Existe todo un campo dedicado al estudio y optimización de los diferentes tipos de menús de alimentos y bebidas, conocido como Ingeniería del menú.
Pero en estos estudios, los diferentes tipos de menús de comida a menudo pasan desapercibidos.
Es posible que la mayoría de los clientes ni siquiera sepan cuántos tipos de menús existen en un restaurante.
Es por eso que en este artículo, queremos explicar los diferentes tipos de menús de comida de un restaurante y luego también repasaremos algunos conceptos sobre los menús de bebidas y postres.
Tabla de Contenidos
La definición tradicional de menú es una lista de alimentos o bebidas disponibles para consumir en un establecimiento de comidas.
Si bien, la mayoría de las veces el significado del menú está relacionado con la gastronomía, ese no es siempre el caso.
La palabra menú también se utiliza con frecuencia en el contexto de dispositivos electrónicos y software de ordenadores.
En este caso, generalmente se refiere a una lista navegable de opciones con las que un usuario puede interactuar.
Y, por supuesto, el significado la palabra menú se puede aplicar en prácticamente cualquier contexto donde se presente una lista de servicios u opciones a un cliente o usuario.
Cómo puede ser el caso de una peluquería canina que disponga de un menú de servicios.
En un restaurante existen cinco tipos principales de menú.
A continuación repasaremos estos cinco tipos y otros tipos de menús para restaurantes más específicos que no son considerados menús principales.
Los cinco tipos de menús de comida más utilizados son:
- Menú a la carta.
- Menú del día o de la casa.
- Menú cíclico.
- Menú degustación.
- Menú concertado.

Un menú a la carta es el tipo de menú que enumera los precios de cada artículo por separado.
Es el menú más utilizado en la actualidad, y es lo que probablemente imaginas cuando piensas en un menú.
Si bien los precios de este tipo de menú tienden a ser más altos, los menús a la carta ofrecen mucha más flexibilidad y brindan una mejor experiencia gastronómica a los clientes, que el resto de los menús.
Ya que los comensales pueden elegir artículos individuales y combinarlos como quieran.
Los alimentos y bebidas en un menú a la carta generalmente se clasifican en diferentes grupos y secciones.
Para la comida, suele clasificarse en ensaladas, pastas, carnes, pescados, etc.
En el caso de las bebidas pueden ser refrescos, cervezas, vinos y licores.
Esto es lo que hace que los menús a la carta sean especialmente fáciles de leer.
¿De dónde viene el término “a la carta”?
A la carta es una locución francesa que se traduce literalmente como «a elección» (del consumidor o usuario), al contrario que la palabra «menú», que impone una selección preestablecida.
Comenzó a usarse a principios del siglo XIX y no es exclusivo de la industria de alimentos y bebidas.
Por ejemplo, una suscripción a un proveedor de cable puede incluir una selección de canales a la carta.
Esto significa que los clientes pueden elegir qué canales desean ver individualmente, en lugar de tener un paquete de canales ya establecido.
Los menús del día son los que cambian a diario, según los productos que estén disponibles o lo que haya preparado el cocinero.
De esta manera, “pescado del día” o “sopa del día” se refiere al pescado o a la sopa que está disponible para el servicio de hoy.
Este menú por lo general, incluye en el precio un entrante, un plato principal, un postre, el pan y una bebida.
Solo se puede elegir un plato por curso, aunque los clientes generalmente pueden modificar los platos en función de los 14 alérgenos alimentarios, intolerancias o preferencias dietéticas.
Los menús del día pueden parecer rígidos, pero son una opción excelente para que los cocineros tengan mayor flexibilidad a la hora de elegir los alimentos que desean servir en un restaurante.

Un menú cíclico es un menú del día o parte de un menú que tiene opciones repetidas durante un período específico de tiempo: una semana, un mes, tres meses, etc.
Por ejemplo, podría haber un menú del día diferente durante dos semanas, y luego el ciclo del menú comenzaría nuevamente desde el principio.
Evitando de esta manera la necesidad de elaborar nuevas recetas y menús.
Un bar o restaurante puede tener un menú a la carta como norma general, y un menú cíclico compuesto por varios menús del día, para aumentar la oferta y utilizarlo como sugerencia de venta.
Este menú está compuesto por una gran cantidad de platos elegidos por el restaurante y generalmente considerados especialidades de la casa.
Estos menús gastronómicos surgieron con el fin de ofrecer platos de nueva creación, para poderlos incluir, más adelante, en el menú a la carta del restaurante.

Se utiliza para dar a los comensales la oportunidad de que puedan probar una gran variedad de platos elegidos por el chef.
Y algunos de ellos suelen llevar algunas técnicas de gastronomía molecular, como la esferificación, espuma, deconstrucción, etc.
Es un menú que el cliente ha contratado con antelación y concertado con el chef del restaurante, tanto en el precio como en la composición del menú.
Este tipo de menú es el más usado para grandes grupos en catering y eventos.
Y se pueden tener varios menús disponibles preparados con anterioridad, para poder ofrecerles alguna idea inicial a los clientes.
Un menú de bebidas es cualquier menú o sección de un menú que vende bebidas alcohólicas y no alcohólicas.
Una carta de vinos o una carta de cervezas pueden ser un buen ejemplo de este tipo de menú.
Incluso puede haber sugerencias sobre qué vinos o cervezas acompañan mejor a algunos tipos de comida en particular.

Un menú de cócteles es un tipo específico de menú de bebidas o una sección de una carta de bebidas.
Un buen menú de cócteles también debe incluir mocktails (cócteles sin alcohol) para aquellos clientes que no quieran beber alcohol.
Como normal general, también deben incluir uno o dos cócteles de temporada.
El menú de postres, normalmente esta separado del menú principal y es un menú que enumera solamente los postres.
En estos menús de postres pueden incluirse postres especiales por los que el chef o el restaurante son muy conocidos.

Por lo general, el menú de postres se presenta junto con el menú de bebidas nuevamente al finalizar el almuerzo o después de la cena.
Un menú de familia es un menú de bar o restaurante que está diseñado específicamente para los empleados u otros miembros del sector restaurantero.
Estos menús de comida se elaboran con productos especiales de alimentos y bebidas que son de bajo costo y que no están disponibles públicamente al consumidor.
Como dijimos, estos son los nombres de menú más utilizados en el sector de la gastronomía.
Hay muchas opciones a la hora de elaborar y diseñar menús.
Le recomendamos incorporar menús a su negocio porque son una excelente manera de aumentar la rentabilidad de su restaurante o bar y no requieren una gran inversión.
Solo requieren un poco de creatividad.
Visite nuestro blog donde trabajamos para ofrecerle todo tipo de recursos gratuitos para que pueda mejorar fácilmente los ingresos de su negocio.
Muchos chefs de restaurantes han logrado aumentar su productividad hasta un 200% utilizando nuestras plantillas excel gratuitas.
Síguenos en nuestras Redes Sociales:
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más