¿Qué es el arte culinario? Definición, Características y Concepto

Qué significa arte culinario

El arte culinario es una disciplina que combina creatividad, conocimientos técnicos y habilidades culinarias para crear y presentar platillos deliciosos, que tengan una combinación única de sabores, texturas y colores, para satisfacer no solo el hambre, sino también los sentidos y el paladar del cliente.

Si te interesa saber más sobre cómo la comida puede ser una forma de arte, ¡sigue leyendo! En este artículo descubrirás qué es el arte culinario, qué tipos de artes culinarias existen y cómo ha evolucionado y ha influido en la cultura y en la sociedad actual.


¿Qué es el arte culinario?

El arte culinario es una forma de preparar los alimentos de manera creativa, original y artística, empleando diferentes técnicas culinarias y basándose en una cultura, buscando reproducir el sabor tradicional y que pueda trasladar al comensal a esa región.

Cada cultura, pueblo, región o lugar tiene su propio arte culinario representativo, y aunque tiene sus raíces en lo tradicional, el pueblo y sus costumbres, el arte culinario se ha adaptado a las tendencias modernas como la alta cocina o la cocina de autor, pero sin perder su esencia tradicional.

Además, el arte culinario no solo trata de cocinar alimentos, sino también de entender los procesos y los ingredientes utilizados en su preparación, lo que incluye conocer las propiedades y características de los ingredientes, de las técnicas y de las herramientas utilizadas en la cocina.

El objetivo principal del arte culinario es sacar el máximo partido de los alimentos, teniendo en cuenta los diferentes procesos de elaboración, de manera que si probamos cómo se cocina un alimento de un lugar determinado, nos acercaremos más a esa cultura y la conoceremos mejor.

Características del arte culinario

Las características del arte culinario hacen que esta disciplina sea una forma de expresión gastronómica única y emocionante. Las principales características de las artes culinarias son:

  • Creatividad: Requiere de una gran creatividad para combinar ingredientes y técnicas de manera innovadora y original.
  • Conocimiento técnico: Necesita habilidades técnicas y precisión para la elección y el uso de los ingredientes y las técnicas de cocción.
  • Innovación: El arte culinario está en constante evolución y busca innovar y crear nuevos platos y técnicas para sorprender al cliente.
  • Sabor: Es lo más importante en el arte culinario, se busca crear platillos deliciosos y que tengan una combinación única de sabores y texturas.
  • Presentación: La presentación visual de los platos es muy importante; la disposición de los ingredientes, el uso de colores y texturas, y la elección de los utensilios y platos para presentar la comida.

Diferencia entre Gastronomía y arte culinario

La gastronomía y el arte culinario son términos que a menudo se utilizan indistintamente, pero en realidad, existen diferencias importantes entre ambas disciplinas.

GastronomíaArte culinario
DefiniciónEstudio de la relación entre la cultura y la comida, incluyendo ingredientes, técnicas y tradicionesPráctica y habilidad de preparar y presentar alimentos de manera creativa y estéticamente agradable
EnfoqueAmplio, abarcando aspectos sociales, históricos y culturales de la comidaEnfocado en técnicas de preparación, cocción y presentación de alimentos
ObjetivoEntender y apreciar la diversidad y evolución de la comida en diferentes culturas y regionesCrear platos y experiencias culinarias innovadoras y visualmente atractivas para deleitar a los comensales
ProfesionalesGastrónomos, críticos culinarios, antropólogos de la alimentación, historiadores de la comidaChefs, cocineros, reposteros, especialistas en presentación de platos
  • El concepto de gastronomía es muy genérico y abarca de manera generalizada el estudio de todos los alimentos. La gastronomía se centra en estudiar la conexión existente entre las personas, la comida y su cultura, como bien indica su etimología, procedente del griego, de “gastros” (estómago) y “nomos” (conocimiento), se refiere al estudio de la alimentación y su relación con la cultura.
  • En cambio, el concepto de arte culinario abarca a una disciplina que se inclina más hacia el arte de cocinar, es una forma creativa de preparar los alimentos, y busca expresar de manera creativa y original las ideas artísticas de una cultura, reproduciendo el sabor tradicional para trasladar al comensal a esa región, centrándose en cómo se elaboran los alimentos, el porqué de su elaboración y su procedencia cultural.

Historia del arte culinario

Aunque la historia del arte culinario se remonta a millones de años atrás, con el descubrimiento del fuego, que hizo que empezáramos a valorar más el sabor, aroma y aspecto de los alimentos. A lo largo de la historia, se han dado numerosos hitos y desarrollos que han influido en la evolución del arte culinario, desde sus orígenes hasta la actualidad. Algunos de estos momentos son:

  • Siglo XVI: El primer restaurante documentado data del siglo XVI, cuando la demanda de comida hizo que los servicios de alojamiento se actualizaran, para ofrecer platos de sopa caliente y guisos sencillos a los viajeros.
  • Siglo XVIII: Después de la revolución francesa en el siglo XVIII, los cocineros de la realeza se fueron trasladando a los restaurantes, y el arte culinario evolucionó y se adaptó a las necesidades del pueblo hambriento.
  • Siglo XIX: El concepto moderno del arte culinario tiene sus raíces en Francia a principios del siglo XIX, con el nacimiento del término “arte de comer” y la aparición del concepto de gastronomía.
  • Actualidad: Hoy en día, el arte culinario es un movimiento que hace culto a la comida, a disfrutar comiendo, descubriendo culturas y experimentando nuevos sabores, y los restaurantes son los lugares donde podemos disfrutar de él. Desde entonces, el arte culinario ha seguido evolucionando y desarrollándose en todo el mundo, con cada cultura aportando su propia influencia y técnicas culinarias.

Preguntas Frecuentes sobre las artes culinarias

La importancia del arte culinario está en que esta disciplina gastronómica incluye los procesos culturales de una sociedad, es decir, lo que es una sociedad, sus costumbres, su cultura y lo que realmente valora.

Es a través de la gastronomía que podemos conocer muchas cosas sobre una sociedad determinada, a través de la cocina es más fácil conocer países que nunca hemos visitado, y aunque un mismo alimento se puede cocinar de diferentes maneras dependiendo en qué parte del mundo te encuentres, siempre se va a respetar su procedencia y sus raíces.

El arte influye en la comida continuamente, ya que el arte es una herramienta poderosa para ilustrar la historia de la gastronomía. Sin embargo, el uso de la comida en las artes, va mucho más allá de ser simplemente el tema de una obra.

En muchas obras de arte, la comida forma parte intrínseca del mensaje, estilo, materia, significado o soporte de una creación artística, y los artistas han utilizado alimentos como la arcilla, la mantequilla o incluso la sangre para crear esculturas y obras de arte únicas y sorprendentes.

El arte culinario es una disciplina que se ve influenciada por una amplia variedad de factores, como son:

  • Ingredientes: La calidad y disponibilidad de los ingredientes influyen en el arte culinario, cada país, región o cultura utiliza unos ingredientes autóctonos para crear platos deliciosos y auténticos.
  • Técnicas culinarias: Son fundamentales en el arte culinario para crear platos que sean sabrosos, texturizados y visualmente atractivos.
  • Cultura y tradición: La cultura y la tradición culinaria de una región influyen en el arte culinario, utilizando técnicas y recetas que han sido transmitidas de generación en generación y que son parte de la historia y la identidad de una comunidad.
  • Innovación: Es esencial en el arte culinario y los chefs buscan constantemente nuevas formas de crear platos únicos y sorprendentes, utilizando nuevas técnicas, ingredientes y presentaciones.
  • Estilo personal: Cada chef tiene su propio estilo y visión en el arte culinario. Los chefs pueden crear platos que reflejen su personalidad y su estilo único.
  • Temporada: La temporada puede influir en el arte culinario, ya que los ingredientes disponibles y la popularidad de ciertos platos pueden variar según la época del año.

Existen 5 habilidades que se desarrollan en el arte culinario y que todo buen cocinero debe conocer y cómo puede desarrollarlas. Estas habilidades son:

  1. Saber trabajar en equipo: Para que la dinámica de trabajo sea más eficaz y garantizar un buen servicio colaborando con la brigada de cocina.
  2. Tener sentido de la estética: Para marcar la diferencia hay que confeccionar atractivos platillos que deleiten no solo el gusto, sino también la vista.
  3. Disponer de conocimientos técnicos: Se deben dominar técnicas sobre distintas ramas de la cocina para innovar y distinguirse.
  4. Entrenar el paladar: Para tener un sólido criterio gastronómico hay que tener gusto fino para distinguir diferentes sabores y componentes de los platillos.
  5. Poseer creatividad: La capacidad creativa es esencial para poder innovar en los platillos y crear auténticas obras de arte culinario.

Para estudiar artes culinarias, los aspirantes a chefs en las Escuelas de Cocina deben adquirir las habilidades y conocimientos necesarios sobre:

  • Normas de sanidad alimentaria
  • Preparación y organización en cocina
  • Gestión de inventarios de alimentos y bebidas
  • Supervisión de hostelería y servicios de restaurante
  • Cocina internacional y planificación de menús
  • Tipos de corte de para la preparación de alimentos
  • Elaboración de pescados y carnes
  • Cómo preparar caldos y salsas
  • Preparación de alimentos en frío
  • Panadería y pastelería

Los diferentes tipos de arte culinario reflejan la diversidad cultural y técnica en la preparación de alimentos en todo el mundo. Existen varios tipos de arte culinario, entre ellos se pueden destacar:

  • Cocina regional: Es el tipo de arte culinario que se origina en una región o área geográfica específica, en ella se utilizan los ingredientes y técnicas de la región para crear platos que reflejen la cultura y tradiciones de esa zona.
  • Cocina internacional: Incorpora técnicas e ingredientes de diferentes culturas y regiones del mundo, sabores y técnicas de diferentes países para crear platos únicos y sorprendentes.
  • Cocina de autor: En la cocina de autor el chef crea platos originales y únicos que reflejan su estilo personal, utiliza ingredientes de alta calidad y técnicas culinarias innovadoras para crear una experiencia única.
  • Cocina molecular: Utiliza técnicas científicas y químicas para transformar los ingredientes y crear platos, utilizan herramientas y técnicas avanzadas, como espumas, sifones o nitrógeno líquido, para crear texturas y sabores únicos.
  • Alta Cocina: Se enfoca en la creatividad, la originalidad y la experimentación, con el objetivo de crear platos sorprendentes que ofrezcan una experiencia gastronómica inolvidable.
  • Cocina vegana y vegetariana: Utiliza ingredientes exclusivamente de origen vegetal para crear platos que sean sabrosos, saludables y visualmente atractivos como los platos de carne.

Como hemos visto en este artículo, el arte culinario es mucho más que simplemente cocinar alimentos, es un viaje a través de sabores, culturas e historias que nos invitan a explorar, experimentar y disfrutar de la creatividad y la pasión que los chefs ponen en cada plato.

Y como el arte culinario es la combinación perfecta de creatividad, técnica y pasión para experimentar sabores únicos y explorar diferentes culturas a través de la gastronomía, ¿te atreves a explorar el mundo del arte culinario y descubrir nuevas formas de disfrutar la comida como nunca antes?



cocina molecular conceptos técnicas y recetas
La cocina molecular es una nueva tendencia que une la ciencia, la creatividad y la originalidad para crear recetas exquisitas que transforman de manera sorprendente los sabores y las texturas ...
Leer Más
que es la cocina creativa o de autor
La gastronomía, hoy en día, es un arte culinario en constante transformación, ya que el público, cada vez más, busca vivir experiencias gastronómicas memorables a través de servicios y productos ...
Leer Más
Que es el Menú Engineering o Ingeniería de menús
El Menú Engineering o Ingeniería de menús es una herramienta muy popular que se utiliza para conocer cuáles son los platos con mayor rentabilidad del menú y aumentar las ganancias ...
Leer Más
como realizar un inventario de cocina en un restaurante
Sabemos que hacer correctamente un inventario de cocina es fundamental si queremos gestionar un restaurante de manera sostenible y rentable. Pero entendemos que hacer el inventario de comida es una de ...
Leer Más
Diferencia entre licencia de bar y cafetería
Si tienes en mente montar tu propio negocio de hostelería o restauración, aquí vamos a enseñarte los tipos de licencias para bares y restaurantes que podrías necesitar en función de ...
Leer Más
Que IVA se aplica en los restaurantes
Como consumidor seguro que sabes qué es el impuesto del IVA, pero como empresario o autónomo ¿te has preguntado alguna vez cómo funciona el IVA en restaurantes en España? Tanto ...
Leer Más
Cómo organizar una cocina de restaurante
Ordenar el almacén de cocina de un restaurante tiene mucha más dificultad de lo que parece, no se trata de guardar las cosas y ya está. Una buena organización nos ...
Leer Más

Síguenos en nuestras Redes Sociales:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *