Proveedores de Restaurantes: Cómo conseguir los mejores para tu negocio

proveedores de restaurantes bares y hoteles

Los proveedores de restaurantes suministran productos o servicios a los negocios de hostelería para que los utilicen, los transformen o los pongan a la venta. Así que si estás pensando en montar un restaurante o en montar una cafetería, necesitas elegir los mejores proveedores para que tu negocio sea rentable y perdure en el tiempo.

En este artículo te hablaremos de todo lo relacionado con los proveedores de restaurantes, de por qué es importante saber elegir bien a tus proveedores, qué proveedores necesita un restaurante y además, te daremos unos consejos para escoger los mejores para tu negocio.


¿Qué proveedores se necesita para un restaurante?

Una gran parte del éxito de un restaurante se debe a la oferta de comida que ofrece, así que se debe apostar por la calidad, que sería imposible sin un buen proveedor. Pero la comida no es lo único que necesita un restaurante, a continuación, vamos a ver una lista con los principales proveedores que necesita un restaurante para llevar a cabo su actividad:

  • Proveedores de carne para restaurantes (pollo, cerdo, ternera, conejo, cordero, embutidos, etc.)
  • Distribuidores de pescado y marisco (salmón, atún, bacalao, gambas, langostinos, almejas, etc.)
  • Proveedores de vegetales y hortalizas (tomates, cebollas, lechugas, espárragos, zanahorias, etc.)
  • Distribuidores de bebidas (cervezas, coca-colas, agua, zumos, batidos, bebidas alcohólicas, etc.)
  • Proveedores de alimentos para restaurantes (leche, pan, café, congelados, etc.)
  • Distribuidores de mobiliario y equipos de cocina (mesas, sillas, hornos, congeladores, etc.)
  • Proveedores de productos de limpieza industriales (desengrasantes, guantes, bayetas, etc.)
  • Distribuidores de menaje (vajillas, cristalerías, cuberterías, manteles, servilletas, bandejas, etc.)
  • Proveedores de servicios (asesorías, decoradores, mantenimiento de equipos, luz, gas, etc.)
catalogo de proveedores de restaurantes

Importancia de saber elegir bien proveedores de restaurantes

Elegir los mejores proveedores para tu restaurante es la clave principal para alcanzar el éxito de tu negocio, ya que gracias a ellos formarás una alianza en la que conseguirás el apoyo y el asesoramiento que necesitas, además de la máxima calidad en las materias primas, productos, equipos y servicios.

  • Si eliges a un buen proveedor, que te entregue productos o/y servicios de calidad, con un buen precio, y que cumpla tus expectativas y la de tus clientes, conseguirás que tu negocio sea reconocido y se mantenga en el mercado.
  • Pero si eliges un mal proveedor, puede disminuirse la calidad de los productos o/y servicios que vendas, y con ello reducirse el margen de beneficios en las ventas, perder clientes e incluso llegar a la quiebra y cerrar tu restaurante.

¿Cómo elegir proveedores de alimentación en hostelería?

Los proveedores de restaurantes son un elemento clave para que un restaurante tenga éxito, ya que, todo negocio necesita conseguir productos de calidad, de manera confiable y al mejor precio.

Sin embargo, no hay una fórmula exacta para encontrarlos, ya que existen diferentes tipos de restaurantes y cada uno tiene unas necesidades diferentes, pero aquí te dejamos unas pautas que pueden ayudarte a elegir el mejor proveedor:

1. Identifica las necesidades de tu restaurante

Lo primero que tienes que hacer es establecer cuáles son las necesidades de tu restaurante, dependerán del tipo de restaurante que quieras montar, del tipo de cliente al que va dirigido y de la oferta de comida que ofrezcas.

En función de todo esto tendrás que valorar diferentes alternativas de proveedores, necesitarás unos proveedores determinados, así que asegúrate de hacer una lista de proveedores de restaurantes y de estudiarla detenidamente, ya que necesitarás los mejores aliados comerciales.

2. Busca proveedores

Ahora que ya sabes lo que necesitas para tu restaurante es el momento empezar a buscar a tus proveedores, puedes conseguir información sobre los distribuidores de diferentes maneras:

  • Pregunta a amigos que tengan restaurantes sobre sus proveedores
  • Busca información en internet de proveedores para bares y restaurantes
  • Pide información a la cámara de comercio de tu ciudad
  • Puedes investigar en las redes sociales
  • Pregunta por proveedores en los comercios locales

3. Ponte en contacto con los proveedores

Ahora ya tienes una lista con los proveedores que necesitas, es el momento de ponerte en contacto con ellos. Cuando hables con los proveedores, debes hablarles de tu negocio y las necesidades que tiene, para ver si ellos pueden cubrirlas. Lo más aconsejable es que les hagas todo tipo de preguntas relacionadas con el servicio que prestan:

  • Cuáles son los precios de los productos
  • Si tienen un buen stock de los productos que necesitas
  • Pregunta si te hacen descuentos por volumen de compras

4. Prueba a los proveedores elegidos

Por último, debes empezar a trabajar con los proveedores de restaurantes que hayas elegido. En los primeros meses, debes estar atento a sus servicios y evaluar si te interesan como proveedores fijos:

  • ¿Entregan la mercancía sin daños?
  • ¿En el plazo de tiempo establecido?
  • ¿Cumplen con las normas de calidad e higiene?
  • ¿Mantienen los precios a buen precio o cambian mucho según la temporada?
  • ¿Te envían los pedidos correctamente, o faltan cosas, o te envían productos que no has pedido?

En cualquier caso, si no cumplen con tus expectativas como proveedores de restaurantes, siempre puedes cambiar a otro distribuidor, lo bueno es que hay mucha competencia, existen otros y puedes comenzar a buscar de nuevo.

Lectura de interés
¿Qué te ofrecen las Cerveceras al montar un Bar?

¿Qué debemos buscar en un buen proveedor?

Un restaurante vende sus platos, y para que funcionen debes tener una buena materia prima, así que necesitas que tus proveedores de restaurantes te proporciones un buen producto o/y servicio, pero además debes tener en cuenta otros aspectos como:

  1. Los precios: Debes hacer un buen análisis de tu negocio y de los platos que vas a ofrecer, saber tu presupuesto para negociar los precios con tu proveedor y que tu negocio sea rentable.
  2. La calidad: Tu propuesta de valor y tu punto diferenciador será la calidad de los productos que ofrezcas en tu restaurante, así que exige calidad a tus proveedores y tus clientes sabrán apreciarlo.
  3. El servicio: Debes tener claro el servicio que presta tu proveedor, la forma de realizar el pedido, qué días te van a repartir y en qué horario, para que no te quedes sin stock.
  4. Los pagos: Busca siempre proveedores que sean flexibles en los pagos y que te ofrezcan diferentes modalidades de pago, que sea justo y que se adapten a tus necesidades.
  5. El servicio de atención al cliente o postventa: Un buen proveedor tiene que respetar lo pactado, sin errores, pero si falla tiene que saber solucionarlo rápidamente, contar con un departamento que atienda y gestione una necesidad en cualquier momento y darle la solución correcta.
proveedores gastronomicos

5 Consejos para escoger los mejores proveedores de restaurantes

Ahora veremos unos tips muy simples y sencillos, pero que te servirán de gran ayuda, para que puedas conseguir los mejores proveedores de restaurantes para tu negocio:

  1. Establece tu presupuesto: Antes de seleccionar al proveedor tienes que definir cuánto puedes invertir, ya que no establecer tus límites de presupuesto puede llevarte a un desequilibrio económico.
  2. Busca productores de cercanía o proximidad (Locavore): Así te aseguras que te entreguen productos frescos, de calidad y el servicio será más rápido.
  3. No te guíes por los precios bajos: Si intentas buscar precios bajos no puedes conseguir productos buenos, serán de más baja calidad.
  4. Ten en cuenta la reputación del proveedor: Mira las reviews de los proveedores, busca en internet, en las redes sociales o en foros las opiniones de otros clientes para comprobar si otros los recomiendan.
  5. No te conformes: Si los primeros proveedores de restaurantes no te convencen, siempre puedes tratar con otro proveedor.

Preguntas frecuentes sobre los proveedores de restaurantes

Un proveedor, ya sea un proveedor mayorista, de un mercado o de una granja local, se encarga de vender productos directamente a los restaurantes, lo que permite que un restaurante compre productos a precios más bajos y así poder aumentar su margen de beneficio.

Existen diferentes tipos de proveedores de restaurantes que se clasifican según el tipo de producto que venden o comercializan y son principalmente de tres tipos:

  • Proveedores de servicios: Son los que abastecen a un restaurante de servicios como son internet, limpieza, telefonía, asesoramiento legal, etc.
  • Proveedores de bienes: Aquellos proveedores ofrecen productos tangibles necesarios para restaurante como alimentos, bebidas, mobiliario o menaje.
  • Proveedores de recursos: Son los proveedores que ofrecen recursos económicos, como créditos o capital.

Es fundamental tener siempre más de un proveedor (mínimo 2) de cada producto que compres, de esta manera, si en alguna ocasión nuestro proveedor habitual tiene una rotura de stock de algún producto que necesites en tu restaurante, siempre podrás recurrir a otro proveedor y no te quedarás sin el producto.

En cualquier negocio, el encargado de negociar con los proveedores es el gerente de compras, que es el responsable del departamento de compras. Si esta figura no existiera como tal en un restaurante, el chef ejecutivo sería el encargado de negociar con los proveedores para el departamento de cocina y en su defecto, el jefe de sala o maitre, en el departamento de sala o comedor.

Saber negociar con tus proveedores es esencial para que consigas los insumos, productos o los servicios que necesitas al mejor precio, lo que te permitirá aumentar la rentabilidad de tu restaurante. Y para eso te dejamos unos tips para saber cómo se negocia con los proveedores:

  • Crea una lista con los posibles proveedores y analiza uno por uno.
  • Busca un proveedor con experiencia y reputación, te dará más seguridad y mejor resultados.
  • Prepárate para la reunión con toda la información del proveedor, productos, precios, etc.
  • Ten claro tus objetivos y presupuesto, asíconseguirás precios más competitivos.
  • Sé flexible y llega a un acuerdo ventajoso para tu restaurante.
  • No te precipites y tómate tu tiempo para hablar y dar una respuesta final al proveedor, deberás evaluar si lo que te ofrece te es rentable.

Lectura de interés
Cómo hacer un Escandallo de cocina paso a paso | Guía completa en 2023

Conseguir los mejores productos y servicios para tu restaurante puede ser una tarea muy fácil, solo tienes que seleccionar los proveedores de restaurantes adecuados, los que mejor se ajusten a las necesidades de tu negocio.

En definitiva, la selección de proveedores de restaurantes puede marcar la diferencia entre un restaurante exitoso y uno mediocre, ya que una mala elección de proveedores puede entorpecer las operaciones diarias de tu negocio, los costos y la experiencia de los comensales. ¡Elige bien a tus proveedores para bares y restaurantes!


que significa ser un bartender
Se le llama bartender al encargado de la barra de un bar, este profesional sabe acerca de coctelería, administración de la barra, atención al cliente y cómo crear una sensación ...
Que es un Hostess y cual es su significado en Español
El papel de la Hostess es muy importante, ya que es el primer contacto con el cliente y va a formar la primera y la última impresión de este con ...
Que es la mixología
En las últimas décadas, los términos 'mixología' y 'mixólogo' se han puesto muy de moda en la industria gastronómica y más en concreto en el mundo de la coctelería. Pero, ...
Funciones de un Maitre
El Maitre es la persona que coordina todas las tareas del comedor y además es el nexo de unión entre la cocina y el cliente. Es una auténtica navaja suiza ...
Como ser un buen camarero
El perfil profesional de un camarero es uno de los más polivalentes del sector de la hostelería. Para trabajar de camarero se deben realizar muchas funciones, desde servir la bebida ...
Como ser un buen organizador de eventos
La Organización de Eventos es una disciplina que requiere perfiles profesionales muy precisos, y se deben poseer “Skills” o habilidades especiales para realizar estas tareas con eficiencia y que nos ...

Síguenos en nuestras Redes Sociales:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *