El escandallo de un plato es una herramienta fundamental que debemos utilizar si queremos garantizar el éxito de nuestro restaurante. Ya que si no lo usamos, hay muchas posibilidades de que nuestro restaurante sufra pérdidas económicas.
Y para solucionar este problema, en este artículo aprenderemos a hacer correctamente un escandallo de costes para cada plato de nuestro menú y te mostraremos ejemplos de escandallos de cocina hechos.
¿Qué es el escandallo de un plato?
El escandallo de cocina es una herramienta que nos permite calcular el costo total de un plato a través del análisis de sus ingredientes.
Este cálculo se consigue teniendo en cuenta la cantidad exacta y el costo individual de todos y cada uno de los ingredientes empleados en la elaboración de un plato.
¿Por qué son tan importantes los escandallos de cocina?
Las razones principales que hacen que el escandallo de un plato sea extremadamente importante son:
- El escandallo te ayuda a saber cuánto te cuesta elaborar un plato. Esto te ofrece una visión clara de cuánto beneficio puedes ganar vendiendo ese plato.
- Es un dato importante para decidir el precio de venta de los artículos de tu menú. Si sabes que el costo de los alimentos de un plato es alto, puedes venderlo a un precio más alto para obtener ganancias.
Descarga ahora la plantilla Premium para hacer escandallos de cocina que utilizan los mejores chefs y cocineros del mundo:
¿Cómo hacer un escandallo de un plato? | Guía paso a paso
¿Quieres saber que debes hacer para calcular el escandallo de un plato?
A continuación, te mostraremos cinco sencillos pasos para que puedas realizar los escandallos de tu cocina de manera correcta:
1. Anota todos los ingredientes y sus cantidades
Lo primero que debes hacer es asegurarte de anotar todos los ingredientes que se usan para preparar el plato. Haz una lista de todos los ingredientes empleados en la receta.
Una vez que hayas escrito todos los ingredientes necesarios, indica cuál es el peso y la unidad de medida de cada uno de ellos.
Por ejemplo, si tienes un plato de salmón en tu menú, debes desglosar todos los ingredientes que lo componen: salmón, patatas, pimientos, cebolleta, tomate y vino blanco.
¡No olvides apuntar las cantidades de cada ingrediente que vayas a utilizar!
2. Revisa los precios de los ingredientes
A continuación, debes determinar cuál es el costo de cada ingrediente. Para añadir esta información a los escandallos, tienes que buscar en tus facturas de compra el precio total de cada artículo.
Si no tienes las facturas, consulta la página web de tu proveedor. Por ejemplo, algunas tiendas más grandes, como Mercadona, te permiten buscar sus artículos online en donde puedes ver los precios.
Por ejemplo, si compraste 5 kg de cebollas, solo debes pesar la cantidad de cebollas que es comestible, por lo que debes excluir las cáscaras.
3. Calcula el costo meta de cada ingrediente
Ahora que sabes el peso de cada ingrediente y su coste, tienes que calcular la parte proporcional de lo que cuesta cada ingrediente.
Para eso debes dividir el peso entre la medida de cada ingrediente y multiplicarlo por el precio de una unidad.
Esto determinará el costo total de cada ingrediente utilizado en un plato en particular.
Con el siguiente ejemplo lo verás más claro:
- 1 Kg de tomates nos cuesta 1,10
- La cantidad que vamos a utilizar en la receta son 7 tomates que pesan en total 750 gramos
- Ahora convertimos los 750 gramos a kilos: 750/1000= 0,75 Kg
Ingredientes | Precio |
1 Kg de tomates | 1,10 |
0,75 Kg de tomates | X |
Hacemos la regla de tres y calculamos (0,75 * 1.10) / 1= 0,83
4. Súmalo todo
Para finalizar el escandallo del plato, debes sumar los costes totales de todos los ingredientes que necesitas para elaborar la receta.
Este paso te ayudará a determinar el costo total de toda la receta.
5. Calcula el costo de cada porción
Divide el costo total de la receta por la cantidad de porciones que vayas a servir. Esto determinará el costo de cada porción.
Por ejemplo, para saber el costo de una porción de tarta de queso, debemos hacer el escandallo de la tarta y dividirlo entre el número de porciones.
Hagamos los cálculos:
- El escandallo de la tarta de queso nos indica que nos cuesta hacerla 6,40
- La vamos a dividir en 8 porciones
- De manera que dividimos el costo total de la receta entre el número de porciones: 6,40 / 8 = 0,80 cada porción
- ¿Te resulta difícil calcular el coste de tus recetas y mantener el margen de beneficio?
Sabemos que llevar el control de los escandallos de cocina puede ser un dolor de cabeza para muchos chefs y dueños de restaurantes. Si no llevas un control adecuado de los costos, podrías estar perdiendo mucho dinero sin darte cuenta y afectando gravemente la rentabilidad de tu negocio.
Con nuestra Plantilla de Escandallos, podrás calcular fácilmente el coste de cada plato, ajustar tus precios y mantener un margen de beneficio saludable. ¡Haz clic aquí para saber como funciona!
Descarga la Plantilla de escandallo de costes en Excel Gratis
Descarga aquí y ahora nuestra plantilla de escandallo en Excel gratis para aprender como hacer un escandallo de cocina y verás que realmente es bastante fácil, sobre todo después de hacerlo unas cuantas veces.
¿Cómo hacer un escandallo en Excel? Ejemplo de escandallo de un plato
Si necesitas una pequeña ayuda para comenzar, revisa el siguiente videotutorial donde te enseñamos paso a paso como puedes realizar el escandallo de tus platos de una manera rápida y sencilla.
Síguenos en nuestras Redes Sociales: