Cómo usar la inteligencia artificial para crear el menú de tu restaurante

Inteligencia artificial para crear el menú de tu restaurante

Diseñar el menú de un restaurante desde cero puede ser una pesadilla: hay que decidir qué platos ofrecer, cómo llamarlos, cómo ordenarlos para vender más, cuánto cobrar por cada uno, cómo presentarlos… y todo esto mientras mantienes la cocina funcionando y el local lleno.

La buena noticia es que hoy puedes usar herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT para que para acompañarte en cada etapa del proceso: desde la idea inicial hasta la carta final que llega a manos del cliente.

En esta guía te explicamos paso a paso cómo usar la inteligencia artificial para diseñar el menú de tu restaurante, con ejemplos concretos que puedes empezar a probar hoy mismo.

Plantillas Excel gratis Restaurantes class=

1. Define la identidad de tu restaurante

Antes de pensar en los platos, la IA necesita entender quién eres. No es lo mismo una pizzería que un restaurante de alta cocina o una taberna de barrio. Cuanto más claro tengas tu estilo y lo expliques bien, mejores ideas te va a dar.

👉 Prompts recomendados para empezar:

  • “Resume el concepto de mi restaurante: comida mediterránea informal, ticket medio $25, ambiente familiar y producto local. Sugiere un tono de marca y secciones recomendadas para el menú.”
  • “Dime 3 errores comunes al diseñar el menú de un restaurante pequeño con cocina reducida.”
  • “Proponme 5 categorías de carta que encajen con un bistró con brasas como especialidad.”

2. Crea los platos del menú

Una vez definida tu identidad, toca crear platos que sean rentables, atractivos y que encajen con tu cocina. Aquí es donde la IA puede ayudarte con ideas creativas y adaptadas a tus tiempos de producción y ticket medio.

👉 Prueba con prompts como estos:

  • «Propón 12 platos fáciles de preparar en menos de 20 minutos para un restaurante de cocina mediterránea con brasas.»
  • «Reescribe estos nombres de platos para que suenen más apetecibles y memorables: [lista de platos].»
  • «Dame 5 ideas de entrantes vegetarianos que sean rentables y llamen la atención.»

3. Escribe descripciones que venden

Una buena descripción puede marcar la diferencia entre que el cliente elija tu plato… o lo ignore. No hace falta escribir una novela: lo ideal es que la descripción abra el apetito y transmita tu identidad de marca.

👉 Algunas ideas de prompts útiles:

  • «Escribe descripciones breves y sabrosas para estos platos, en un tono cercano y evocador: [lista].»
  • «Haz tres versiones de cada descripción: una muy corta, otra mediana y otra larga para redes sociales.»
  • «Cambia estas descripciones para que transmitan frescura y autenticidad, evitando clichés como “delicioso” o “único”.»

4. Calcula y ajusta los precios

Poner precios a los platos no es solo cuestión de intuición. Tienen que ser rentables para ti y razonables para tu cliente. ChatGPT te puede ayudar con los cálculos, márgenes y estrategias de redondeo.

👉 Ejemplos de prompts que puedes usar:

  • «Calcula el precio de venta de estos platos con un coste de comida del 30%: Pulpo ($3,20), Ensalada ($1,80), Costilla ($4,50).»
  • «Sugiere redondeos atractivos para estos precios que encajen con un ticket medio de $25.»
  • «Indica qué platos deberían subir un poco de precio para mejorar el margen y cuáles conviene dejar como reclamo.»

5. Organiza el menú con psicología

No basta con tener buenos platos y buenos precios. El orden y la estructura del menú influyen directamente en lo que el cliente decide pedir y en cuánto termina gastando.

👉 Aquí tienes algunas ideas para probar:

  • «Dime cómo organizar este menú para que los clientes se fijen primero en los platos más rentables
  • «Sugiere 3 formas sutiles de resaltar visualmente los platos estrella sin que el menú quede recargado.»
  • «Proponme 2 platos ‘ancla’ de precio alto que ayuden a que el resto parezca más accesibles.»

6. Diseña la carta final

Un buen diseño hace que el menú se lea en segundos y muestre la personalidad de tu restaurante. Y sí, en esto también te puede echar una mano la inteligencia artificial.

👉 Prompts para ayudarte a mejorar el diseño:

  • «Sugiere una estructura clara y atractiva para un menú de una sola página con 5 secciones.»
  • «Revisa este borrador de carta y dime cómo hacerlo más fácil de leer en menos de 30 segundos.»
  • «Indica qué cambios de organización o tipografía harían que los platos principales destaquen más.»

7. Revisa y mejora tu menú con datos reales

Un menú no se hace una vez y se deja así para siempre. Debe evolucionar según las ventas, la temporada del año y los resultados. Aquí también puedes usar la IA para analizar datos y ayudarte a mejorarlo.

👉 Prompts para revisar tu menú cada mes:

  • «Simula qué pasaría si subo un 5% los precios de toda la carta.»
  • «Dame ideas de menús degustación usando mis platos actuales para aumentar el ticket medio.»
  • «Propón 3 especiales de temporada que usen ingredientes locales y generen sensación de novedad.»
Lectura de interés
50 prompts para empezar a usar ChatGPT en tu restaurante hoy mismo

No es magia, es inteligencia (artificial)

Diseñar un buen menú ya no tiene por qué ser un proceso lento ni solitario. Con los prompts adecuados, la inteligencia artificial puede ser tu mejor asistente creativo y estratégico.

Puedes usar ChatGPT en tu restaurante para definir quién eres como marca, crear platos que realmente se puedan preparar, escribir descripciones que llamen la atención, ajustar los precios, aplicar técnicas de venta y diseñar un menú que funcione bien.

No se trata de que la IA piense por ti, sino de que te ayude a pensar mejor y más rápido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *