Existen nuevas propuestas en el sector de la hostelería como el Food Service que están facilitando mucho el trabajo a todos los establecimientos de restauración.
Así que si tienes un restaurante y no has oído hablar nunca del Food Service, te interesa leer nuestro artículo hasta el final para que puedas plantearte si te interesa o no incluirlo en tu restaurante.
¿Qué significa Food Service?
El Food Service es un servicio que prestan los proveedores de alimentación, en el que ofrecen alimentos ya preparados, o listos para elaborar, con el propósito de facilitar el trabajo en las cocinas de los restaurantes.
Este tipo de alimentos que están casi hechos o ya hechos suelen ser:
- Bebidas
- Salsas
- Productos de panadería
- Helados
- Productos congelados
- Pastas
- Lácteos, etc…
Este tipo de servicio, el Food Service, no lo utilizan solo los restaurantes, sino que también lo utilizan otros establecimientos del sector HORECA que han logrado muchos beneficios al incorporarlo, como:
- Hoteles y alojamientos
- Servicios de comedores
- Hospitales y centros sanitarios
- Colegios y universidades
- Residencias de ancianos
Pero, ¿quién ofrece el servicio de Food Service a los restaurantes?
La respuesta es: Los proveedores de suministros de alimentos.
Por este motivo, cuando un restaurante incluye este servicio está garantizando que los productos son los más adecuados y que los precios están adecuados a la rentabilidad y la calidad.
Y, además, todo ello con la garantía que tienen los protocolos de gestión del Food Service, que nos van a informar siempre de la trazabilidad alimentaria de los productos, garantizando así su calidad y frescura.
¿Dónde nació el Food Service?
La tendencia del Food Service surgió hace varios años en Estados Unidos debido a los altos niveles de ineficiencia de los negocios en el sector de la gastronomía.
El Food Service surge ante la falta de un servicio que tendría que cubrir las necesidades de los negocios o empresas de gastronomía, que adquirían la materia prima o ingredientes en tiendas mayoristas.
Esto implicaba:
- Desperdicio de productos y pérdidas económicas
- El tiempo tedioso en la preparación
- Desperdicio de los alimentos
- El elevado número de personas que se empleaban
Por norma general, la producción solía estar enfocada exclusivamente en la distribución al por mayor.
Donde no se contemplaba o prestaba atención a las necesidades de los usuarios que se dedicaban al servicio de alimentos destinados al consumo en hoteles, restaurantes o cafeterías.
¿Cuál es la función del Food Service para restaurantes?
Además de ofrecer alimentos ya preparados, otra de las funciones principales del Food Service es ofrecer capacitaciones y asesoría culinaria, marcando así una clara diferenciación en comparación a otros proveedores de servicios.
Realmente, a través de este tipo de servicio, lo que se pretende es incrementar el rendimiento y la productividad de los negocios del sector de la restauración, ya que pueden verse beneficiados hasta en un 10% aproximadamente.
Hoy por hoy, la industria de la hostelería busca incorporar la asesoría gastronómica y esto es posible gracias al Food Service, en todo lo que tiene que ver con los recursos, estrategia y objetivos del negocio, optimización en las operaciones, así como su crecimiento.
El Food Service en España
En nuestro país contamos con Food Service España que es la Federación Española de Restauración Colectiva.
Este organismo está formado por las asociaciones y compañías más importantes del sector desde 1991:
- Asociaciones: 5 asociaciones situadas en las zonas de mayor concentración industrial del sector (AERCOCAM – Madrid, AESOCOV – Valencia, AERCAR – Aragón y La Rioja, AERCAN – Andalucía, y AERCOCAT – Cataluña).
- Compañías: Más de 140 empresas asociadas como Albie, Sodexo, Ucalsa, Serunion, Secoe, Iss, Mediterránea, Gastronomía Madrileña, Eurest, Coemco, Ausolan, Aramark, Alcesa, etc…
El objetivo de Food Service España es regular este servicio a través de diferentes áreas de actuación:
- La información y el asesoramiento es clave para cumplir la normativa en materia de seguridad alimentaria e higiene de los alimentos.
- Por otro lado, se preocupa de la negociación del convenio colectivo, así como la normativa relacionada con la parte social, sanitaria y laboral.
- Asimismo, se encarga de defender y tener voz ante los intereses colectivos e individuales, a la vez que actúa como interlocutor con las Administraciones Públicas.
Además, cabe hacer hincapié en su trabajo en conjunto con la EFSA (European Food Safety Authority), donde un grupo de expertos se preocupa por evaluar e informar sobre los posibles riesgos asociados en la cadena alimentaria para el beneficio global.
10 Ventajas de incorporar el Food Service en tu restaurante
Realmente, el servicio Food Service ofrece muchas ventajas a cualquier restaurante que decida implementarlo.
A continuación, vamos a ver las 10 ventajas más importantes que nos puede ofrecer un servicio de Food Service:
- Se mejoran los tiempos de preparación: Se ahorra mucho tiempo en la elaboración de los platos para el menú.
- Se reducen los desperdicios de comida: Uno de los principales beneficios es reducir el desperdicio e incrementar la utilidad de los ingredientes.
- Mejoran los precios: La compra de estos alimentos favorece la economía de escala y garantiza mejores precios.
- Se externalizan los servicios: En el caso del inventario de cocina se puede delegar este trabajo en una persona externa.
- Beneficia al cliente: Cuando el tiempo y el dinero se emplean en este servicio, el cliente también se beneficia, ya que la empresa podrá enfocar su atención en sus necesidades.
- Seguridad y calidad: Cuentan con estándares de calidad y seguridad muy precisos a lo largo de todos sus procesos.
- Acceso a alimentos innovadores: Se busca la constante innovación, buscando nuevos productos de mejor calidad, desarrollando sabores nuevos para bebidas, creando diferentes tipos de salsas o de aderezos, etc.
- Promociones: Tener una buena relación con tu proveedor te va a permitir que te ofrezcan promociones en forma de muestras gratuitas, premios por tu fidelidad, cupones descuento, primas por objetivos, etc.
- Creación de menús: Se ofrecen menús adaptados a las necesidades de los clientes, al tipo de establecimiento, por lo que tienen menús para residencias de ancianos o para comedores escolares como Serhs food Educa.
- Diferentes alternativas a intolerancias alimenticias o alergias: Ofrecen alternativas deliciosas para servir a los clientes que sufren de este tipo de problemas, ya que muchas son más las personas que sufren de intolerancia alimenticia o alguna alergia, como platos para celiacos, intolerantes a la lactosa, incluso platos veggies, etc.
En resumen, el Food Service es un servicio lleno de ventajas en el sector de la gastronomía.
El ahorro de costes, la agilidad en el proceso y la mejor atención al cliente son aspectos claves que benefician a los restaurantes y los hace mucho más competitivos.
Síguenos en nuestras Redes Sociales: