dentro, sin florituras ni tener que hacer grandes inversiones.

Plantillas Excel gratis Restaurantes class=

1. Define cómo quieres que sea el servicio (por escrito)

No se puede exigir algo que no está claro.

¿Cómo esperas que tu equipo atienda a los clientes? No lo des por hecho. Escríbelo aunque sea en un documento básico o en el reglamento interno de tu restaurante.

👉 Tómate tu tiempo para definir:

  • ¿Qué pasos debe seguir un camarero desde que entra un cliente hasta que se va?
  • ¿Qué tono usar, cómo vestir, cómo despedir?
  • ¿Qué tiene que revisar el responsable de sala antes de abrir?

Esto no es burocracia. Es una guía, un documento práctico que puedes compartir por WhatsApp o tener impreso en el office.

El servicio no empieza cuando se sirve el plato. Empieza cuando tú tienes claro qué experiencia quieres ofrecer.

2. Contrata con cabeza, no con prisa

Uno de los errores más comunes en la hostelería es contratar al primero que pasa solo porque hace falta cubrir un turno. ¿Qué pasa después? Mal ambiente, falta de ganas y clientes mal atendidos.

👉 ¿La solución? Antes de publicar una oferta, ten claro qué estás buscando. No solo a nivel técnico, sino humano:

  • ¿Qué valores quieres en tu equipo?
  • ¿Buscas cercanía, agilidad, elegancia, formalidad?
  • ¿Qué tipo de trato quieres dar a los clientes?

Contrata personas que encajen con esa idea, lo demás se puede aprender.

Si no encajan con tu estilo, da igual lo bien que sirvan una caña.

3. Entrena como si fueras el míster del equipo

Un equipo sin entrenamiento es como once jugadores que nunca han jugado juntos. Tienen técnica, pero no funcionan como conjunto.

👉 ¿Tu equipo sabe exactamente qué hacer en cada situación?

  • ¿Cómo se atiende una mesa de principio a fin?
  • ¿Qué decir si hay una queja?
  • ¿Dónde están los alérgenos, la carta digital, los materiales?
  • ¿Qué hacer si un cliente está esperando demasiado?

Todo esto se entrena. Y se repite. Haz simulacros, prácticas y reuniones cortas antes del servicio, así podrás generar hábitos.

La formación no es opcional. Es lo que convierte un equipo improvisado en uno profesional.

4. Organiza bien las tareas y reparte las responsabilidades

En sala, como en cocina, cada uno debe saber cuál es su función. Cuando todo el mundo “hace lo que puede”, aparece el caos.

👉 Define con claridad:

  • Rangos del personal.
  • Zonas o tareas asignadas.
  • Una persona responsable por turno.
  • Protocolo de apoyo entre compañeros.

Y no solo eso, asegúrate de que todos conozcan no solo su función, sino también las del resto. Así, si alguien falta, otro del equipo puede cubrirle sin problema.

5. Lidera con el ejemplo (y fórmate tú también)

Tu equipo no sigue lo que dices. Sigue lo que haces.

  • Si tú no saludas, ellos tampoco.
  • Si llegas tarde, ellos también.
  • Si no te formas, ellos no verán por qué deberían hacerlo.

Sé el primero en dar el paso. Invierte en aprender, escucha a tu equipo, pide feedback, prueba cosas nuevas.

Y sobre todo: No esperes que algo cambie si tú no estás dispuesto a cambiar primero.

Bonus: La actitud también se entrena

Llegar a tiempo, con buena cara, buena actitud y la ropa en condiciones no es un extra, es parte del servicio.

Pero si no se dice en voz alta, nadie lo toma como algo necesario.

Deja claro que eso también es parte del entrenamiento. Y crea un ambiente donde, si alguien tiene un mal día, pueda decirlo. Porque todos podemos tenerlo.

Lo importante: Es tener la cultura de equipo para reorganizar sin que nadie lo pague con un cliente.

Lectura de interés
5 Formas de ofrecer la mejor atención al comensal en un restaurante

Quédate con esto

Mejorar el servicio al cliente en un restaurante no es cuestión de suerte. Es cuestión de método. Y empieza contigo.

No hace falta pagar una formación cara. Basta con tener claro lo que esperas, explicarlo bien y entrenar al equipo como si quisieras ganar un partido.

Porque atender bien no es solo una tarea, es una forma de trabajar. Y cuando todos lo entienden, el cliente lo nota.

Frases de servicio al cliente en un restaurante
¿Sabías que unas simples palabras pueden transformar la experiencia de los clientes en tu restaurante? Desde una cálida bienvenida hasta una despedida inolvidable, usar las frases correctas puede marcar la ...
Mejorar el servicio al cliente en un restaurante
Cuando los clientes visitan tu restaurante, deben sentirse bienvenidos. Si los tratas con cuidado y respeto además de brindales una comida excelente, lograrás que vuelvan a tu restaurante una y ...
tipos de clientes gastronomía
Existen diferentes tipos de clientes en un restaurante, cada uno con unas necesidades y exigencias distintas que pueden requerir un trato y un servicio más especial. Pero ¿sabes qué perfil ...
Estándares de servicio en un restaurante
Los estándares de servicio en un restaurante son las normas internas que marcan cómo debe ser la atención al cliente en cada momento, desde que el cliente llega hasta que ...
Elaboración de platos a la vista del cliente
En algunos restaurantes, la cocina se traslada directamente a la sala. Y cuando eso pasa, no solo se sirve comida… se crea una experiencia diferente. La elaboración de platos a ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *