¿Cuáles son los gastos más habituales en un Bar y cómo reducirlos?

Gastos mensuales de un bar

¿Te has preguntado alguna vez cuánto factura un bar al mes? ¿O cuánto se gana en un bar pequeño? Si estás pensando en abrir tu propio negocio, es esencial que comprendas los gastos de un bar al mes, y cómo estos pueden afectar la rentabilidad de tu bar.

En este artículo, te daremos una visión detallada de los gastos de abrir un bar, los costes variables y fijos, incluiremos una tabla de gastos de un bar para que veas de manera visual cada gasto y te daremos algunos consejos sobre cómo maximizar tus ganancias. ¡Vamos!


Los 10 Gastos mensuales más comunes en un Bar

Cuando se abre un bar existen una serie de gastos mensuales muy comunes que deben ser cuidadosamente considerados y gestionados para ayudar a controlar los costes y mantener la rentabilidad de un bar.

Gastos varios de un bar

Estos gastos pueden cambiar dependiendo de factores como la ubicación y el tamaño del local, el tipo de clientes, el tipo de bar del que se trate y de la variedad de productos y servicios ofrecidos. A continuación, vamos a ver uno por uno los gastos más comunes de un bar:

1. Alquiler del local

Los gastos de un bar en alquiler son un gasto fijo para cualquier negocio de hostelería y no debe superar el 10% de las ventas del bar. Engloba una fianza de 1 o 2 meses y el pago mensual de una cantidad establecida por el arrendador por el uso del local donde se encuentra el bar, y que suele abonarse en los primeros 5 días de cada mes.

2. Compra de materias primas

Estos gastos son los costes asociados con la adquisición de los bienes necesarios para el funcionamiento diario del bar, como son comida, bebida, y material como servilletas, platos, vasos, etc. Estos gastos son gastos variables, ya que tienden a fluctuar dependiendo del nivel de actividad del bar.

3. Gastos de personal

El gasto de personal es uno de los más significativos en la mayoría de los negocios de hostelería y no deben superar el 35% de los gastos del bar. Los gastos de personal comprenden los salarios de los empleados, las cotizaciones a la Seguridad Social, las horas extras y otros gastos asociados al personal.

4. Gastos de suministros básicos

Los gastos de suministros de un bar son los costes asociados con la adquisición de los servicios necesarios para el funcionamiento diario del bar, como son el agua, la electricidad, el gas, basura, teléfono o el internet. Son un gasto fijo cuyo precio se establece por contrato o por tarifas estatales.

5. Impuestos

Los impuestos y tasas que se deben pagar por tener un bar pueden variar dependiendo de las regulaciones fiscales, locales, estatales y nacionales. Sin embargo, en España existen tres impuestos básicos que son la cuota de autónomos, el impuesto sobre las ventas (IVA) y el impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

Lectura de interés
Carta de bocadillos para bar: Cómo diseñarla fácilmente | Plantilla gratuita

6. Gastos financieros

Montar un bar puede requerir de una inversión significativa, y a menudo, los propietarios de bares recurren a préstamos para cubrir los costes iniciales o para financiar expansiones y mejoras. Sin embargo, los préstamos no están exentos de costes adicionales como son los intereses de préstamos, comisiones bancarias (de apertura, de administración y por cancelación anticipada), gastos de gestión de pagos o transferencias, entre otros.

7. Gastos de reparaciones y mantenimiento

En todos los negocios hay que tener en cuenta un gasto para imprevistos que puedan aparecer de manera inesperada. En un bar existen una gran variedad de estos imprevistos que pueden generar gastos variables por la necesidad de un tipo de reparación o mantenimiento, como reparaciones de electrodomésticos, la reposición de la vajilla, el reemplazo de mobiliario o algún otro tipo de avería.

8. Gastos por publicidad y marketing

El gasto en publicidad y marketing es un gasto variable que puede variar en función la cantidad de publicidad y promociones que se quiera realizar para dar a conocer el establecimiento. Estos gastos van desde hacer publicidad a través de los medios tradicionales como son prensa o radio, y gastos para materiales promocionales para repartir en las zonas cercanas al bar.

9. Gastos de suministros de limpieza

Los suministros de limpieza representan uno de los gastos más comunes en un bar. Estos suministros son productos de limpieza, papel, envases y otros bienes esenciales que son necesarios para el funcionamiento diario del negocio. Son gastos variables que dependen del tamaño y del volumen de clientes del bar.

10. Herramientas de gestión para bares

Existen herramientas de gestión como los TPV para bares que son dispositivos que ayudan a los bares a realizar cobros de manera fácil y sencilla. También pueden incluir un software de gestión de inventario, de reservas en línea, análisis de datos, entre otros. Aunque no son gastos esenciales, son muy útiles para optimizar la gestión del negocio y mejorar la experiencia del cliente.

Lectura de interés
Cómo hacer el inventario de un bar | Guía de administración de bares I

Tabla de gastos de un Bar | Ejemplo práctico

Para ayudarte a entender mejor los gastos de un bar, hemos creado una tabla de gastos en la que se desglosan los diferentes tipos de gastos que puedes esperar al abrir y operar un bar:

Tipo de gastoPorcentaje del gasto totalDescripción
Gasto de personal35%Corresponde a los salarios de los empleados, cotizaciones a la Seguridad Social, horas extras y otros gastos asociados al personal
Compra de materia prima33%Se refiere a la compra de todos los ingredientes necesarios para la elaboración de los platos y bebidas que se sirven en el bar
Alquiler del local10%Representa el coste mensual del alquiler del local donde se encuentra el bar
Suministros básicos7%Corresponde a todos los gastos de agua, electricidad, gas, teléfono e internet
Impuestos5%Involucra el impuesto sobre las ventas, impuestos sobre la renta y contribuciones de la seguridad social
Gastos financieros3%Contempla pagos por intereses de préstamos, comisiones bancarias, gastos de gestión de pagos o transferencias …
Mantenimiento y reparaciones3%Engloba cualquier tipo de reparación o mantenimiento que deba realizarse en las instalaciones del bar
Publicidad y marketing2%Consiste en los gastos de publicidad y promociones para atraer a más clientes al bar
Suministros de limpieza1%Comprende todos los productos de limpieza necesarios para mantener el bar limpio y ordenado.
Herramientas de gestión para bares1%Abarca el coste del TPV, el software de gestión de inventario y las aplicaciones de reservas, entre otros
  • ¿Estás cansado de llevar la contabilidad de tu bar a mano?

Sabemos que llevar la contabilidad de un restaurante puede ser una tarea tediosa y consumir gran parte de tu tiempo, pero es vital para mantener tus finanzas en orden y hacer crecer tu negocio.

Pero no te preocupes, hemos creado una hoja de contabilidad especialmente diseñada para restaurantes, que te permitirá llevar un control detallado de tus ingresos y gastos de manera sencilla y eficiente. ¡Haz clic para saber cómo funciona esta herramienta!

Lectura de interés
Subvenciones para abrir un Bar en 2023 ¡Descúbrelas todas!

Diferencia entre gastos fijos y variables en un Bar

Existen una serie de requisitos para abrir un bar y una serie de gastos iniciales que deben tenerse en cuenta, entre ellos están, los gastos de traspaso de un bar, gastos de la licencia de apertura o la inversión inicial para la reforma del local. Después hay otra serie de gastos mensuales que pueden ser de 2 tipos:

  • Gastos fijos de un bar: Son aquellos que tienen un precio que se deben pagar todos los meses, independientemente del nivel de ventas o de producción del negocio. Suelen ser compromisos a largo plazo, como el alquiler del local, los salarios de los empleados fijos, los gastos de luz, agua y gas, entre otros.
  • Gastos variables de un bar: Los costes variables de un bar son aquellos que pueden cambiar en función de la actividad del negocio, están directamente relacionados con la cantidad de productos o servicios que se venden en el restaurante y pueden variar de un mes a otro. Ejemplos de este tipo de gastos son la compra de alimentos y bebidas, gastos de mantenimiento, los gastos de marketing y publicidad, entre otros.
Lectura de interés
¿Es obligatorio tener datáfono en un bar?

6 Maneras de reducir costes y optimizar los gastos de un Bar

Una vez que comprendidos cuáles son los gastos fijos y variables de un bar, podemos empezar a buscar formas de optimizarlos. Aquí te dejamos 6 estrategias para conseguirlo:

  1. Compra de Materia Prima: Realizar compras al por mayor para obtener precios más competitivos y planificar menús en función de los productos de temporada puede ayudar a controlar este gasto. También debes realizar los escandallos de los platos para reducir gastos.
  2. Gasto de Personal: Mantener una plantilla adecuada y suficiente es fundamental, pero también puede ser un gasto difícil de controlar. Considera la posibilidad de contratar personal adicional solo para eventos especiales.
  3. Suministros de Limpieza: Negocia precios con los proveedores y busca opciones más económicas sin comprometer la calidad de los suministros.
  4. Servicios Públicos: Lleva un registro detallado de los gastos y realiza un seguimiento regular de los mismos para detectar posibles irregularidades o problemas en el consumo.
  5. Publicidad y Marketing: Considera la posibilidad de utilizar estrategias de marketing digital, que suelen ser más económicas y efectivas que las tradicionales.
  6. Herramientas de Gestión: Utiliza herramientas de gestión de gastos para hacer un seguimiento detallado de los costes y optimizar el margen de beneficio.
Lectura de interés
Carteles obligatorios en bares y restaurantes ¡Conócelos todos!

Abrir un bar puede ser una empresa emocionante y potencialmente lucrativa, sin embargo, para asegurar el éxito de tu negocio, es esencial que comprendas los gastos de un bar y cómo estos pueden afectar tus ganancias.

Así que mantener un registro detallado de tus gastos y trabajar para minimizar los costes y maximizar las ventas puede aumentar la rentabilidad de tu bar y asegurar su éxito a largo plazo. Recuerda que el control de los gastos de tu bar puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de tu negocio.


cocina molecular conceptos técnicas y recetas
La cocina molecular es una nueva tendencia que une la ciencia, la creatividad y la originalidad para crear recetas exquisitas que transforman de manera sorprendente los sabores y las texturas ...
que es la cocina creativa o de autor
La gastronomía, hoy en día, es un arte culinario en constante transformación, ya que el público, cada vez más, busca vivir experiencias gastronómicas memorables a través de servicios y productos ...
Que es el Menú Engineering o Ingeniería de menús
El Menú Engineering o Ingeniería de menús es una herramienta muy popular que se utiliza para conocer cuáles son los platos con mayor rentabilidad del menú y aumentar las ganancias ...
como realizar un inventario de cocina en un restaurante
Sabemos que hacer correctamente un inventario de cocina es fundamental si queremos gestionar un restaurante de manera sostenible y rentable. Pero entendemos que hacer el inventario de comida es una de ...
Diferencia entre licencia de bar y cafetería
Si tienes en mente montar tu propio negocio de hostelería o restauración, aquí vamos a enseñarte los tipos de licencias para bares y restaurantes que podrías necesitar en función de ...
Que IVA se aplica en los restaurantes
Como consumidor seguro que sabes qué es el impuesto del IVA, pero como empresario o autónomo ¿te has preguntado alguna vez cómo funciona el IVA en restaurantes en España? Tanto ...
Cómo organizar una cocina de restaurante
Ordenar el almacén de cocina de un restaurante tiene mucha más dificultad de lo que parece, no se trata de guardar las cosas y ya está. Una buena organización nos ...

Síguenos en nuestras Redes Sociales:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *