¿Qué es un Barman y cuáles son sus funciones? Guía Completa en 2023

barman coctelero

El barman es un experto en la preparación de bebidas y además es conocido por su habilidad para mezclar y servir cócteles con rapidez y eficacia. En el mundo de la hostelería, el papel del barman es fundamental para garantizar una experiencia excepcional a los clientes en bares, restaurantes y eventos.

En este artículo, veremos todo sobre esta fascinante profesión de barman, qué funciones realiza un barman profesional, qué habilidades debe tener y además veremos en qué se diferencia de otros profesionales de las bebidas como los bartenders o los mixólogos.


¿Qué es un barman?

Un barman es un profesional que está especializado en preparar y servir bebidas detrás de la barra de un bar, restaurante, cafetería, un club o de un hotel, así como también es responsable de interactuar con los clientes y crear una experiencia agradable y divertida para ellos.

La palabra barman es un término en inglés que significa “hombre de la barra” y que surgió en la época en la que las mujeres no entraban a las cantinas ni a los bares.

Además, un barman no solo prepara combinados clásicos, sino que también es capaz de elaborar sus propias creaciones, ya que tiene conocimientos sobre el sabor y la graduación alcohólica de las diferentes bebidas, para así elaborar diferentes cócteles, pero cócteles que no tienen mucha elaboración.

Funciones de un barman

Según la disposición 6344 del BOE núm. 59 de 2023, las funciones de un barman o barwoman son:

  • Venta, distribución y servicio de bebidas en el bar: El barman debe ejecutar de manera cualificada, autónoma y responsable la venta de bebidas, asegurando la correcta distribución y servicio a los clientes.
  • Preparación de cócteles: Un barman debe ser capaz de preparar todo tipo de bebidas, incluyendo cócteles clásicos y creativos, siguiendo las recetas y técnicas adecuadas.
  • Atención al cliente: El barman debe recibir, despedir, ubicar y aconsejar a los clientes, proporcionándoles una experiencia agradable y satisfactoria en el establecimiento.
  • Preparación de bebidas combinadas: Además de cócteles, el barman debe estar familiarizado con la preparación de diferentes tipos de bebidas combinadas, adaptándose a las preferencias y necesidades de cada cliente.
  • Toma de pedidos y servicio: El barman debe tomar los pedidos de los clientes, distribuir y servir las bebidas con sus acompañamientos de manera eficiente y profesional.
  • Control de existencias: Es responsabilidad del barman examinar y controlar las existencias de mercancías, asegurando que el establecimiento cuente con el inventario necesario para la correcta operación del bar.
  • Facturación y cobro al cliente: El barman debe llevar a cabo la facturación y cobro a los clientes, garantizando la precisión y transparencia en cada transacción.
Lectura de interés
¿Cuáles son las funciones de un camarero de restaurante?

Diferencias entre barman y bartender

A menudo se utilizan indistintamente los términos “barman” y “bartender”, sin embargo, no son sinónimos, ambos términos se refieren a profesionales que trabajan detrás de una barra sirviendo bebidas a los clientes, pero hay algunas diferencias sutiles que los distinguen:

Diferencia entre barman y bartender
  • Origen: El término barman se utiliza más comúnmente en países de habla hispana y europeos, mientras que bartender es más común en países de habla inglesa.
  • Género: Barman es un término atribuido solo a los hombres, mientras que bartender es un término más inclusivo y neutral y se usa por igual para denominar a mujeres y hombres.
  • Salario: En general, el bartender tiene un salario más alto que el barman, debido a que realiza más funciones y su responsabilidad es mayor.
  • Formación: Ambos deben tener conocimientos básicos sobre las bebidas, pero en general el bartender tiene una formación más completa y avanzada en la gestión de negocios, liderazgo y atención al cliente.
  • Experiencia: El barman trabaja en diversos entornos de servicio de bebidas, bares de hotel, casinos y clubes, sin embargo, el bartender se asocia más con bares y pubs nocturnos donde realiza la conocida técnica de flair bartender.

Diferencias entre barman y mixólogo

Aunque ambos perfiles profesionales están relacionados con el sector de alimentos y bebidas, existen diferencias notables entre un mixólogo y un barman:

Diferencia entre barman y mixólogo
  • Funciones: El barman se enfoca en preparar y servir bebidas, mientras que el mixólogo se dedica a crear nuevas recetas de bebidas y desarrollar técnicas innovadoras para la preparación de cócteles.
  • Creatividad: Un mixólogo tiende a ser más creativo en la creación de nuevos cócteles, mientras que un barman generalmente sigue las recetas tradicionales.
  • Formación: Si bien ambos deben contar con conocimientos básicos de coctelería, el mixólogo suele tener una formación más especializada y avanzada, mientras que el barman puede tener una formación más general en hostelería y atención al cliente.
  • Entorno de trabajo: El barman trabaja principalmente en bares y restaurantes, mientras que el mixólogo puede trabajar en lugares más exclusivos como bares de alta gama, hoteles de lujo o eventos privados.
  • Herramientas y equipo: Un mixólogo puede requerir de herramientas y equipos más especializados, mientras que un barman puede trabajar con herramientas más básicas como cocteleras, cuchillos y exprimidores.

¿Qué habilidades debe tener un barman?

Un buen barman, para poder desarrollar bien su trabajo de cara al público debe tener una serie de habilidades interpersonales muy importantes como ser una persona comunicativa y con don de gentes, a la vez que educada, amable y discreta.

La principal habilidad que debe tener un barman es la capacidad de preparar y servir bebidas de manera eficiente y atractiva, combinando conocimientos en coctelería y técnicas de mezclado

Además, es necesario que tenga unas aptitudes profesionales como ser una persona muy organizada y responsable, sobre todo en el tema de la higiene, indispensable para un negocio de hostelería.

Y por último, y no por ello menos importante, un buen barman debe tener un gran autocontrol, para saber gestionar adecuadamente cualquier situación de estrés que se le presente.

6 Consejos para ser el mejor barman

Si quieres convertirte en el mejor barman, es importante que conozcas y domines las técnicas de servicio y atención al cliente que marcan la diferencia. Aquí veremos 6 consejos para que puedas mejorar en estas áreas:

  1. Sé amable y cordial: Saluda a tus clientes con una sonrisa y hazles sentir bienvenidos. Escucha atentamente sus pedidos y preguntas y no te olvides de responder siempre con amabilidad.
  2. Conoce tus bebidas: Domina la preparación de los cócteles y bebidas más populares, y sé capaz de dar recomendaciones según el gusto del cliente.
  3. Mantén tu barra limpia y organizada: Asegúrate de que las botellas, vasos y utensilios estén siempre limpios y ordenados, una barra sucia y desordenada puede desalentar a los clientes.
  4. Sé rápido y eficiente: Los clientes aprecian un servicio rápido y eficiente, intenta atenderlos lo más rápido posible sin sacrificar la calidad del servicio.
  5. Intenta ser creativo: No tengas miedo de experimentar con nuevos sabores y preparaciones, un barman creativo puede hacer que la experiencia del cliente sea aún más interesante.
  6. Logra una buena comunicación: Comunicar con claridad las opciones de bebida y las promociones especiales que puedan estar disponibles es esencial, y también es importante ser capaz de manejar situaciones difíciles o conflictivas con diplomacia y respeto.

Preguntas frecuentes sobre el barman

La forma más común para referirse específicamente a una mujer que trabaja detrás de una barra sirviendo bebidas es barwoman o barlady, aunque también se puede utilizar el término bartender que es unisex y se refiere tanto a hombres como a mujeres.

Para ser barman profesional se estudia una carrera en hostelería, gastronomía o en escuela especial de coctelería, aunque también existe la posibilidad de capacitarse con cursos y talleres de corta duración.

También es común que los camareros asciendan a la barra, y al estar en contacto con los bármanes profesionales aprendan mucho sobre este oficio, aunque lo más recomendable siempre es capacitarse con algún curso de barman profesional.

Entre los principios básicos que debe saber un buen barman está conocer los licores, destilados y demás bebidas para saber hacer elaboraciones y mezclas, pero también un buen barman debe saber los gustos de los clientes y hacerles sentir los protagonistas.

Además, para atender al público, un barman, debe de tener mucha psicología para saber lidiar con los clientes, sobre todo teniendo mucha empatía y sabiendo escucharlos, por lo que el lema de “ver, oír y callar” es fundamental en este oficio.

Si te interesa este tipo de trabajo y te gustaría dedicarte a ello, es importante que conozcas cuánto puede ganar un barman:

  • En España el salario medio anual de un barman es de 21.180 € y 10,86 € / hora.
  • En México un barman gana anualmente $ 57,600 y $ 29.54 por hora.

El salario de un barman por evento oscila entre 60 y 100 € la hora. Estos precios varían en función del mercado y la experiencia del profesional, pero se consideran justos y competitivos.

La vestimenta más utilizada por un barman es la camisa blanca con pantalón de pinzas negro, aunque hoy en día se suele dar cierta libertad a los bármanes para vestir del típico uniforme, se les permite ser creativos y cada uno puede personalizar al máximo su uniforme de trabajo.

Por ejemplo, suelen utilizar un chaleco que no sea el clásico negro, una americana remangada, unos tirantes o simplemente se colocan una pajarita o una corbata original para completar el conjunto y que añada un toque de formalidad al uniforme.

Existen muchas herramientas de trabajo que todo buen barman debería conocer. A continuación, vamos a enumerar los utensilios básicos de un barman:

  • Coctelera o shaker: Es esencial para preparar cócteles. Hay diferentes tipos de cocteleras, la más común es la coctelera de dos piezas o coctelera Boston.
  • Medidor o jigger: Es un medidor de licor que se utiliza para dosificar las cantidades exactas de cada ingrediente. Hay diferentes tamaños, pero el más común es el de 1 oz (30 ml) y ½ oz (15 ml).
  • Mortero o muddler: Es para machacar y aplastar ingredientes, y sirve para extraer todo el sabor de ingredientes como hierbas, frutas, cáscaras y después conseguir la mezcla ideal.
  • Pinzas o scoop: Son unas pinzas largas y delgadas que se utilizan para añadir los hielos o decoraciones a los cócteles.
  • Cuchara de coctelería: Es una cuchara con una largura considerable que se utiliza para mezclar los diferentes ingredientes del cóctel.
  • Dosificadores de botellas: Facilitan que el flujo de líquido desde la botella hasta el medidor sea más preciso, evitando de esta manera una cantidad inadecuada de producto.
  • Colador o gusanillo: Se utiliza para filtrar los ingredientes y evitar que partículas indeseadas como la pulpa de la fruta llegue al vaso. Hay diferentes tipos de coladores, pero el más común es el colador de Hawthorne.
Lectura de interés
Tipos de Ginebra para Gin Tonic | Clasificaciones, Estilos y Marcas más vendidas

Un barman es un perfil profesional que tiene un papel crucial en el mundo de la hostelería. Por eso, los negocios de hostelería son cada vez más conscientes de lo importante que es tener a este tipo de profesional detrás de la barra del bar de un restaurante, cafetería, discoteca u otro establecimiento hostelero.

Así que contar con un barman en tu negocio es una inversión inteligente que te asegurará no solo la preparación de excelentes bebidas, sino también ofrecer una experiencia memorable a tus clientes y la generación de mayores ingresos para tu establecimiento.


que significa ser un bartender
Se le llama bartender al encargado de la barra de un bar, este profesional sabe acerca de coctelería, administración de la barra, atención al cliente y cómo crear una sensación ...
Leer Más
Que es un Hostess y cual es su significado en Español
El papel de la Hostess es muy importante, ya que es el primer contacto con el cliente y va a formar la primera y la última impresión de este con ...
Leer Más
Que es la mixología
En las últimas décadas, los términos 'mixología' y 'mixólogo' se han puesto muy de moda en la industria gastronómica y más en concreto en el mundo de la coctelería. Pero, ...
Leer Más
Funciones de un Maitre
El Maitre es la persona que coordina todas las tareas del comedor y además es el nexo de unión entre la cocina y el cliente. Es una auténtica navaja suiza ...
Leer Más
Como ser un buen camarero
El perfil profesional de un camarero es uno de los más polivalentes del sector de la hostelería. Para trabajar de camarero se deben realizar muchas funciones, desde servir la bebida ...
Leer Más
Como ser un buen organizador de eventos
La Organización de Eventos es una disciplina que requiere perfiles profesionales muy precisos, y se deben poseer “Skills” o habilidades especiales para realizar estas tareas con eficiencia y que nos ...
Leer Más

Síguenos en nuestras Redes Sociales:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *